ÍNDICE
En el mundo del culturismo, los atletas dependen de una buena digestión siempre, sobre todo en momentos de atracones de Semana Santa. Primero, antes de empezar con la suplementación, necesitas absorber los alimentos y nutrientes adecuadamente, de otra forma con una mala digestión no podrán alcanzar tu máximo potencial de desarrollo muscular y, en ciertos periodos tener problemas gastrointestinales si te sobrepasas. En tu búsqueda por crecer y ser más fuerte, es posible que pases por alto la importancia de la digestión. Sin embargo deberías tener en cuenta que el entrenamiento, la comida y tu intestino están directamente relacionados entre sí Uno de los objetivos prioritarios entonces es optimizar tu proceso digestivo, aprovechando los alimentos, siguiendo algunos hábitos y, por supuesto tener en cuanta la suplementación específica para la digestión.
Digestión: ¿qué es?
La digestión es el proceso mecánico y enzimático que descompone los alimentos en una forma que tu tracto gastrointestinal puede absorber. Una vez que la comida entra en tu boca, la digestión comienza con la masticación y la saliva, junto con las enzimas, las sales biliares, las bacterias comunes y los ácidos que contribuyen en este proceso, hasta que los alimentos llegan al final de tu colon.
Al consumir alimentos específicos, puedes optimizar este proceso
Digestión: evalúa tus alimentos
Antes de buscar alimentos que ayuden a la digestión, asegúrate de evaluar tu propia dieta en busca de alimentos que puedan ralentizar tu digestión. Presta atención durante todo el día para ver si te sientes hinchado, si tienes gases o estreñimiento, o si eructas mucho. En caso de notar alguna de estas sensaciones, fÍjate en los alimentos que comiste de antemano y comienza a eliminar los alimentos sospechosos de tu dieta, un alimento a la vez…. esta es una guía práctica, no hablamos del momento de entreno donde entra en juego los sistemas nerviosos simpático y para-simpático… Observa cómo reacciona tu cuerpo a los productos lácteos, claras de huevo, aguacate, verduras crucíferas, papas, nueces y productos de trigo, ya que cualquiera de ellos puede ser un potencial disruptor de la digestión. Recuerda entonces que,. antes de ir al supermercado, lista los alimentos que sean mejores para ti o que te gusten más además de la papaya o la piña que son digestivos por naturaleza, e inclúyelos en tu dieta, estamos seguros que no te arrepentirás.
Digestión: selecciona tus alimentos
Para empezar no escatimes al conseguir un aceite de oliva extra virgen de alta calidad, ya que contiene grasas monoinsaturadas que combaten la inflamación.
- La inflamación puede manifestarse como todo, desde irritación del tracto gastrointestinal hasta enfermedades cardiovasculares, y un intestino inflamado no es ideal para absorber nutrientes, lo que puede dificultar el crecimiento muscular.
Añade a tu cesa, la remolacha, que es una rica fuente de fibra dietética y proporciona un efecto antiinflamatorio sistémico, lo que lo hace ideal para una buena digestión.
- La remolacha también puede tener efectos cardioprotectores y propiedades antioxidantes, además que el óxido nítrico que contiene, puede mejorar tu rendimiento al entrenar o competir.
No puedes dejar de lado el chucrut, que es un alimento fermentado que contiene cultivos probióticos vivos o bacterias vivas y levaduras que son buenas para tu salud, con una variedad de beneficios que apoyan la flora intestinal y digestión saludables. En tu kit digestivo tampoco te olvides del poderoso jengibre, que se ha utilizado durante siglos para tratar la dispepsia, gases, indigestión, así como para aliviar las náuseas, ya que estimula las contracciones saludables del estómago que trituran los alimentos ingeridos y provocan el vaciado gástrico al empujar los alimentos hacia el intestino delgado.
En términos sencillos, el jengibre hace que la comida se mueva a través de ti más rápido, y este proceso aumenta el apetito, que es muy necesario para el culturista de temporada baja. Obviamente ya sabes cuales sirven y cuales no, entre ellos los Coles, el arroz, los plátanos o las guindillas que son geniales, sobre todo con carnes blancas en los momentos donde tienes problemas digestivos.Digestión: ¿cómo saber tu situación?
Una forma relativamente simple de determinar si estás digiriendo bien la comida, es observando si las heces se hunden hasta el fondo de la taza del inodoro. Si tu materia fecal flota en lugar de hundirse, probablemente no estés digiriendo la comida correctamente, porque las grasas no digeridas flotarán en el agua. Recuerda que la comida no digerida conduce a complicaciones como problemas cardíacos, problemas renales, arterias obstruidas, problemas de colon y enfermedades autoinmunes. además de arruinar cualquier programa de entrenamiento deportivo.
Digestión saludable: ¿algunos tips?
Existe una correlación entre la digestión, la eliminación de desechos, la longevidad y tu salud y bienestar en general. Cuando no digieres tu comida, probablemente tendrás algunos problemas, por ejemplo: el depósito de comida no digerida en tu colon, materia fecal que no se puede eliminar, junto con levaduras, parásitos y mucosas, solo por nombrar unos pocos. Una mala digestión puede hacer que envejezcas más rápido, reduciendo tu longevidad ya que la comida no digerida no puede llegar a tu torrente sanguíneo para nutrir las células de tu cuerpo. Sigue estos consejos esenciales para optimizar tu digestión y aumentar tu calidad de vida estés entrenando o no.
- Nunca cocines demasiado los alimentos, porque esto destruye los nutrientes.
- Reduce el uso del horno microondas.
- Haz comidas pequeñas, añadiendo inhibidores de apetito, evitando los atracones.
- No bebas líquidos en exceso junto con tu comida, ya que esto diluye los ácidos gástricos.
- Mastica correctamente tu comida para facilitar el proceso de digestión.
- Asegúrate de tomar diariamente probioticos.
Hay cosas que sabes que no debes hacer, como te lo decía tu madre o abuelita al momento de comer… simplemente HAZLO…. Ahora bien, debes ser consciente de las cosas y cómo funciona tu cuerpo, tomando en cuenta que una mala digestión hace añicos tus esfuerzos. Para todo esto, existen suplementos más allá de las enzimas digestivas que son opciones útiles para promover tu salud intestinal, puesto que debería ser prioridad equilibrar las bacterias buenas y malas en tu sistema digestivo.
Los probióticos o bacterias saludables
Los suplementos probióticos están diseñados a partir bacterias buenas y saludables, que son esenciales para el buen funcionamiento de tu cuerpo. Promueven un intestino sano y también ofrecen beneficios para tu salud como la pérdida de peso y un mejor funcionamiento de tu sistema inmunológico. Además de los yogures y alimentos fermentados, deberías añadir de vez en cuando estos suplementos completos que ayudan a eliminar las toxinas de tu sistema digestivo.
La multifacética glutamina
La L-glutamina es un aminoácido esencial que promueve la salud digestiva y cerebral, además de ayudar en caso que tengas el intestino permeable. Este poderoso suplemento también es una excelente opción para el crecimiento muscular, porque reduce el dolor muscular y también ayuda al proceso de recuperación muscular, mientras vas fortaleciendo tu sistema inmunológico mediante la salud intestinal. En el caso de los duros entrenamientos, la L-glutamina también actúa como efecto tampón, sobre todo cuando se da la acidosis, por tanto es fenomenal e indispensable.
Las fibras contra las toxinas
Las fibras son extremadamente importantes para una digestión saludable. Además de la popular avena, tomar un suplemento de fibra y consumir la cantidad diaria recomendada hace maravillas mantener la función corporal e intestinal saludable.
- Permite a eliminar las toxinas de tu sistema digestivo y,
- Ttambién actúa como prebióticos para las bacterias saludables de tus intestinos.
La cúrcuma y la quercetina
Si bien hemos añadido estrés tres opciones para una digestión favorable, también puedes aprovechar de estos dos compuestos Los mismos siempre están presentes en los alimentos que consumes, pero serán geniales co-adyuvantes de los suplementos.
- La cúrcuma es uno de los suplementos antiinflamatorios más fuertes que ayuda a relajar los músculos intestinales y también promueve la salud del colon.
- La quercetina es un pigmento cristalino amarillo que se encuentra en las plantas y tiene propiedades antiinflamatorias que estimulan tu sistema inmunológico y ayudan a mantener tu intestino sano.
La cúrcuma es una especie reconocida en los mercados y en las tiendas, mientras que la quercetina está presente en el té verde / negro, en las manzanas y en algunas frutas o las verduras de hoja verde cono el brócoli.
Conclusiones
A lo largo de la historia, los mejores culturistas siempre han sido meticulosos, quizás no con las elecciones de moda, pero sin duda en la búsqueda de los mejores alimentos para ayudarlos a alcanzar sus metas. Pero, ¿qué pasa si eres un culturita que no está absorbiendo todos los nutrientes de los alimentos que estás ingiriendo?
- Puedes ser meticuloso con tu dieta y contar tus macronutrientes por gramo, pero si tienes un trastorno digestivo nada funcionaría
Muchos culturistas, entre ellos los mejores PROs de España han luchado contra algunos demonios digestivos que lo obligaron a convertirse en expertos en digestión. En los escenarios que proponemos no solo deberías tener en cuenta los alimentos o suplementos típicos que te ayudarán para tener una buena digestión. Deberías tratar las cosas desde la base, desde el diseño de una dieta y contemplando lo importante.
Al final de cuentas, como haces la dieta te permitirá comer mejor, digerir mejor y obtener resultados mejores.
En el siguiente vídeo preparado unos años atrás en los primeros training series, nos exponen sus ideas algunos de los exponentes del culturismo español como diseñar una dieta para que las cosas marchen bien.