Comprar proteínas vegetales (para vegetarianos y veganos)
Las proteínas vegetales son un complemento nutricional perfecto para deportistas veganos o intolerantes a la lactosa que necesitan comprar un batido de proteína vegetal de fuentes de proteína no animal.
(+ Ver más)



























Proteínas vegetales
La proteína vegetal comprende diversas fuentes de proteína no animal con características diferentes, que aportan a la dieta proteínas puras o combinan diversas proporciones de proteína con otros nutrientes, sin aportar grasas ni colesterol.
Entre los productos nutricionales con proteínas vegetales encontramos las proteínas de arroz, sin sodio ni colesterol, muy fáciles de digerir, las proteínas de soja, una de las fuentes más ricas de proteínas vegetales, las proteínas de guisantes, una fuente de alta calidad de proteínas, vitaminas, minerales y fibra, así como otras proteínas vegetales de alto valor nutricional, como la espirulina y las fusiones de proteínas vegetales.
Proteína de Guisante
Este suplemento alimenticio es un aliado perfecto cuando se trata de incorporar a nuestra dieta un nutriente que nos permita mejorar nuestro rendimiento deportivo y mejorar la salud en general. La alta calidad de la materia prima: la arveja y guisantes amarillos, garantiza la máxima absorción y un resultado espectacular.
¿Por qué se recomienda comprar la proteína de guisante?
Estamos ante un suplemento que ayuda en tres aspectos fundamentales del entrenamiento. El primero de ellos es que promueve la formación de colágeno, con lo que ayuda a la salud de los huesos, tendones, piel y tejido conectivo. Si estas partes de nuestro cuerpo están sanas, entonces podemos comenzar a pensar en un entrenamiento fuerte, que esculpa y modele nuestro cuerpo. Por otra parte, la proteína de guisante cuenta con un efecto saciante, lo que no nos permite sentir hambre ante la quema de energía y terminar así recurriendo a alimentos calóricos que estropean el trabajo que con tanto esfuerzo realizamos para mantenernos en forma.
En últma instancia en lo que se refiere a lo deportivo, la proteína de guisante le facilita la fase de recuperación al músculo, por lo que sentirás que puedes volver a entrenar antes de lo que lo hacías anteriormente.
Propiedades de la Proteina de Guisante Aislada
Si deseas tener el máximo beneficio de este nutriente, es recomendable adquirirlo en su forma aislada, lo que te permitirá acceder a las siguientes ventajas:
- libre de colesterol y lactosa
- libre de componentes genéticos modificados
- hipoalergénica
- apta para celíacos
- apta para quienes tienen intolerancia a la soja
Los aminoácidos BCAAs en las proteína de guisante
La proteína de guisante es muy rica en aminoácidos esenciales BCAAs, nutrientes indispensables para la formación y recuperación del músculo, pero que nuestro organismo no puede sintetizar por sí mismo. Por esta razón resulta imprescindible que se los ingiera a través de la dieta o, mejor aún, a través de complementos alimenticios que nos aseguren la dosis exacta.
¿Tiene la proteína de guisante contra indicaciones?
Como toda proteína, la extraída de los guisantes también puede conllevar a efectos secundarios, por lo que se recomienda seguir la dosis recomendada, consultar con un especialista a la hora de consumirla y estar atento a la dieta que la acompaña, ya que los carbohidratos no pueden faltar en una toma importante de proteínas. Por otra parte, si se padece de problemas renales o hepáticos es aconsejable realizar la toma de este suplemento bajo la supervisión de un profesional. Por último, siempre debemos recordar que su forma aislada nos garantiza mayor pureza y digestibilidad.
Proteína de soja
¿Por qué consumir proteína de soja? Porque dentro de los vegetales, los judías de soja son la leguminosa que más proteína aporta, siendo una fuerte competidora de la proteína de origen animal, como puede ser la carne y el suero de leche.
Además de tratarse de una gran ayuda a la cual recurrir cuando buscamos aumentar nuestra masa muscular de una forma natural, en base a nutrientes de calidad, la soja representa un invaluable apoyo a la salud, en especial a la cardiovascular, ya que sus aportes en grasas saturadas son mínimos y en colesterol es nulo.
¿Por qué se recomienda la proteína de soja?
Lo primero de lo que debemos hablar al preguntarnos de la proteina de soya para que sirve es que se trata de un alimento altamente nutritivo. Sus aportes en vitaminas, minerales, aminoácidos, flavonoides, isoflavonoides y ácidos fenólicos, entre muchos otros nutrientes, la convierten en la reina del mundo vegetal. De la proteina de soya beneficios destacamos con respecto a la actividad física, dado que es el complemento ideal de la dieta de toda persona que ha hecho del fitness su modo de vida.
Una figura perfecta no es tal si es que no hay una salud que la soporte por detrás. La apariencia física que el ejercicio te brinda, debe estar basada también en una alimentación que refuerce los diversos sistemas de tu cuerpo, que en definitiva será lo que te permita mantenerte joven, vital y que promueva la longevidad.
Una dosis de proteína de soya masa muscular te permitirá crear, por lo que no tardarás en ver tu cuerpo crecer en esas áreas en las que estaban débiles y fláccidas, al mismo tiempo que, dado que también sirve la proteina de soya para adelgazar, se irá la grasa acumulada que tanto cuesta borrar de nuestras "zonas reveldes".
¿Cuándo tomar la proteína de soja?
Si lo que buscas es la pronta recuperación de las fibras musculares para que el crecimiento del mismo sea rápido y definido, lo mejor es hacerse de una dosis al finalizar tu sesión de entrenamiento, en especial si es de levantamiento de peso. En cuánto a la cantidad, se recomienda una ingesta de aproximadamente 30 gramos diarios.
Otras fuentes de proteínas vegetales
La proteína es un nutriente imprescindible para toda persona que entrena, ya que de su presencia en el organismo es que depende la formación de la masa muscular magra. El debate es si debemos optar por las proteínas de origen animal o vegetal. Lo cierto es que ambas cuentan con ventajas y desventajas. En cuanto a las razones para elegir las proteinas vegetales completas es que estas, además de aportar menos lípidos que la carne, contienen isoflavonas, las cuales previenen la formación del cáncer de próstata y de mama.
Lo que queremos hacer es sorprenderte contándote que hay más fuentes de esta proteína, la cual está presente en los siguientes alimentos ricos en proteinas vegetales:
Sémola: dentro del mundo de los cereales, existe una tendencia a olvidarse de la sémola, la cual aporta 13 gramos de proteínas por cada 100 gramos. Si se desea obtener su versión sin gluten, no hay más que optar por la sémola de arroz, rica en carbohidratos y también en proteínas, pero en menor porcentaje que la de trigo.
Ajo: es ideal consumir un diente de este vegetal que tantas propiedades tiene. No dudes en usarlo para condimentar tus comidas, ya que su fuerte sabor es capaz de crear la falta de necesidad de utilizar sal en los alimentos, con lo cual estaremos duplicando los beneficios del ajo para el sistema cardiovascular.
Maní: con sus 26 gramos de proteínas cada 100 gramos, el maní se coloca en el tope de los frutos secos cuando se trata de aportar este nutriente vital. Es importante que cuando se lo utilice como colación, para lo cual es ideal, no cometamos excesos, puesto que contienen muchas calorías.
Chocolate: hay que tener sumo cuidado al consumir chocolate, puesto que lo que aporta las proteínas es el cacao, con lo que quedan fuera de concurso los símiles chocolate que tan de moda se han puesto. ¿Las buenas noticias? El chocolate auténtico no es un alimento prohibido, sino que se lo recomienda para mantener los niveles de energía elevados, algo imprescindible para entrenar con fuerza y determinación.
Proteina Vegetal Suplementos: siempre podemos recurrir a nuestros salvadores suplementos, los cuales nos libran de la carga de ingerir ingredientes que vienen incluidos en los vegetales y que no son tan beneficiosos como sí lo son las proteínas.