Geles, barritas y bebidas energéticas
Una de las claves para entrenar de forma dinámica y enfocando tu ejercicio a resultados, es contar con la energía necesaria que te permita efectuar las repeticiones necesarias para generar la hipertrofia que te permita adquirir una forma corporal de músculos bien marcados y contornos definidos. ¿Cómo adquirir esa energía? Los alimentos son la base fundamental para lograrlo. Un consumo de tres a seis unidades de frutas y verduras es lo mínimo que puedes hacer por tu cuerpo, ya que en ellas se encuentran la mayoría de vitaminas y minerales. También son de vital importancia las proteínas que contienen las carnes, los huevos y las legumbres. Sin embargo, cuando queremos potenciar nuestra energía a niveles mucho más arriba de lo que actualmente tenemos gracias a una alimentación balanceada y saludable, no podemos omitir el uso de los suplementos energéticos.
(+ Ver más)





































El Efecto Potenciador de los Complejos Energéticos para tu Entrenamiento
Una de las claves para entrenar de forma dinámica y enfocando tu ejercicio a resultados, es contar con la energía necesaria que te permita efectuar las repeticiones necesarias para generar la hipertrofia que te permita adquirir una forma corporal de músculos bien marcados y contornos definidos. ¿Cómo adquirir esa energía? Los alimentos son la base fundamental para lograrlo. Un consumo de tres a seis unidades de frutas y verduras es lo mínimo que puedes hacer por tu cuerpo, ya que en ellas se encuentran la mayoría de vitaminas y minerales. También son de vital importancia las proteínas que contienen las carnes, los huevos y las legumbres. Sin embargo, cuando queremos potenciar nuestra energía a niveles mucho más arriba de lo que actualmente tenemos gracias a una alimentación balanceada y saludable, no podemos omitir el uso de los suplementos energéticos.
Beneficios de los Complejos Energéticos
- Permiten mantener la energía en el tope máximo durante las rutinas de ejercicio.
- Otorgan fuerza y resistencia para combinar ejercicios aeróbicos y anaeróbicos.
- Optimizan la nutrición celular a nivel muscular.
- Aumentan la resistencia muscular.
- Ayudan a mantener el ritmo de las intensas y exigentes rutinas de ejercicios.
- Estimulan la regeneración muscular.
- Oxigenan los músculos, evitando la fatiga muscular.
- Hidratan y refrescan.
- Mejoran el sistema inmunitario.
Cuando Recurrir a los Complejos Energéticos
Estos complejos han sido pensados para personas que entrenan buscando resultados a mediano y largo plazo. Para lograrlo, es necesario que el cuerpo responda de forma diaria, ya que las rutinas se alargan y las cargan de peso aumentan a medida se avanza. Si el cuerpo no está en un óptimo estado, entonces no se logra un avance satisfactorio. Por lo tanto, cuando el atleta o culturista siente que la fuerza no le da para lo que quiere lograr, es que hay que recurrir a estos productos que actúan de forma inmediata.
Ingredientes de los Complejos Energéticos
Los ingredientes que forman parte de los complejos energéticos son vitaminas y minerales. A su vez, algunos de ellos se encuentran reforzados con guaraná, ginseng y cafeína, los cuales son estimulantes naturales. Puedes encontrar la versión con o sin estimulantes. Las presentaciones varían entre geles, preparados líquidos, polvos, tabletas y cápsulas. Así es que puedes buscar la que más se adapte a tus necesidades y requerimientos Su absorción es muy rápida, por lo que garantizan un resultado instantáneo.