• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La musculación aplicada a los deportes

Es innegable la importancia y necesidad de la musculación cuando es aplicada correctamente a las diferentes actividades deportivas. Un atleta de cualquier deporte reconoce el valor de los ejercicios con pesas en el perfeccionamiento de su desempeño. El músculo es el motor del cuerpo, y la grasa por arriba del límite considerado normal es la carga. Los músculos son movidos por los atletas y, si están mejor entrenados, fuertes y resistentes lo moverán mejor y por más tiempo.

Lo ideal es trabajar todo el cuerpo dando énfasis a la necesidad muscular de cada deporte. La mayoría de los deportes tiene particularidades con respecto a los grupos musculares más exigidos en su práctica. Estos grupos deben recibir atención especial. Por ejemplo: para los jugadores de fútbol, se debe trabajar con énfasis los grupos musculares de los muslos, glúteos, lumbares, abdomenes y pantorrillas.

Después de analizar los movimientos, músculos y articulaciones más solicitadas en cierta modalidad deportiva, deberá ser montado un programa de ejercicios que más se asemejan y que influencian en los movimientos ejecutados en cada deporte. Como ejemplo vamos a citar al remo. El remero debe trabajar todo el cuerpo dando énfasis a la espalda, brazos, hombros y abdomen.

El entrenamiento de musculación debe ser realizado con mayor intensidad y frecuencia lejos de las temporadas de competiciones importantes. Al aproximarse las competiciones, el volumen y la intensidad del entrenamiento tiene que ser reducido recomendándose sólo un programa de mantención, con cargas menores y pocas series.

Gran parte de los atletas se estresa por el exceso de entrenamiento en época de competiciones. Si fueren incrementados los entrenamientos exhaustivos con pesas, los atletas probablemente tendrán su performance amenazada por el “overtrainig-sobreentrenamiento”. Y, en caso de ser hecho un programa específico, teniendo en cuenta el nivel de acondicionamiento de los atletas y sus necesidades de acuerdo con el deporte que practican, tendrán sin duda una mejora en su desempeño. Por ello, es muy importante tener el acompanãmiento de un buen profesional, que tenga experiencia y conocimiento sobre las actividades e intensidades las cuales están siendo sometiendos sus atletas.

Cuando entrenar con pesas

Preferencialmente los días en que no hubiere entrenamientos específicos de la modalidad que el atleta participa. En caso de no ser posible, hacer las rutinas de musculación horas antes o justo después del entrenamiento deportivo. La razón de esto es que justo después de un entrenamiento intenso de musculación, los músculos estarán entumecidos por el flujo sanguíneo, dificultando tareas que exijan gran flexibilidad, velocidad y amplitud de movimiento, volviendo al estado normal tras una o dos horas. El estiramiento y relajación pueden ayudar en la “descongestión” de los músculos y se los debe realizar necesariamente.

Además de este trabajo de musculación, el atleta debe ser sometido al entrenamiento de flexibilidad y actividades anaeróbicas diferenciadas para la mejoría de su acondicionamiento físico y superación de dificultades y deficiencias.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad