Carnes en Conserva
Existen muchas habladurías acerca de los verdaderos beneficios de la carne en conserva. Muchos especialistas están en contra de ella, pero hoy vamos a revelarte las razones por las que sí deberías incluirla en tu dieta y cuando hacerlo.
(+ Ver más)


Beneficios de la carne en conserva
Existen diferentes posturas acerca de los verdaderos beneficios de la carne en conserva. Muchos especialistas están en contra de ella, pero hoy vamos a revelarte las razones por las que sí deberías incluirla en tu dieta y cuando hacerlo.
La materia prima de los enlatados es fresca y, antes de llegar a la lata, se encuentra en perfectas condiciones. A los efectos de que esto no cambie y su composición se mantenga intacta, esta debe ser sometida a un proceso en el cual están implicadas altas temperaturas y luego pasa a la lata, la cual contiene conservantes.
¿Qué debe primar? ¿El no consumo de conservantes o el consumo de la carne? Si se nos dificulta ingerir carne en su modalidad fresca, entonces nos convendrá priorizar ingerir proteínas cárnicas, ya que son muy importantes para un correcto funcionamiento del cuerpo y de las funciones del organismo.
¿Cuándo consumir conserva de carne de roja o conserva de carne de pollo? Siempre que no tengamos acceso a la carne de forma fresca, pero nunca como una norma o costumbre.
¿Cuál es la mejor forma de comer conservas cárnicas? Eligiendo las que no tienen sal agregada ni aceite, aunque este último siempre lo podemos colar.
Opciones para consumir
Una forma variada de comer este producto es a través de un escabeche de carne, así como también podemos aprender como hacer conservas de carne caseras y tener un producto hecho por nosotros mismos.
Comer carne es sumamente beneficioso para el organismo. Las proteínas que este alimento aporta son de altísima calidad y el deportista o atleta jamás debería desestimarlas. A su vez, la carne aporta minerales, tales como el hierro y el zinc, los cuales fortalecen la estructura muscular y el sistema inmunitario.
Cuidados a tener encuenta
La carne enlatada aporta muchos beneficios, pero también tiene una contraindicación que está relacionada con el sodio. En personas sin problemas de salud, el contenido de una lata es casi la mitad del sodio que se recomienda diariamente. En caso de personas con hipertensión, esta ingesta sería el máximo permitido al día.
Por lo tanto, si se tiene en cuenta este factor, se puede consumir la carne enlatada, ya que sólo se debe tener la precaución de no excederse o no consumir más sodio en el día que el de este alimento.