ÍNDICE
En un artículo anterior ya hablamos de las proteínas: Tipos de Macronutrientes, y además, vimos específicamente los beneficios de la proteína fitness de suero de leche o Whey. Hoy vamos a intentar conocer más sobre las proteínas hidrolizadas.
¿Qué es una proteina hidrolizada?
De una manera sencilla, podemos decir que son los productos que se obtienen después de purificar la proteína o sustrato de partida. Entre sus ventajas más destacables podemos decir que es de fácil digestión y absorción suave.
Una proteina hidrolizada es el producto de la purificación de la proteína de partida.
¿Cómo se consigue una proteína fitness hidrolizada?
¿Cómo se consigue una proteina hidrolizada?
Su proceso es básicamente una filtración que se dedica a quitarles las grasas, los carbohidratos, el agua y otros componentes. Dependiendo del grado de filtración la proteína puede ser:
- Concentrada: han sido sometida a menos filtraciones, y como consecuencia, suelen ser más baratas, y su digestión es de mediana a lenta.
- Aislada: ha tenido más filtraciones que las anteriores, por lo que contienen menos grasas y carbohidratos, y su absorción y digestión es más rápida.
- Hidrolizada: aquella que está en su forma más pequeña y asimilable, en la que la cadena de péptidos se reduce a aminoácidos, por lo que su digestión y absorción es mucho más rápida que la proteína en su estado normal.
Mecanismo de la hidrólisis de la proteína.
La hidrólisis de proteinas fitness es una hidrólisis enzimática, que transcurre a través de un conjunto de etapas en serie, resumidas de la siguiente manera de forma simple:
Cada una de estas especies intermedias, se diferencia básicamente de las otras en su solubilidad.
La filtración de proteinas Se divide en: concentrada, aislada e hidrolizada.
La hidrólisis de proteinas tiene una serie de ventajas sobre las propiedades de las proteinas fitness, y podemos resumirlas en la siguiente tabla:
Si nuestro objetivo a la hora de entrenar es ganar masa muscular y fuerza, hay que considerar dos aspectos importantes:
- Mantener un aporte calórico adecuado.
- Producir un balance de nitrógeno positivo, alrededor del 20% superior al necesario.
Tiempo de ingesta de la proteina hidrolizada
El tiempo de ingesta es un factor clave para determinar una respuesta anabólica importante. En una serie de estudios, Tipton y Wolkf (2003), demuestran que la ingesta de una solución de 35 gr de hidratos de carbono junto con 6 gr de aminoácidos esenciales antes de iniciar el entrenamiento de fuerza produce un estímulo poderoso sobre la captación de aminoácidos musclares. En la figura 1 podemos ver las diferencias de captación de fenilalanina (aminoácido esencial) muscular al ingerir una solución de hidratos y aminoácidos:
En la figura 2, podemos ver un resumen de los resultados de diversas investigaciones donde se compara la captación de fenilalanina que expresa el balance neto de proteínas musculares cuando se ingieren nutrientes de distinta composición y en distintos momentos en una sesión de entrenamiento de fuerza.
Como podemos ver, tomar hidrolizados de proteinas fitness es muy aconsejable, de entre los mejores y más conocidos están CarnivorTM, 100% Beef Concentrate o Carne Bolic.
Las proteinas son muy usadas por deportistas y culturistas, pero ¿conocíais los hidrolizados? Seguro que sí, ¡cuéntanos vuestras experiencias!
Bibliografía Proteina Hidrolizada:
(1) Procesos tecnológicos y métodos de control en la hidrólisis de proteínas. Guadix, A; Guadix, E.M; Páez-Dueñas, M.P; González-Tello, P. y Camacho, F.
(2) Supplement Value of Certain Amino Acids for Lamb protein and Nutritive Value of protein in different cuts of Lamb. Ralph Hoagland, N.R. Ellis; O.G. Hankins, G.G Snider and R.L. Hiner.
(3) Utilización de las proteínas y aminoácidos como suplementos o integradores dietéticos. Fernando Naclerio.
Lyz Elena gomez
23 marzo, 2015 a las 4:50 amNecesito recuperar el musculo de mi pierna atrofiado por lesión, a q hora puedo consumir mi proteína hidrolizada si entreno a las 11:00 am???
MASmusculo • Autor •
24 marzo, 2015 a las 12:25 pmBuenas Elena, la proteína hidrolizada, gracias a su velocidad de absorción, es recomendable consumirla inmediatamente después de finalizar el entrenamiento.
Gracias por consultarnos, un saludo.
Mitchell Heron
19 julio, 2015 a las 3:42 amHola buenas noches..
Ando buscando una Proteína que me ayude a definir mis músculos, he investigado un poco sobre las Hidrolizadas, que su absorción es muy rápida. Siempre tomo una clase de fuerza y comienzo con mis rutina diaria haciendo cada día de semana un musculo especifico y finalizo con 20 de cardiovascular. Cual que me pueden recomendar?’
Saludos!!
Mitchell Heron
MASmusculo • Autor •
24 julio, 2015 a las 1:27 pmBuenas, tanto las proteínas hidrolizadas, como las proteínas aisladas son las de mayor pureza que puede consumir, independientemente de la velocidad de asimilación. Dependería en gran medida de la dieta que esté siguiendo usted para determinar la cantidad de proteína diaria necesaria; pero en cualquier caso una proteína de estas calidades sería una buena opción.
Gracias
MYRIAM ISAZA
22 agosto, 2015 a las 7:23 pmno hago ejercicio continuo
puedo consumir la proteina hidrolizada, y como la puedo consumir
estoy en el proceso de salir a caminar asi sea 3 veces a la semana
en la noche hago en mi casa ejercicios rutinarios 3 vece a la semana
gracias por sus comentarios y recomendaciones
MYRIAM ISAZA
22 agosto, 2015 a las 7:42 pmGRACIAS
SE ME ESCAPO UN COMENTARIO BIEN IMPORTANTE
HE PERDIDO BASTANTE MASA MUSCULAR Y ESTOY PREOCUPADA
QUIERO RECUPERARLO
Patricia Ramirez
25 mayo, 2016 a las 4:43 pmBuen dia! Estoy amamantando a mi bebe de 7 meses, y estoy retomando mi entrenamiento de pesas; puedo consumir la proteina hidrolizada sin problema para mi bebe?
Alejandro
6 abril, 2017 a las 5:53 amEntonces es mejor tomarla antes del entrenamiento?
Cuanto tiempo antes?
MASmusculo • Autor •
10 abril, 2017 a las 10:33 amHola Alejandro,la toma mas importante es post entreno para ayudar al cuerpo a repararse rápido debido a la rápida absorción de la proteína hidrolizada,puede realizar otra toma antes del entreno unos 30 min es suficiente o cualquier hora del día como parte de tu alimentación.
Un saludo
Carolina
21 agosto, 2017 a las 1:50 amHola que tan cierto es que la proteína daña los riñones ??
MASmusculo • Autor •
21 agosto, 2017 a las 10:34 amHola Carolina a día de hoy todos los estudios son favorables al consumo de proteína incluso ya se ha comprado que 3 gr por kilo de peso sigue sin a ver efectos secundarios,siempre y cuando esa persona tenga un entrenamiento ya que si no necesita esa cantidad de proteína.
Mientras no tenga ninguna enfermedad renal no le debe de preocupar el consumo de proteína ya sea en carnes,pescado, etc o proteína de suero y esta a su vez es la que menos filtra los riñones e hígado ya que se asimila muy rápido.