Muchos deportistas han oído hablar de la hormona del crecimiento, más conocida por sus siglas HGH, cómo un factor determinante para optimizar los resultados que se obtienen en el gimnasio. Efectivamente se trata de una hormona con propiedades muy importantes pero que no se puede adquirir en su forma natural, no obstante, sí existen ciertos suplementos que son capaces de potenciar la síntesis de esta hormona.
La hormona del crecimiento y su importancia
La hormona del crecimiento es una hormona sintetizada por la glándula adenohipófisis. Su síntesis y liberación se da durante todo el día, aunque sí que es cierto que su mayor liberación y concentración se dan tras una hora desde el inicio del sueño, cuando nos encontramos en fase profunda o REM. Los efectos generales de esta hormona son catabólicos, es decir, fomentan la construcción de tejidos. Son muchas sus funciones y adquieren especial importancia en el ámbito del deporte las siguientes:
- Estimula el crecimiento, la reproducción celular y la regeneración
- Incremente la masa muscular
- Promueve la combustión de la grasa
- Incrementa la síntesis biológica de proteínas
- Estimula el sistema inmune
Suplementos potenciadores de la hormona del crecimiento o HGH
Como adelantábamos la hormona del crecimiento no puede adquirirse en su forma natural, además, no está aprobada para usos no médicos, restringiéndose su consumo a aquellas personas que la necesitan por determinadas enfermedades y siendo siempre necesaria una prescripción médica. Pero ciertas sustancias, sobre todo de naturaleza proteica, como algunos aminoácidos sí son capaces de estimular la síntesis interna de hormona del crecimiento. A continuación mostramos aquellas sustancias que incluidas en los suplementos dietéticos son garantía de una mayor liberación de HGH. L-Arginina, L-Ornitina y L-Lisiina: Se trata de un trío de aminoácidos de los cuáles el único esencial (que sólo podemos obtener a través de la dieta) es la Lisina. Es importante aclarar que sólo la L-Arginina tiene capacidad para aumentar la HGH, aunque los otros dos aminoácidos trabajan de forma complementaria facilitando la interacción Arginina-HGH, de ahí que los resultados sean mucho más eficaces si se da esta combinación. Cada uno de estos aminoácidos tiene funciones diferentes, complementarias y que acaban interfiriendo en la síntesis de HGH, aumentándola.
- Arginina: Está demostrado que la complementación con L-Arginina aumenta los niveles de HGH y reduce la fatiga muscular permitiendo un mayor esfuerzo.
- Lisina: Combinado con la L-Arginina potencia sus efectos y aumenta su eficacia.
- Ornitina: Se trata de un aminoácido que combinado con la L-Arginina aumenta los efectos de ésta y produce una mayor liberación de HGH. Facilita el metabolismo de la grasa corporal, logrando que el organismo utilice como combustión la grasa sobrante.
GABA (Ácido Gama Amino Butírico): Es un neurotransmisor, una sustancia que se segrega de forma natural en nuestro cerebro. Se trata del neurotransmisor responsable de mantenernos tranquilos y sedarnos para facilitar la conciliación del sueño. Además, es un estimulante de la HGH con gran poder analgésico. L-Triptófano: Es un aminoácido que encontramos de manera natural en alimentos como la leche. No actúa directamente sobre la liberación de HGH pero sí que es un precursor de la serotonina, una sustancia que sí actúa como estimulante directo de la HGH.
Precauciones en la toma de suplementos potenciadores de HGH
Resulta de gran importancia no exceder la dosis recomendada (que debe especificarse en el envase de cualquier complemento nutricional) así como establecer períodos de descanso. Esto es debido a que unos niveles de HGH excesivos pueden comportar los siguientes problemas:
- Acromegalia: aumento de los huesos de la mandíbula y dedos de las manos y los pies
- Resistencia a la insulina
- Diabetes similar a la de tipo II
- Reducción en la función sexual
Recuerda que para que tus niveles de hormona del crecimiento sean idóneos necesitas seguir una dieta equilibrada y tener un sueño suficiente, profundo y de calidad.
Monica Taboas
11 abril, 2017 a las 12:10 amyo tomo una capsula natural que contiene 100 de arginina y 300 de maka tambien tomo olomagnesio con vit. B6 pienso que es bueno para la osteoporosis. Pregunto esto es asi?
GERARDO LOPEZ OSORIO
5 noviembre, 2017 a las 1:12 amBuenas noches…pueden por favor compartirnos cual es la dosis recomendada para el GYM, y si se pueden combinar estos tres aminoácidos. MUCHAS GRACIAS
MASmusculo • Autor •
6 noviembre, 2017 a las 5:23 pmHola se puede combinar los tres aminoácidos sin problema de echo la mayoría de los suplementos incorporan los 3.La dosis se la especifica el fabricante depende de la marca normalmente va entre 2 y 3 cap antes de dormir.
Un saludo
Monse
5 marzo, 2020 a las 7:17 pmBuensd tardes hay suplemento para la hormona de crecimiento
MASmusculo • Autor •
12 marzo, 2020 a las 11:01 amHola si, tenemos esta categoria con todos los productos que solicita: https://www.masmusculo.com/es/30401-complejos-h-crecimiento