• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Proteína para Diabéticos

El estilo de vida y la nutrición son el cimiento para mantener el control de los diabéticos; en el caso de que deseen entrenar y sentirse plenos, necesitan alimentos y suplementos específicos y mantener la glucemia en niveles adecuados, por tanto es importante mencionar como la proteína para diabéticos podría ayudar.

¿ Que pasa con los diabéticos ?

En estado de diabetes, el cuerpo no puede mantener niveles normales de azúcar en la sangre; una forma de controlar los niveles de glucosa es a través de opciones dietéticas. ¿Esto incluye batidos de proteínas?… bueno, cuando una persona tiene diabetes tipo 2, los alimentos que consumen pueden hacer una diferencia en su bienestar.

Los carbohidratos, especialmente los carbohidratos procesados y refinados, pueden provocar picos de azúcar en la sangre y a largo plazo, esto puede llevar a complicaciones. Los cereales integrales y los alimentos proteínicos tardan más en digerirse que los azúcares y los carbohidratos procesados; con una digestión más lenta se produce un aumento más gradual del azúcar en la sangre, lo que sería más saludable para los diabéticos.

La proteína para diabéticos no es cualquiera pues hay proteínas altamente procesadas, que pueden contener mucha azúcar (carbohidratos).

¿Para qué sirve la proteína para diabéticos?

Algunos batidos de proteínas pueden ser adecuados para diabéticos; todo el mundo necesita proteínas porque permiten que cada célula funcione, además ayudan a mantener, reconstruir y reparar los músculos. La proteína es un bloque de construcción para la piel, las uñas, los huesos y la sangre, y constituye hormonas, enzimas y anticuerpos.

Los alimentos con proteínas, como el suero de leche, la carne y el tofu, permiten al cuerpo crear las proteínas que necesita, pero, además de desempeñar un papel clave en los procesos corporales, la proteína para diabéticos tiene otra función que es desconocida… Controla el Azúcar en la sangre, puesto que el consumo de proteínas adicionales puede afectar la probabilidad de tener picos de azúcar.

Las personas con diabetes tipo 2 pueden mezclar proteína en polvo con leche y agregar una fruta para una merienda saludable, no obstante muchas personas seleccionan opciones que son altas en carbohidratos o azúcar, como los refrescos, pasteles o dulces, ya que los antojos están ahí. Éstos alimentos llegan desencadenar picos de azúcar en las personas con diabetes, en contraste, la proteína para diabéticos (siempre que no sea una bebida proteica envasada) es más saludable ya que se digiere más lentamente que los carbohidratos, incluso saciando e inhibiendo los antojos.

En 2003, un grupo de investigadores sugirieron que una dieta alta en proteínas podría ayudar a las personas con diabetes a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Durante un estudio de 5 semanas, las personas que siguieron una dieta alta en proteínas tenían niveles de glucosa más bajos después de las comidas.

¿Sirve la proteína para diabéticos para bajar de peso?

La diabetes tipo 2 a menudo se presenta junto con el exceso de peso y la obesidad; una persona con diabetes puede estar buscando perder peso. Algunas personas introducen más proteínas en su dieta como parte de una dieta para bajar de peso y dado que la proteína para diabéticos es saciante, es un factor determinante al momento de reemplazar los carbohidratos y grasas.

Hay que tener en cuenta que la proteína para diabéticos no debe reemplazar a las frutas frescas, verduras y alimentos integrales, ya que proporcionan fibra y, reducir la ingesta de fibra puede llevar a una serie de problemas de salud. En fin, la combinación de alimentos con proteínas, incluidos los batidos, con ingredientes ricos en fibra puede ayudar a los diabéticos a mantener un peso saludable.



¿Cuánta proteína para diabéticos se necesita?

Los seres humanos necesitan consumir la cantidad correcta de proteínas cada día; la OMS sugiere consumir unos 25-35% de las calorías diarias en proteína, pudiendo ir de 1,5-2 g/kg de peso corporal en consumo de proteína para diabéticos, para personas con actividad normal. No obstante si un diabético es un atleta y responsable por su condición, puede ir consumiendo mayores cantidades, dependiendo de su adaptación al consumo proteico y las recomendaciones de sus médicos.

  • Para los que hacen deportes de resistencia se requerirían de 1,5-2 g/kg de proteína para diabéticos al día.
  • Para los que entrenan con pesas o incluso los que compiten, podrían requerir de 2 a 2,5 g/kg de proteína para diabéticos al día, o más dependiendo de las necesidades proteicas de acuerdo a la composición corporal y nivel de entrenamiento.

Por otro lado, en todos los casos, los batidos de proteínas ayudan a los atletas a mantener sus niveles de proteínas, tengan o no diabetes.

¿Qué suplementos de proteína para diabeticos hay?

Antes que nada; los diabéticos deben tener cuidado de limitar los edulcorantes como el azúcar, el agave o el zumo de fruta en sus batidos.

  • Batidos de proteína para diabéticos listos para tomar: pueden variar desde un contenido de azúcar del 0 por ciento hasta 30 g de azúcar agregada en una bebida; Incluso aquellos sin azúcar pueden contener otros edulcorantes, por tanto se debe vertificar el contenido antes de comprarlos y añadir ingredientes saludables como la avena y semillas de chía.
  • Proteína para diabéticos en polvo: puede ser una opción más saludable que los batidos listos para tomar; se puede empezar con un polvo de proteína de alta calidad y mezclar la bebida en casa, lo que dará más control sobre el contenido. Si bien se debe elegir aquellos sin azúcar añadido, se puede mezclar con sabores propios como la canela u otro ingrediente saludable para los diabéticos.
  • Proteína para diabéticos vegetales en polvo: este tipo de proteína sirven para los que tienen intolerancia a la lactosa o alergia a la leche, los vegetarianos/veganos o los que quieren alternar o usar solo proteína vegetal para mejorar su condición cardiometabólica e inflamatoria.
  • Barra de proteína para diabéticos: siempre y cuando no contenga azúcares añadidos o ingredientes que añaden carbohidratos y que pueden confundir al diabético.

¿Cuando tomar proteína para diabéticos?

La American Diabetes Association aconseja a los diabéticos que distribuyan sus comidas durante el día y que no se salten comidas o que coman demasiado; el cuerpo solo puede absorber y usar tanta proteína a la vez, pues utiliza lo que puede y luego genera desperdicios con las sobras.

  • Por ejemplo, en lugar de tomar 50 g de proteína para diabéticos en una comida, es mejor repartir esos 50 g en tres o cuatro comidas que contengan 15-20 g cada una.
  • En el caso de seguirse un plan de entreno, las cosas varían porque se debería tomar antes y después de entrenar, pero en todos los casos se debe hacer un seguimiento nutricional relacionado a la digestión de cada uno.
  • En el caso de snacks, también se puede consumir entre comidas, ya sea en forma de barritas o mediante batidos programados.

Un batido de proteínas con harina de avena, yogur y frutas agregadas puede se una gran comida, siempre y cuando se entrene con frecuencia. En la condición diabética, los batidos de proteínas pueden actuar como suplementario, pero aún es importante consumir una variedad de alimentos con proteínas, como carne, pescado, productos lácteos, nueces y frijoles, ya que estos proporcionan otros nutrientes esenciales.

¿Existen riesgos para tomar proteína para diabéticos?

Hay una serie de riesgos para las personas con diabetes al usar batidos de proteínas; el mayor de ellos es que además del azúcar, muchos batidos de proteínas contienen otros ingredientes que pueden no ser saludables, como edulcorantes artificiales, aceites refinados, colorantes o aromas artificiales. Por otro lado, los médicos sugieren que se podría limitar a 2 g/kg de peso corporal el consumo de proteína para diabéticos.

Una revisión de los estudios publicados en 2013 encontró evidencia de que una ingesta alta de proteínas aumentaba el riesgo de varias afecciones de salud de una persona normal que no está adaptada al consumo proteico como es el caso de los atletas diabéticos, que ya tienen experiencia y una dieta diseñada por profesionales. Los posibles problemas incluyen: niveles altos de calcio en la orina, que pueden llevar a cálculos renales, problemas con la función hepática, progresión más rápida de la enfermedad arterial coronaria, estreñimiento o diarrea, o aumento de peso en el caso de personas que tienen pre-condiciones como enfermedades renales, hepáticas o cardiovasculares.

¿Tienes problemas con la resistencia a la insulina ?

1 comentario
  1. James pinto
    James pinto
    13 mayo, 2020 a las 3:33 pm

    Exelente estudio soy diabético y perdí peso estoy tratando de recuperar peso a nivel muscular entreno pesas y ciclismo montaña tengo 48 años

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad