ÍNDICE
La educación sobre el uso de esteroides anabolizantes es un factor determinante para establecer los objetivos y no para sanar los problemas.
El término “esteroides anabolizantes” generalmente se refiere a sustancias sintéticas relacionadas con las hormonas sexuales masculinas naturales, como la testosterona, que en sí misma podría describirse como un esteroide anabólico en el verdadero sentido.
El término “anabolizante” significa construcción de tejido y esto para que quede claro en todo sentido.
Los agentes anabólicos son potentes promotores de la síntesis de proteínas y, por tanto, sirven para la construcción de músculo.
Los esteroides anabolizantes suelen ser androgénicos, lo que significa que mejoran las características masculinas: vello corporal, músculos, genitales masculinos y voz profunda.
Son medicamentos recetados con usos médicos que incluyen el tratamiento de la pubertad retrasada, las condiciones de emaciación y la osteoporosis. Pero a menudo los culturistas y levantadores de pesas los usan sin receta médica, aprovechando las debilidades de alguna que otra federación o según su sentido de objetivos estéticos o deportivos.
De modo meramente informativo analizamos algunos temas que están popularizándote y son solicitados por nuestros amigos, quienes comparten sus dudas y conclusiones, las cuales no siempre son las mejores en este aspecto.
Esteroides anabolizantes: sus efectos adversos
Los esteroides anabolizantes pueden ejercer varios efectos en el cuerpo, incluidos los siguientes en el caso de dependencia o mal uso de los compuestos:
- Acné y quistes de todo tipo.
- Crecimiento mamario y encogimiento de testículos.
- Agrandamiento de la próstata.
- Crecimiento del vello facial,
- Cambios o cese del ciclo menstrual en mujeres.
- Problemas cardíacos, incluidos los ACV.
- Enfermedades del hígado, incluido el cáncer
- Comportamiento agresivo.
- Disfunción eréctil.
El uso continuo de sustancias que vienen en versiones orales o inyectables puede hacer que el cuerpo detenga su producción natural de testosterona en los testículos, encogiéndolos así.
Los senos pueden agrandarse en los hombres (ginecomastia) porque el estrógeno también se encuentra en la vía del metabolismo de los esteroides anabólicos, llamado aromatización.
Los precursores y la hormona del crecimiento humano, los antagonistas de estrógenos y las sustancias para el mantenimiento de los testículos (HCG) son de uso común y, en general según el uso de estos esteroides anabolizantes pueden tener ciertos efectos en el eje o en cualquier sistema.
Esteroides anabolizantes: su uso deportivo
Se ha generalizado el uso de estos productos por parte de atletas, especialmente atletas para quienes la velocidad y la fuerza son características competitivas importantes.
Los efectos de aumentar la masa muscular y disminuir la grasa corporal son deseables en una variedad de deportes y en el culturismo competitivo, aunque por mucho tiempo esto se manejaba en el submundo, tanto por su ilegalidad como por los tipos de tecnología antidoping que fueron surgiendo.
- Entre muchos otros ejemplos, Ben Johnson, el velocista canadiense que ganó la medalla de oro olímpica de los 100 metros en 1988, usó estanozolol y finalmente fue descalificado
- Así mismo, el “le cortaron las piernas” a Maradona en el mundial de fútbol de 1994 se vinculó al uso de Ripped Fuel, que contenía efedrina, un compuesto prohibido por la FIFA.
En la era moderna, los atletas profesionales tienden a evitar los esteroides comunes y usan métodos más sofisticados, tal vez con testosterona natural y hormona del crecimiento humano, que son más difíciles de detectar en cantidades anormales en análisis de sangre o orina.
Los esteroides anabolizantes se detectan fácilmente, aunque los agentes enmascaradores se han utilizado con cierto éxito, lo que dificulta la detección por parte de las autoridades de dopaje deportivo.
Sin duda como nos explica Raúl Carrasco, un exponente del culturismo profesional internacional, en un cierto sentido uno tiene que dejar de competir para mantener la salud y ahí está la clave.
Esteroides anabolizantes: cómo se toman
Cuando se toma por vía oral (en forma de píldora), existe un mayor riesgo de daño hepático y algunos esteroides anabolizantes se descomponen en el estómago y el tracto digestivo para que no funcionen.
Debido a esto, el método más eficaz es inyectarse, aunque las agujas tienen sus propios riesgos para la salud. También son populares las cremas y geles que se absorben a través de la piel, aunque menos usados.
- El apilamiento es un patrón de uso de tomar dos o más tipos de esteroides orales o inyectables con la esperanza de obtener mejores resultados. Las dosis son variables y pueden ser muchas veces la dosis administrada terapéuticamente para diversas afecciones médicas.
- El ciclo es el protocolo de uso más popular e implica tomar por un periodo cualquiera de los esteroides anabolizantes, detenerse (para permitir que el cuerpo recupere los procesos normales) y luego comenzar nuevamente. Esto se puede hacerse con dosis piramidales, sin embargo todo se queda en la teoría, ya que muchos ignoran la “recuperación”.
En el culturismo y el fitness, los atletas suelen utilizar hormonas peptídicas, factores de crecimiento y esteroides anabólicos androgénicos (AAS), hormona de crecimiento (GH), testosterona, insulina y factor de crecimiento 1 (IGF-1) .
El punto discutible es que cuando los atletas toman la GH e (IGF-1), inicialmente es difícil de detectar pero mientras tanto, los efectos de esas sustancias en el cuerpo se notan ya que los intestinos se agrandan, lo que les hace parecer una mujer embarazada y los estómagos se parten y se produce un gran espacio.
La GH permite que todos los órganos del cuerpo crezcan, incluidos el corazón, el cerebro y los testículos, según la cantidad de receptores que tenga el atleta.
Los aspectos éticos y morales
Sin embargo, hay excepciones, por ejemplo, para usar tales preparadores, pues los atletas con enfermedades crónicas u otras complicaciones pueden solicitar un permiso por escrito de un médico para tomar medicamentos clasificados como dopantes o incluso esteroides anabolizantes.
Esto puede aplicarse desde la anfetamina hasta la hormona del crecimiento. Pero, ¿cuán éticamente o moralmente correcto es esto?… todo queda en un ¡ veremos !…
Sorprendentemente, los métodos de dopaje que pueden ser un problema futuro son el dopaje genético, que consiste en la transferencia de polímeros de ácidos nucleicos y el uso de células normales o modificadas genéticamente.
En este momento, ese método es caro, pero si se vuelve barato en el futuro, supondrá un gran cambio en el deporte y un problema que se volverá ético ante cualquier circunstancia, ya sea a nivel competitivo o no.
Cada uno se mueve como tiene que moverse en este campo y no somos quienes para distinguir de lo que es moral o no, aunque las leyes están para eso… bueno, no siempre lo legítimo es legal y no siempre lo legal es legítimo… pero, en MASmusculo estamos para aconsejar sobre salud y bienestar, siguiendo una regla y cumpliendo con las normativas y leyes tanto sanitarias como deportivas.
Los aspectos psicológicos de los atletas
¿Hasta dónde llegarían los atletas por un físico ideal?… en la búsqueda de una fuerza sobrehumana, los culturistas se están esforzando al máximo, desde desarrollar mejor el press de banca o el peso muerto hasta nuevas técnicas con mancuernas, pesas rusas o bandas.
Los objetivos incluyen aumentar la masa muscular, reducir la grasa corporal, superar las marcas personales y ganar competiciones. Pero, ¿cuándo el entrenamiento saludable se convierte en una obsesión peligrosa?
Definitivamente, las implicaciones para la salud es el punto crítico porque llegar a un proceso de desintoxicación natural.
A veces, lao recuperación completa literalmente es imposible después de poco o mucho tiempo.
Muchos atletas, inclusive los jóvenes ni siquiera hacen un seguimiento serio de sus preparaciones, para luego asumir la culpa.
Esto incluye la falta de interpretaciones de sus análisis de sangre sobre sus marcadores hormonales, de sistemas u órganos (1).
La dismorfia muscular, también conocida como “bigorexia” o “anorexia inversa”, es un tipo de trastorno dismórfico corporal (TDC), en el que las personas creen que no tienen la suficiente musculatura.
Es un trastorno mental que también tiene consecuencias físicas, incluido el potencial de alimentar la adicción al culturismo y el abuso de esteroides anabolizantes.
En una revisión científica de la literatura (1) sobre dismorfia muscular, se encontró que los principales síntomas son:
- Pasar tres o más horas al día pensando en volverse más musculoso.
- Creer que tienen poco control sobre el culturismo.
- Tener regímenes de dieta y ejercicio que interfieran con sus vidas.
- Evitar actividades, personas y lugares debido a preocupaciones sobre la musculatura.
- Participar en comportamientos de vigilancia corporal y camuflaje, como mirar en el espejo o usar ropa holgada con mucha obsesión.
Las investigaciones muestran sistemáticamente que las personas con dismorfia muscular son más propensas a consumir esteroides anabolizantes y sufrir trastornos alimentarios.
La dependencia y el abuso, son reales
Cualquier tipo de medicamento puede ser adictivo, ya sea en un escenario de afección, enfermedad o rendimiento, sea deportivo o no.
Esto significa que puede desarrollar tolerancia a ellos, experimentar antojos y necesitar más para lograr el mismo efecto sin pensar que existen suplementos naturales que pueden emular esos efectos.
Si un atleta está tomando dosis altas o ha estado consumiendo durante un tiempo, es probable que se presenten síntomas de abstinencia.
Si se detiene repentinamente, como depresión, fatiga, dolor muscular y articular, dolores de cabeza, insomnio y, en algunos casos pensamientos suicidas por ejemplo.
También se puede desarrollar dependencia psicológica, incluidas creencias sobre por qué se necesita usar esteroides anabolizantes.
Los antojos psicológicos pueden ser tan poderosos como los deseos físicos en la abstinencia.
Por todas estas razones, sería fantástico escuchar las palabras de Raúl Carrasco, quien nos brinda una Master Class sobre lo que supone usarlos y sus efectos en el organismo.
Referencias
- (1) BBC News Beat Research: Muscle dysmorphia: One in 10 men in gyms believed to have ‘bigorexia’
- (2) PubMed – 2012: Psychological and Physical Impact of Anabolic‐Androgenic Steroid Dependence