• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La respiración al entrenar

La respiracion al entrenar

Hasta ahora, muchos han pasado por alto una determinada técnica de respiración correcta en el intento de completar un máximo de repeticiones por serie; para saberlo, tenemos que conocer las posibles desventajas al no respirar correctamente. El atleta común no se molesta en tener un patrón de respiración adecuado mientras entrena intenso con pesas, sin saber que hacer eficiente cualquiera de las técnicas se puede mejorar aún más el rendimiento. Si bien la respiración al entrenar Yoga es una cuestión típica, cuando se trata de entrenar con pesas, las cosas se pueden volver un poco complicadas, incluso para el culturista profesional.

Los ejercicios diferentes, requieren de distintos patrones de respiración; hablamos de repeticiones, volumen de peso, o hasta el tipo de movimiento que se hace puede cambiar las cosas. Por ejemplo, al estar en cuclillas con un peso máximo, se puede aprender a inhalar y contener la respiración al ir hacia abajo, así como exhalar en la parte más difícil del camino hacia arriba, mientras que hacer sentadillas con el propio cuerpo pero con altas repeticiones, la cuestión se vuele inversa, porque se exhalará hacia abajo y se inhalará al subir el torso, lo que provee un mejor rendimiento; así mismo, cuando se utiliza pesas rusas, se puede hacer varias exhalaciones en una sola repetición lo que consideramos un nivel avanzado de técnica de respiración.

Para el nivel regular, con un esfuerzo submáximo se sugiere un patrón de respiración normal funciona bien, y no hay necesidad de que la técnica sea compleja, siguiendo algo como exhalar al levantar el peso e inhalar para bajar el peso, pero pasemos a algunas de las cuestiones interesantes sobre el tema de la respiración al entrenar.

Recordad consumir los mejores suplementos para oxigenar vuestro cuerpo

Por otro lado, un estudio publicado en el 2010, en la Revista de Fuerza y Acondicionamiento encontró que para maximizar la presión intra-abdominal durante un entreno de fuerza más intenso (casi de esfuerzo máximo), se debe respirar profundamente, aproximadamente el 75% del máximo posible, manteniendo esta respiración durante toda una serie, exhalando solamente cuando se completa una repetición; esto podría proporcionar un soporte óptimo para la columna vertebral, fortaleciendo el cuerpo estructuralmente.

resp3 resp2 resp1

La respiración y, en particular, retención de la respiración, es un proceso instintivo; si se intenta levantar una carga pesada, se mantendrá su respiración natural, siendo la anterior hipótesis sobre el modelo de respiración solo usada para ejercicios de corta duración y de alta intensidad. Muchos principiantes o incluso algunos experimentados, paran la respiración durante las repeticiones de baja intensidad pensando que serán más fuertes, pero lo que pueden causar es un aumento peligroso de la presión arterial, causando dolores de cabeza y trastornos temporales de la visión, por lo tanto es mejor evitarlo en esta situación que incluso puede llevar a la asfixia por compresión de pecho o cuello.

¿ Que técnicas de respiración conocéis ?

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad