ÍNDICE
- Qué es la proteína whey: La proteína whey es el complemento nutricional más empleado en el ámbito de la suplementación deportiva, ¿Pero qué es exactamente, qué efectos produce y cuáles son sus beneficios? Si quieres descubrirlo no dejes de leer este artículo.
- ¿Sabías qué es la proteína whey y cuáles son todos sus beneficios? Ahora podemos afirmar que si este suplemento deportivo se sitúa en el número uno es precisamente por todas las ventajas que ofrece su consumo.
Qué es la proteína whey: La proteína whey es el complemento nutricional más empleado en el ámbito de la suplementación deportiva, ¿Pero qué es exactamente, qué efectos produce y cuáles son sus beneficios? Si quieres descubrirlo no dejes de leer este artículo.
La proteína de suero de leche
La proteína whey, también conocida como proteína lactosérica es en realidad la proteína extraída del suero de la leche.
El suero lácteo se obtiene durante el proceso de elaboración de algunos quesos, cuando la leche se coagula, logrando finalmente una solución rica en lactosa, lactoalbúmina y minerales, que posteriormente se someterá a un proceso de secado para aumentar el contenido proteico a la vez que se sigue disminuyendo el contenido en lípidos.
La proteína whey forma el 20 % del contenido proteico de la leche y aporta lo mejor de la misma, al tratarse de una proteína completa y de fácil asimilación que aporta todos los aminoácidos esenciales y que además es una excelente fuente de aminoácidos de cadena ramificada o BCAAs, los cuales juegan un papel muy importante en la reparación y el crecimiento del tejido muscular.
Generalmente esta proteína es empleada para complementar el aporte proteico en la dieta de los deportistas, evitando el catabolismo del músculo y favoreciendo la ganancia de nuevo tejido muscular, no obstante, en estudios realizados con animales se le atribuyen también propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas.
Las distintas presentaciones comerciales de la proteína whey
La proteína whey puede encontrarse actualmente en tres formas distintas que se diferencian principalmente por ligeras variaciones en la composición nutricional:
- Concentrado de proteína whey: Puede llegar a contener un 89 % de proteína pero también contiene carbohidratos en forma de lactosa así como grasas y colesterol, aunque en un nivel que si bien es bajo, sigue siendo significativo.
- Aislado de proteína whey: Sufre un mayor grado de procesamiento para eliminar las grasas así como los carbohidratos, no obstante, si bien puede llegar a contener un 90 % de proteínas o incluso más, estas son menos activas que en la forma concentrada.
- Hidrolizado de proteína whey: En este preparado la proteína whey ha sido hidrolizada, por lo tanto, las proteínas se consumen ya en una forma predigerida, con lo que se consigue aún una mejor y más rápida asimilación de las mismas. Es más tolerable para aquellas personas que no puedan tomar lactosa, aunque su costo también es más elevado.
Los beneficios de la proteína whey
La proteína whey es uno de los suplementos deportivos más consumidos en el ámbito del fitness, no obstante, ofrece numerosos beneficios que pueden ser utilizados por un grupo muy amplio de personas:
- Facilita una pérdida de peso saludable ya que ayuda a mantener el tejido muscular y paralelamente favorece un mejor control del apetito gracias a su gran aporte proteico.
- Complementa la dieta ya que ayuda a conseguir la ingesta óptima de proteínas en cada caso particular.
- Mejora la respuesta del sistema inmunitario gracias a su contenido en inmunoglobulinas, proteínas conocidas popularmente como “anticuerpos”, las cuáles son imprescindibles para una buena competencia frente a agentes patógenos como virus o bacterias.
- Su riqueza en proteínas permite un alto rendimiento físico gracias al cual se puede lograr más fácilmente un proceso de hipertrofia muscular.
- Ayuda a la recuperación muscular tras el entrenamiento, favoreciendo también una buena respuesta hormonal para la regeneración del tejido.
¿Sabías qué es la proteína whey y cuáles son todos sus beneficios? Ahora podemos afirmar que si este suplemento deportivo se sitúa en el número uno es precisamente por todas las ventajas que ofrece su consumo.
Descubre nuestro catálogo de suplementos de proteína:
kolau
22 enero, 2017 a las 4:46 pmHemos hablado de los beneficios pero no de los combenientes