• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

La biodisponibilidad de las proteínas

La biodisponibilidad de las proteínas: 100 gramos de carne de ternera aportan 25 gramos de proteínas, ¿Pero sabías que no todas esas proteínas pasarán a ser biológicamente activas? Este fenómeno se conoce como la biodisponibilidad de los alimentos, en este artículo te explicamos en qué consiste.

¿Qué es la biodisponibilidad de los alimentos?

Entender en qué consiste la biodisponibilidad de los alimentos nos ayuda a tener un mejor conocimiento acerca de la nutrición y por lo tanto a seguir una dieta equilibrada y saludable.

Primeramente debemos distinguir el alimento del nutriente, y esto lo entenderemos de forma muy clara a través de los siguientes ejemplos:

  • La patata es un alimento que nos aporta carbohidratos (nutriente)
  • La carne es un alimento que nos aporta proteínas (nutriente)
  • La banana es un alimento que nos aporta vitaminas y minerales (nutrientes)

Para acabar de interiorizar esta diferencia entre ambos conceptos explicaremos también en qué se distingue la alimentación de la nutrición:

  • La alimentación es un proceso voluntario a través del cual ingerimos los distintos alimentos que forman parte de nuestra dieta habitual.
  • La nutrición es un proceso completamente involuntario ya que hace referencia a cómo nuestro organismo, a través de su fisiología, obtiene los nutrientes contenidos en los alimentos.

Es dentro de los procesos pertenecientes a la nutrición donde debemos tener en cuenta la biodisponibilidad de los alimentos, esta puede definirse como la proporción de nutrientes que nuestro organismo puede obtener a través de un alimento para posteriormente utilizarlo en el mantenimiento de las diversas funciones corporales.

La biodisponibilidad de un alimento depende del alimento en sí, de los otros alimentos con los que se consuma, de la flora intestinal, de la concentración de micronutrientes y del estado de salud de cada persona.

La biodisponibilidad de las proteínas

Todos conocemos la importante función estructural de las proteínas pero la cantidad de proteínas que nuestro cuerpo utilice dependerá de la biodisponibilidad de las mismas. Cuanto mayor sea la biodisponibilidad de una proteína, mayor será el uso por parte de nuestro organismo.

Debemos tener claro que nuestro cuerpo no absorbe la totalidad de las proteínas a través de los alimentos que ingerimos, no obstante, existen alimentos con mayor y menor biodisponibilidad (a mayor índice de biodisponibilidad mejor absorción), podemos verlo a continuación:

Alimento Índice de biodisponibilidad

Proteína de suero de leche 100-159

Huevo entero 100

Leche 91

Pescado 83

Ternera 80

Pollo 79

Caseína 77

Soja 59

Frijoles 49

Cacahuetes 43

A pesar de que los huevos son el alimento natural de mayor biodisponibilidad proteica, esto no implica que nuestro aporte proteico deba basarse únicamente en su ingesta, ya que también resulta importante aportar algunas proteínas a través de alimentos vegetales, porque aunque su biodisponibilidad sea menor, nos ofrecen otros beneficios.

La biodisponibilidad de las proteínas es un factor que sin lugar a dudas debe tenerse en cuenta en la dieta de un deportista, de ahí que uno de los suplementos deportivos más empleados, la proteína de suero de leche, presente también una magnífica biodisponibilidad.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad