• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Melatonina a base de plantas; ¿una alternativa real a las formas sintéticas?

Los orígenes, la pureza y el riesgo relativamente bajo de contaminación de la melatonina vegetal han abierto la puerta a su uso como compuesto nutracéutico, sugieren científicos españoles del Departamento de Biología de la Universidad de Murcia; el estudio publicado a inicios del año en la revista Molecules, se basa en el reconocimiento de los beneficios antioxidantes y de sincronización rítmica de la melatonina animal o sintética.

No obstante, su forma vegetal se ha presentado como una alternativa viable con plantas aromáticas y medicinales que presentan niveles más altos de fito-melatonina que las verduras normales. La ausencia de contaminantes indeseables generados durante la síntesis química de la melatonina es el factor clave para elegir la fito-melatonina como un” 100% natural, según los investigadores.

Aparecerán inevitablemente nuevos preparados que contienen fito-melatonina, con suplementos sintéticos que casi con seguridad serán desplazados por sustancias naturales, sin embargo, no todas fueron buenas noticias, ya que el equipo observó los posibles efectos nocivos de los fitoquímicos (distintos de la fito-melatonina) de origen vegetal (como los alcaloides) o de origen no natural (como los pesticidas).

Los riesgos para las formulaciones de fito-melatonina se destacaron con la presencia de residuos de solventes producidos durante el proceso de extracción como un problema particular. La presencia de pesticidas u otros compuestos debido a cultivos previos o tratamientos post-cosecha de la fuente de la planta también fue una consideración.

Agregado a la naturaleza frágil del botánico, la tendencia a degradarse fácilmente y las variaciones en las cantidades de fito-melatonina, los investigadores, instaron a su presencia en extractos de plantas para tener en cuenta y estudiar en profundidad, incluyendo la posibilidad de refinar la versión natural hasta obtener un producto libre de impurezas.



Las aplicaciones para la fitomelatonina

La gama de formulaciones comerciales que contienen fito-melatonina es un grupo selecto que se basa principalmente en los Estados Unidos, aunque hay una pequeña presencia europea. La empresa italiana Effegilab, que fabrica la crema cosmética “fito-melatonina”, utiliza plantas alpinas seleccionadas (Avenasativa, Achillea mille folium, Salvia officinalis) para extraer el aceite de fito-melatonina.

Este es el ingrediente clave en la gama de cremas para el cuidado de la piel, geles y sueros, así como en tratamientos de autobronceado y protección solar posterior. El tema nutricosmético continúa con el fabricante estadounidense Curapharm, cuyas cremas corporales contienen una mezcla de extractos botánicos y minerales esenciales.

Otras aplicaciones incluyen las ofrecidas por la compañía Tru2U, con sede en Nueva Zelanda, que pone a disposición su suplemento de soporte para dormir utilizando fito-melatonina extraída de las pieles y el jugo de las cerezas ácidas de Montmorency. Las cerezas ácidas de Montmorency han sido objeto de muchos estudios que han demostrado no solo su relación con un buen descanso nocturno, sino también una mejoría cognitiva, un mejor rendimiento y recuperación atlética y una disminución de la presión arterial.

Estos beneficios, citan los doctores Marino Arnao y Josefa Hernández-Ruiz, autores del estudio, son una de las razones por las cuales los consumidores en EE. UU., Canadá, Europa y Japón demuestran una gran aceptación de estos productos naturales y pagan por sus beneficios, aunque tenga un costo un poco más alto.

Para finalizar; el equipo español de investigadores delineó una serie de consideraciones para los fabricantes. En muchos casos, la materia prima es a menudo un factor decisivo en los costos de producción, pero en el caso de los suplementos de fito-melatonina, al elegir materias primas de bajo costo, se deben tener en cuenta los niveles de fito-melatonina en el material vegetal seleccionado y los fabricantes deben considerar estos hechos.

La reglamentación y las discusiones sobre la mesa

Otras consideraciones detalladas incluyen el entorno regulatorio por el que se esperaría que navegue la fito-melatonina; su condición de botánica resultaría difícil teniendo en cuenta la demora de siete años resultante de los enfrentamientos entre las normas sobre declaraciones de propiedades farmacéuticas utilizadas en los alimentos y las declaraciones de propiedades terapéuticas para los usos tradicionales de los medicamentos a base de plantas.

Tal discrepancia genera inquietudes sobre cómo se deben tratar los ingredientes botánicos, al tiempo que se garantiza que no aparezcan declaraciones engañosas en los alimentos. Con recomendaciones, esperadas para el final del año pasado, las medidas para resolver este conflicto finalmente pueden estar en marcha con una serie de consultas públicas y de la industria llegando a la conclusión, puesto que ya en el 2011, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) aprobó una declaración de propiedades saludables para el efecto de la melatonina en la promoción del sueño en la población general.

¿ Usas melatonina natural para regular tu sueño ?



Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad