• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

El calcio en el rendimiento deportivo

calcio

¿Cuáles son los tres minerales más importantes para un atleta? Hierro, zinc y tú lo has adivinado, calcio.

Ese es el punto de un nutricionista deportivo y en cierto modo queda claro por la cantidad de calcio que necesitamos en comparación con otros minerales y la prioridad que tiene dentro de nuestros sistemas.

Si ingieres calcio, zinc y hierro, el cuerpo priorizará el calcio sobre los otros dos…

Es por ello que los nutricionistas deportivos y la mayoría de los investigadores aconsejan a los atletas que tomen hierro y zinc en un momento en que hay poco o nada del mineral en el estómago y esto también se aplica a la suplementación que contiene zinc ZMA.

Calcio y Huesos, ¿solo eso?

El calcio es conocido sobre todo como promotor de huesos sanos y fuertes, pero también juega un papel crítico en el rendimiento deportivo.

A un nivel  demasiado bajo provoca que no puedas relajar tus músculos generando menos energía potencial y, en última instancia, una contracción menos que satisfactoria, desembocando en malos entrenamientos,

Recuerda que al mejorar la relajación, evitas calambres, lesiones y espasmos.

Este mineral también es muy importante en la metabolización de las grasas porque  produce menos almacenamiento de grasa y un mejor uso de los macronutrientes presentes en la sangre.

Tiene un efecto reductor de la presión arterial, puede reducir el estrés y definitivamente mejora la calidad del sueño.

Adicionalmente, el calcio es el medio de transporte de una gran cantidad de aminoácidos y creatina.

Además, sin calcio la sangre no coagularía; en fin, debe estar presente en la sangre para la formación de fibrina, una proteína insoluble que forma una red fibrosa para el marco del coágulo sanguíneo, sin embargo debes saber elegir que tipo de suplemento usar.



Las interacciones minerales

Debido a la importancia del calcio para el culturista, es de suma importancia respetar su necesidad del cuerpo y suministrar vitaminas adecuadas para su correcto funcionamiento, evitando su combinación al mismo tiempo con sustancias que dificultan su absorción.

  • No reacciona bien al fósforo, sodio, café y harina blanca.
  • Del mismo modo, demasiado de un determinado macronutriente, ya sean proteína, grasas o carbohidratos, puede inhibir su absorción.
  • Cuando hay poco magnesio en la sangre, lo que es común en los culturistas, puede conducir a la formación de cálculos renales.

Por otro lado, para lograr su correcta absorción es necesario combinarlo con vitaminas A y D, lo que en conjunto potencia el sistema inmunológico y refuerza al sistema músculo-articular.

¿Qué pasa con las contracciones musculares?

La molécula positiva de calcio es importante para la transmisión de los impulsos nerviosos a la fibra muscular a través de su neurotransmisor que desencadena la liberación en la unión entre los nervios.

Dentro del músculo, este mineral importante facilita la interacción entre la actina y la miosina durante las contracciones.

Para resumir todo, recordemos que las estructuras proteicas de tropomiosina y troponina, están ubicadas en el filamento de actina.

El calcio se une a la troponina, causando un cambio de posición en la tropomiosina, exponiendo los sitios de actina a los que se unirá la miosina para una contracción muscular.

Sé responsable al tomar tus minerales…

 

Fuente

 


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad