ÍNDICE
- Propiedades de los aminoácidos esenciales: Los aminoácidos esenciales son imprescindibles para nuestra salud, especialmente si realizamos deporte, descubre cuáles son sus propiedades.
- Ahora que conoces las propiedades de los aminoácidos esenciales también habrás advertido la importancia de obtenerlos todos a través de una alimentación equilibrada, que contemple el suficiente aporte proteico, tanto de origen animal como de origen vegetal.
Propiedades de los aminoácidos esenciales: Los aminoácidos esenciales son imprescindibles para nuestra salud, especialmente si realizamos deporte, descubre cuáles son sus propiedades.
La importancia de los aminoácidos esenciales
Los aminoácidos podrían definirse como las piezas necesarias para formar las proteínas, que en contra de lo que se pueda pensar no son únicamente necesarias para la formación de tejido muscular, sino para múltiples estructuras, como por ejemplo, los anticuerpos del sistema inmune.
Los aminoácidos esenciales son aquellos que únicamente pueden obtenerse a través de la alimentación, por lo que poseen una importancia aún mayor, ya que en la ausencia de una dieta equilibrada podemos sufrir una carencia de los mismos.
Contamos con 20 aminoácidos, de los cuales 8 son completamente esenciales:
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina
Fenilalanina
Treonina
Triptófano
Valina
Existen dos aminoácidos condicionales, la histidina y la arginina, esto quiere decir que si bien pueden sintetizarse de forma natural en una persona adulta, pueden ser esenciales en la niñez, ya que los requerimientos pueden ser superiores a la síntesis del propio organismo.
Propiedades de los aminoácidos esenciales
Cada aminoácido esencial es imprescindible para mantener la salud y el bienestar, debido a que cada uno de ellos realiza importantes funciones, veamos cuáles.
Isoleucina
Forma parte de los aminoácidos de cadena ramificada.
Ayuda al mantenimiento y restauración del tejido muscular.
Es necesario para el buen funcionamiento del hígado y el cerebro.
Realiza su función de forma sinérgica con la hormona del crecimiento.
Interviene en el desarrollo muscular y previene la distrofia.
Interviene en la producción de hemoglobina y ATP.
Favorece el adecuado metabolismo de la glucosa.
Leucina
Es otro aminoácido de cadena ramificada, y por lo tanto, de especial importancia para el deportista.
Interviene en la cicatrización de tejidos: músculo, piel y hueso.
Repara el daño muscular juntamente con la isoleucina y la valina.
Es necesario para el buen funcionamiento del hígado y la vesícula biliar.
Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono.
Lisina
Mantiene el buen estado de los tejidos conectivos y es esencial para la formación de colágeno.
Forma parte del tejido muscular, encontrándose en altas concentraciones en el músculo esquelético.
Es un aminoácido necesario para producir hormonas, enzimas y anticuerpos.
Sintetiza carnitina con la ayuda del aminoácido metionina.
Previene la fragilidad ósea ya que regula la absorción y distribución del calcio.
Es necesario para la cicatrización de la piel.
Metionina
Debido a su alto contenido en azufre mantiene el buen estado de uñas, piel y cabello.
Es imprescindible para la síntesis de cisteína y taurina.
Es esencial para la formación de proteínas y previene la fragilidad muscular y ósea.
Actúa como un potente antioxidante.
Minimiza la absorción de las grasas ya que participa en la síntesis de taurina, cisteína y carnitina.
Fenilalanina
Actúa como aminoácido precursor de la tirosina, y por lo tanto de forma indirecta produce neurohormonas como la noradrenalina, dopamina o epinefrina.
Mantiene activo el cerebro, interviniendo en procesos de aprendizaje y memoria.
Conjuntamente con la tirosina, produce una hormona llamada tiroxina, imprescindible para el equilibrio de la glándula tiroides.
Junto con el triptófano permite un adecuado control del apetito.
Disminuye la sensación de dolor.
Treonina
Junto con la metionina y el ácido aspártico actúa metabolizando las grasas que se han depositado en órganos como el hígado.
Ayuda al buen funcionamiento hepático y evita altos niveles de toxicidad.
Es útil para tratar el hígado graso.
Favorece la digestión de los nutrientes y previene problemas digestivos.
Interviene en la síntesis de proteínas.
Interviene en la producción de colágeno y en el mantenimiento de la elastina, favoreciendo así la elasticidad de la piel.
Triptófano
El triptófano es ampliamente conocido por su efecto tranquilizante y calmante sobre el sistema nervioso.
Interviene en la producción de niacina (vitamina B3).
Es imprescindible para el crecimiento de los bebés y para el equilibrio de nitrógeno en los adultos.
El L-5 Hidroxitriptófano es un aminoácido derivado del triptófano que actúa como precursor de la serotonina, hormona que equilibra el estado de ánimo y que además puede metabolizarse en melatonina, ayudando a favorecer el sueño.
Valina
Es un aminoácido de cadena ramificada que interviene en la formación de tejidos, en la regeneración muscular y en la cicatrización.
Promueve la formación de tejido muscular y previene la distrofia.
Posee también efecto relajante sobre el sistema nervioso, aunque en menor grado que el triptófano.
Interviene en el equilibrio de los niveles de glucosa en sangre.
Es necesario para la buena salud del hígado y la vesícula biliar.