• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Recapitula las cosas y piensa en la testosterona

La testosterona es la madre de todas las hormonas de desarrollo muscular porque  promueve la síntesis de proteínas.

Un bajo nivel de testosterona te llevará a ninguna parte, mientras que demasiada testosterona (en su forma sintética) traerá consigo algunos efectos secundarios desagradables para ti. Al cuerpo humano no le gustan los niveles suprafisiológicos de nada, mucho menos de testosterona, pero si a este nivel lo maximizas naturalmente, obtendrás  mayor fuerza, tamaño y delgadez  con facilidad.

El papel de la testosterona va mucho más allá de los grandes bíceps y un monstruoso peso muerto; cuando es alto, aumentará tu libido, tendrás más energía y te brindará protección contra la osteoporosis… pero, también, tu cerebro también ama la testosterona.

Cuando tienes altos niveles fisiológicos de esta hormona, podrías aumentar tus  funciones cognitivas, como la memoria y el enfoque. Por supuesto, esto significa que cuando los niveles de testosterona son bajos, podrías ser susceptible a todo tipo de trastornos neurológicos desagradables.

Por lo tanto, es necesario conocer cómo puedes maximizar la testosterona naturalmente para cosechar todos sus beneficios, entre estéticos, deportivos y de salud. Bueno, ya hemos hablado de esto antes, pero recapitulemos.

Entrena con movimientos grandes y complejos

Incorporar en tu plan de entrenamiento movimientos complejos y compuestos hará la diferencia, pero cuanto más grandes, mejor. Un arranque de levantamiento olímpico es un mejor refuerzo de testosterona que un press de banca  y, un peso muerto es mucho mejor que un remo con mancuernas de un brazo.

Al reclutar más masa muscular total junto con un patrón motor desafiante, lograrás generar un gran estrés metabólico en tu cuerpo, lo que se convierte en la fórmula perfecta para liberar más testosterona. En fin, muchos investigadores han demostrado que los movimientos complejos y compuestos son más efectivos para aumentar los niveles  hormonales en comparación con los movimientos compuestos menos exigentes.

Entrena con mucho volumen

No solo se necesitan ejercicios complejos y compuestos para aumentar los niveles de testosterona, sino que también necesitas mucho volumen.  Esto significa, realizar un número total de repeticiones con cada levantamiento, que sea lo suficientemente alto como para maximizar la testosterona sin quemar.

La investigación ha demostrado, una y otra vez, que múltiples series de un ejercicio son mejores para aumentar la testosterona que una serie. Cinco series de cinco repeticiones está bien, pero diez series de cinco repeticiones son incluso mejores. En pocas palabras: deberías realizar 6-10 series de 5-6 repeticiones para levantamientos olímpicos, sentadillas y peso muerto.



Entrena con alta intensidad

Si simplemente piensas en tus series, nunca lograrás aumentar los niveles de testosterona tan alto como podrían llegar a ser; es importante respetar la relación entre volumen e intensidad.

Esfuérzate y concéntrate en desarrollar explosiones al levantar las pesas y mantener los períodos de descanso lo más cortos posible; esto te obligará a trabajar a alta intensidad sin eliminar tu capacidad de producir más fuerza en series posteriores.

No olvides tus suples de post-entrenamiento

La investigación demuestra que existen múltiples beneficios al consumir un batido de carbohidratos y proteínas  después del entrenamiento… no hablamos de recuperación o síntesis proteica, sino que uno de sus mayores beneficios es la reducción de las hormonas catabólicas y el aumento de las hormonas anabólicas.

Independiente a qué tipo de carbohidrato uses (de acuerdo a tus objetivos), en cualquier caso, debes optar por una bebida que sea fácilmente asimilable y que tenga una proporción 2:1 de carbohidratos simples para completarse con tu proteína.

Consume suficiente colesterol

La testosterona se deriva del colesterol y no hay otra forma para que tu cuerpo lo produzca naturalmente. Una dieta carnívora es clave para obtener suficiente colesterol; los huevos enteros, la carne de res, los camarones, el queso y otros alimentos ricos en colesterol son esenciales para maximizar la testosterona.

Pero ¿qué pasa con los posibles efectos negativos para la salud de los alimentos ricos en colesterol?…las últimas investigaciones indican que lo que realmente debería preocuparte son los niveles de triglicéridos en sangre; se ha demostrado que los triglicéridos altos son una gran señal de alerta para posibles problemas y enfermedades cardiovasculares. Pero, podrías evitar esto incorporando a tu dieta alimentos orgánicos, gran cantidad de verduras, disminuyendo los carbohidratos totales, consumiendo omega-3 y té verde todos los días.

¿Es el momento de revaluar tu nivel hormonal?



Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad