• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Las mejores 5 proteínas vegetales del 2021

¿Qué producto reemplazan a la carne?… bueno, hay muchas opciones para cubrir algunas deficiencias nutricionales, entre ellas las mejores 5 proteínas vegetales del 2021 … Para la mayoría de los no vegetarianos, no comer carne (o proteína animal) conduce sistemáticamente a una falta de proteínas y, por lo tanto, a una deficiencia. En realidad las proteínas (aminoácidos de la carne) son imprescindibles para el desarrollo muscular, pero existen muchas fuentes como las mejores 5 proteínas vegetales del 2021. Las proteínas son, junto con los carbohidratos y las grasas, macronutrientes que componen algunos alimentos. Juegan un papel importante en la estructura y construcción de nuestras células y órganos, especialmente músculos, piel, cabello, uñas, etc.

Las proteínas en la dieta vegana

Como parte de una dieta vegana, las proteínas vegetales pueden proporcionar la cantidad de proteína que nuestro cuerpo necesita. Sin embargo, es importante que la dieta vegetal sea variada y que se satisfagan las necesidades energéticas (a través de los lípidos).

La combinación correcta de nutrientes vegetales te proporcionará los aminoácidos esenciales.

Según estas instituciones autorizadas en el campo de la nutrición, las proteínas vegetales y las plantas en general pueden satisfacer las necesidades nutricionales de todos. Por lo tanto, es muy posible consumir solo productos vegetales y garantizar una dieta perfectamente equilibrada.

Los beneficios de los alimentos vegetales

Las fuentes de proteínas de origen vegetal son beneficiosas para el organismo. De hecho, promueven nuestro equilibrio ácido-base, además son mejores para el sistema cardiovascular. Pero, hay varias razones por las que deberías pensar consumir una de las 5 mejores proteínas vegetales del 2021:

  • Son bajas en grasas.
  • Poseen mucho hierro, magnesio y fibras.
  • Por lo general traen selenio (un poderoso antioxidante).
  • Son una rica fuente de folato y potasio.
  • Son bajas en sodio.
  • Están libre de colesterol.

Además, suelen tener un índice glucémico bajo siendo espectaculares para mantener o regular los niveles de azúcar en sangre.

Las fuentes de proteínas vegetales

Las fuentes de proteínas vegetales son muchas y variadas, las cuales te permitirán cubrir tus necesidades deportivas, sean para desarrollar músculos o definir. Pues bien, vayamos al grano; entre los alimentos más ricos en proteínas vegetales, encontramos frijoles, legumbres, oleaginosas y cereales, que en resumen presentamos en el siguiente cuadro. Las 5 mejores proteínas vegetales del 2021 fueron elaboradas por materia prima de calidad, derivadas de alimentos tradicionales como legumbres y productos de cereales, pero también por materiales de proteínas vegetales. Estos ingredientes provienen del fraccionamiento de semillas, hojas, tubérculos y se utilizan por sus propiedades tecno-funcionales y/o nutricionales. Para combinarlas en un producto, se analizan las proteínas vegetales, que exhiben una amplia variedad de estructuras y propiedades dependiendo de su origen botánico, su ubicación en la planta y las tecnologías utilizadas. Durante la última década se ha identificado áreas de innovación que podrían promover su uso más amplio en la alimentación humana, por ello se avanzó en la investigación y exploración sistemática de las fuentes de proteínas vegetales, mejorando los procesos de preparación, aprovechando las complementariedades entre las fuentes de proteínas y, finalmente, mediante un mejor conocimiento de las propiedades funcionales y nutricionales hacer de las proteínas en polvo de origen vegetal, uno de los productos más populares en todos los segmentos, incluidos lo de nutrición deportiva.

La nueva tendencia hacia los vegetales

En 2017, el consumo de proteínas animales tendió a disminuir, especialmente en los países desarrollados. Nuestros consultores en MASmusculo predicen que el mercado global de alternativas lácteas crecerá un 16,6% durante los próximos 7 años, pero la nueva tendencia se dan hacia dietas: flexitariana, vegetariana o vegana. El flexitariano consume poca carne pero de buena calidad, entre ellos los atletas y entre los atletas, los culturistas que combinan su dieta con suplementos como las 5 mejores proteínas vegetales del 2021. Con el tiempo, aparecen subtendencias en las poblaciones de atletas, en particular, dietas cada vez más diversificadas y nuevos alimentos en el mercado:

  • Los que hacen flexitarismo.
  • Los que no consumen proteínas animales (veganos)
  • Atletas que consumen más proteína vegetal que proteína animal.
  • Los que añaden polvo de algas e insectos.
  • Los que consumen alimentos derivados de la biotecnología.

Los principales impulsores de esta tendencia por el consumo de productos vegetales provienen de una conciencia real de sus intereses en la salud, el medio ambiente y también una cuestión ética. La tendencia “saludable”, comer sano, también tiene un impacto en el consumo de carne, que va disminuyendo para dar paso a cereales leguminosos y también a algas, que seducen por sus propiedades nutricionales (proteínas y minerales) y su originalidad. Por otro lado, entre los atletas la soja, el coco y otras legumbres están muy presentes, así como los frutos secos en las leches y variedades de forma como la crema, el yogurt o los bocadillos que no siempre añaden lácteos en sus fórmulas. La biotecnología también tiene ventajas, pues se usan técnicas para modificar, sintetizar y degradar moléculas incluidos los extractos vegetales, hasta añadir sabores cárnicos de origen vegetal.

Los polvos de proteínas vegetales

Los polvos de proteína derivadas de ingredientes vegetales pueden ser una forma fácil de aumentar la ingesta de proteínas, sobre todo para satisfacer sus necesidades de proteínas solo a partir de fuentes de alimentos. Recuerda que muchas proteínas en polvo en el mercado contienen productos de origen animal, como la proteína de suero, lo que puede dificultar que los veganos encuentren suplementos proteicos de origen vegetal adecuados. Para seleccionar las 5 mejores proteínas vegetales del 2021, nuestros expertos tomaron en cuenta no solo la matriz proteica sino también:

  • La popularidad y confiabilidad.
  • La calidad de los ingredientes.
  • La certificación científica.
  • Los sabores y texturas.
  • La adherencia a los estándares de calidad
  • La trazabilidad ambiental.
  • Los aditivos, rellenos, conservantes y sabores artificiales

Todas estas proteínas son derivadas de guisantes, cáñamo, semillas de calabaza, arroz integral, soja, chía y lino, entre otras fuentes de origen vegetal. Además se suelen incluir super alimentos como la espirulina (con su poder antiinflamatorio) y la clorella (por sus ácidos grasos omega-3). Es importante tener en cuenta que hay muchas proteínas en polvo de origen vegetal, pero no todas son veganas. Las proteínas en polvo veganas están hechas de plantas, sin embargo, algunas proteínas de origen vegetal pueden contener productos de origen animal como la miel.

La fabricación de proteínas vegetales

Los fabricantes deben estar seguros de que pueden producir proteínas vegetales que satisfagan las demandas de pureza y funcionalidad del producto, además de tener un rendimiento óptimo a nivel nutricional. Las propiedades que son críticas, al igual que las características del polvo tales como tamaño de partícula, densidad, solubilidad y dispersabilidad son parte de un todo en un mundo donde los polvos de proteínas compiten a un nivel muy alto, sobre todo los lactosueros y otros derivados de carnes. Ahora bien, las proteínas de origen vegetal tienen un efecto anabólico menor que las proteínas animales debido a su menor digestibilidad, menor contenido de aminoácidos esenciales (especialmente leucina) y deficiencia de otros aminoácidos esenciales, como los aminoácidos azufrados o la lisina. Por lo tanto, los aminoácidos vegetales se dirigen hacia la oxidación en lugar de usarse para la síntesis de proteínas musculares. Entre estas estrategias,

  • El aumento de la ingesta de proteínas ha dado lugar a una respuesta aguda positiva de síntesis de proteínas musculares posprandiales e incluso una mejora positiva a largo plazo de la masa magra.
  • El aumento de la calidad de la ingesta de proteínas mediante la mejora de la composición de aminoácidos también podría compensar el menor potencial anabólico de las proteínas de origen vegetal.

Desde estos puntos de vista, en la fabricación de las proteínas vegetales se tienen en cuenta tres estrategias nutricionales para mejorar la composición de aminoácidos de las proteínas de origen vegetal:

  • Fortificar las proteínas de origen vegetal con aminoácidos esenciales específicos,
  • La mezcla de varias fuentes de proteína vegetal y,
  • Mezcla vegetales con fuentes de proteína de origen animal.

Estos enfoques nutricionales deben examinarse en profundidad al momento de cubrir las necesidades de un atleta o una persona adulta que desea mantener sus músculos.

Los aminoácidos en las proteínas vegetales

Los alimentos de origen vegetal pueden contener y generalmente contienen todos los aminoácidos esenciales (EAA), aunque algunos aminoácidos se encuentran en concentraciones extremadamente bajas, lo que significa que no tenemos la cantidad adecuada para estimular la síntesis de proteínas musculares (desarrollo muscular). Por lo tanto, algunos aminoácidos se consideran limitantes a este respecto, en cuyo caso la fuente quedaría incompleta si hubiera una cantidad insuficiente de cualquier EAA. En el mundo real, rara vez consumimos alimentos de forma aislada, una dieta variada y equilibrada debería cubrir las bases nutricionales y así el uso de cualquiera de las 5 mejores proteínas vegetales del 2021 debería ser suficiente para un atleta, sea aficionado o profesional, sea atleta fitness o culturista. La cantidad de alimento que el cuerpo puede absorber y el perfil de aminoácidos son los factores limitantes para estimular la síntesis de proteínas musculares, en el contexto de las proteínas. Aunque estemos comiendo mucha proteína, ¿es todo digerible?

  • Recuerda que lo que importa no es lo que comes, es lo que puedes absorber y, por lo tanto, utilizar para procesos biológicos como el desarrollo muscular.
  • Claramente, existen algunas limitaciones inherentes a la ingesta exclusiva de fuentes vegetales; sin embargo, con esto en mente, puede planificar esto para asegurarte de que estas donde debes estar en términos de proteínas para maximizar el proceso de desarrollo muscular.

En todo caso podrías implementar estrategias para aumentar el consumo total de proteínas y co-ingerir fuentes con alto contenido de lisina, leucina y metionina (el principal EAA limitante) en fuentes vegetales.

Necesitamos ingerir EAA a través de los alimentos ya que el cuerpo es incapaz de producirlos por sí mismo (carece de enzimas), de ahí el término ESENCIAL.

Los aminoácidos limitantes y vegetales

Hay aminoácidos esenciales específicos que merecen atención adicional para asegurar que se consuman cantidades adecuadas de cada uno al seguir una dieta basada en vegetales. Por lo general, son los aminoácidos limitantes que inhiben la síntesis óptima de nuevas proteínas y tejido muscula… los mismos también están presentes en fuentes vegetales…

  • Leucina: soja, avena, espinaca, legumbres (frijoles adzuki, lentejas, frijoles mungo, frijoles rojos, frijoles negros) y cacahuete.
  • Metionina: guisantes, legumbres, frijoles.
  • Lisina: trigo, arroz y otros cereales.

La combinación de fuentes como el arroz y guisantes puede ser una estrategia eficaz para complementar los aminoácidos limitantes tanto en el arroz (lisina) como en el guisante (metionina). Las combinaciones de cereales y legumbres funcionan bastante bien, ya que las legumbres contienen la lisina que falta y los cereales suministran la metionina, por lo que aumentar la cantidad total para alcanzar el umbral de leucina de 2,5-3 g sería lo óptimo.

Una proteína se etiqueta como completa cuando, proporcionalmente a su contenido total de aminoácidos, tiene suficientes EAA, esto se basa en el perfil de aminoácidos del tejido muscular.

Por tanto, el uso de fuentes de proteínas complementarias (grano-leguminosa) para complementar las deficiencias de cada uno puede proporcionar un equilibrio óptimo de EAA.

La digestibilidad de las proteínas vegetales

La evidencia es clara con respecto a las fuentes de proteínas de origen vegetal que tienen una menor cantidad y EAA disponibles para el cuerpo en comparación con las fuentes animales. Por lo tanto, tanto la cantidad como la calidad son dos puntos focales para las dietas basadas en plantas. Las proteínas vegetales tienen una digestibilidad de entre el 60 y el 80% en promedio, según la fuente, mientras que las fuentes de origen animal han demostrado constantemente que tienen una digestibilidad mayor de 90%. Esto es importante porque no es lo que está en la etiqueta nutricional lo que cuenta (20 g de proteína por porción de 100 g), es lo que entra en circulación y finalmente se incorpora a las proteínas y se agrega al tejido muscular. Sin embargo, esto no es algo por lo que debas preocuparte demasiado, aunque debes saber que esto influye en la cantidad de proteína que absorberás, por tanto lo debes tener en cuenta al establecer objetivos de proteínas. Lo que significa que puedes requerir una mayor ingesta total de proteínas para tener en cuenta la menor digestibilidad de las fuentes vegetales. Aquí, cualquiera de las las 5 mejores proteínas vegetales del 2021 son de gran utilidad ya que los pasos de procesamiento eliminan compuestos llamados “antinutrientes” que inhiben los problemas de digestibilidad y accesibilidad de la proteína antes mencionados. Vemos tasas de digestibilidad similares en los polvos de origen vegetal en comparación con los polvos de origen animal debido a la menor concentración de estos compuestos después de la producción y también la proteína no está ligada ni ligada dentro de una matriz alimentaria, lo que facilita el acceso de las enzimas del estómago.

Comparando las 5 mejores proteínas vegetales del 2021

Greenday Amix es una división de esta popular marca que nos propone el Vegefiit Protein, un suplemento de gran calidad, diseñado con proteínas vegetales específicas, entre otros nutrientes como BCAA y glutamina, que son fantásticos para el rendimiento y la hipertrofia muscular. En segundo lugar de esta lista de las 5 mejores proteínas vegetales del 2021 añadimos al SOY Iso Protein de Vitobest, un suplemento específico para los vegetariano activos que se vuelve una alternativa perfecta para los amantes de la salud y el bienestar gracias a sus ingredientes 100% vegetales, incluida la poderosa soja. Scitec Green, uno de los mejores fabricantes de proteínas no podría faltar con su 100% Plant Protein, el cual lleva al polvo de proteína vegetal a otro nivel a nivel nutricional, con matrices completas incluidos ingredientes como los BCAA, glutamina, lisina y arginina, que en conjunto es uno de los mejores tanto para saciar, bajar de peso, mantener masa muscular o incluso potenciar la hipertrofia. Entre las 5 mejores proteínas vegetales del 2021 están otras de las más populares como la Gold Standard 100% Plant de Optimum Nutrition, una fórmula destacada por su confiabilidad y capacidad demostrada sobre la construcción muscular y la recuperación, gracias a sus BCAA, glutamina y vitaminas como la B12, entre otros nutrientes que la hacen ser una proteína vegetal súper efectiva. Para completar nuestra selección, añadimos a la Proteína de Soja de MM Supplements, un polvo vegetal de extraordinaria calidad, hecho con un aminograma completo para ayudarte a completar tus necesidades diarias de proteína y con muy poca grasa, lo que te da una excelente alternativa a la proteína de suero.

La Vegefiit Protein de Greenday Amix

Este fantástico suplemento vegetariano, viene en dos versiones, de 720 g y 2 kg, con ingredientes totalmente vegetales, desarrollados a partir de fuentes de máxima calidad y un aminograma completo para el deportista que quiere descansar por un tiempo del suero de leche. Analizando sus ingredientes

  • Aporta un 75% de un complejo aislado de proteína de soja, de arroz y guisante Pisane, lo que implica un alto valor biológico.
  • Además contiene una buena cantidad de BCAA y glutamina, esenciales para el rendimiento y la recuperación.
  • Sus complejos vegetales son el complemento ideal para la salud del atleta.

En todo sentido esta proteína tiene sabores y disolución perfecta, además no demuestra problemas digestivos después de su ingesta.

  • Incrementa el rendimiento y desarrollo muscular, gracias a una fórmula novedosa y eficiente con nutrientes y aminoácidos.
  • Eleva la energía, la fuerza y combate la fatiga, según la experiencia de los consumidores.
  • Ayuda a mejorar las defensas inmunológicas.

  • Precio un poco alto: 0,033 euros x gramo, aunque lo vale.
  • Solo viene en dos sabores, aunque son fenomenales
  • Puede contener gluten y soja.


La SOY Iso Protein de Vitobest

Como una de las 5 mejores proteínas vegetales del 2021, presentamos a la estrella proteica de Vitobest, una proteína aislada de soja que viene en versión de 907 g, especialmente diseñada para los vegetarianos que tienen una vida activa y saludable que la disfrutarán no solo por su deliciosos sabores, sin por su efectividad como complemento alimenticio para ganar masa limpia. Analizando sus ingredientes

  • Aporta hasta 90% de proteína vegetal, por cada toma de 30-35 g especial para el post-entreno o una merienda completa, equilibrando lo que puede dar cualquier proteína de suero de leche.
  • Las isoflavonas de la soja, orgánicas, son geniales por sus beneficios antioxidantes y protección articular.

Viene en tres sabores, neutro, chocolate y vainilla; con una textura apreciada por los consumidores, además su disolución es buena, sin grumos.

  • Provee la energía y la fuerza necesaria para entrenar.
  • Es increíble para el sistema inmunológico.
  • Da el soporte ideal para la salud ósea.
  • Combate los radicales libres en el post-entreno.
  • No tiene gluten ni lleva lactosa.
  • Precio muy bueno: 0,023 euros x gramo.

  • Contiene soja, así que no funciona para los alérgicos.
  • Antes de usarse, consultar con el médico si tienes problemas de tiroides.


La 100% Plant Protein de Scitec Green

Viene en una versión de 900 g y como una de las 5 mejores proteínas vegetales del 2021 la añadimos a la lista por su calidad nutricional superior. Sus compuestos de aminoácidos de origen vegetal y su proteína de guisantes hacen de este complemento alimenticio uno de los mejores para bajar de peso y mantener la masa muscular. Analizando sus ingredientes

  • Aporta 70% de proteína vegetal proveniente especialmente de los guisantes, cuya tasa de digestibilidad es de las más altas (alrededor del 98%), además 100% natural, sin OMG.
  • Su fórmula contiene muchos BCAA, lisina, glutamina y otro aminos esenciales; han combinado perfectamente sus aminoácidos para apoyar sobre todo a la recuperación muscular.
  • Posee una carga extra de arginina, más que el suero de leche, lo que favorece a esos fabulosos entrenos de bombeo en etapa de definición-

Si bien su sabor plátano parece más empalagoso, con el chocolate son de los más ricos, son fáciles de mezclar y su digestión es increíble.

  • Es saciante e inhibe el apetito
  • Favorece el bombeo como ninguna otra proteína vegetal.
  • Mantiene los músculos en el proceso de bajar de peso.
  • Ayuda a la salud articular del deportista.
  • Su digestión y absorción es de las mejores del mercado.
  • Precio bueno: 0,025 euros x gramo.

  • Solo viene en dos sabores y una presentación.
  • Lleva edulcorantes.


La Gold Standard 100% Plant de Optimum Nutrition

Viene en una versión de 684 g y, como todo producto de Optimun Nutrition debería estar entre las 5 mejores proteínas vegetales del 2021. Los científicos de ON se han esforzado para crear una proteína 100% vegana con un aminograma específico para la hipertrofia mediante el proceso de recuperación muscular. Analizando sus ingredientes

  • Aporta 68% de proteína vegetal desarrollada a partir de arveja orgánica, sacha inchi y arroz integral, además de combinar con aminoácidos esenciales, BCAA y glutamina.
  • En su fórmula se añade toda la serie de vitaminas específicas (vitamina C y B12) para un rendimiento óptimo del atleta vegetariano.
  • Posee los carbohidratos y grasas necesarios para aportar energía en el momento correcto, similar al suero de leche.

Aunque no es muy apreciado por sus tres sabores y su textura, pero se disuelve bastante bien, además su absorción es perfecta como todos los productos elaborados por ON.

  • Es una proteína vegetal certificada para el desarrollo muscular.
  • Acelera los procesos de recuperación muscular.
  • Potencia el sistema inmunológico.
  • Baja en carbohidratos y grasas.
  • No posee gluten o sabores artificiales.
  • Precio moderado: 0,029 euros x gramo.

  • Su valor biológico no es muy alto.
  • Solo viene en una presentación.
  • No es de la mejor en su textura.
  • Lleva edulcorantes y otros compuestos aglutinantes.


La Proteína de Soja de MM Supplements

Viene en una versión de 500 g y como siempre MASmusculo ha trabajado intensamente para añadir a su proteína de soja, ingredientes de calidad demostrada. Es una de las las 5 mejores proteínas vegetales del 2021 por su popularidad y efectividad para aquellas personas activas que optan por opciones veganas con aminogramas completos. Analizando sus ingredientes

  • Aporta 86% de proteína derivada de habas de la soja, las cuales fueron desarrolladas por métodos de última tecnología para mantener sus compuestos activos.
  • Su fórmula te asegura que consumirás compuestos tales flavonoides, isoflavonoides, gesteína, polifenoles, fitoesteroles y saponinas, que en su conjunto son imprescindibles para sustituir al suero de leche.
  • Es muy reducida en carbohidratos y grasas.

Posee un buen sabor a vainilla; y si bien hay discrepancias en su textura, tiene una excelente digestibildiad y absorción.

  • Es efectiva como complemento proteico para personas activas.
  • Es de las preferidas como sustitutas al suero.
  • Como fuente proteica cumple su función para los objetivos deportivos.
  • Es 100% vegana y no lleva azúcares añadidos.
  • Precio moderado: 0,03 euros x gramos.

  • Faltan más sabores.
  • Puede poseer gluten, aunque está libre de lactosa.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad