• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

El aceite de pescado y tus objetivos

No siempre endosamos a nuestros resultados ciertos suplementos, sin embargo el aceite de pescado tiene mucho más que dar, en función a tu conocimiento.

Pero ¿el aceite de pescado ayuda directamente a la composición corporal?. SÍ, este artículo le explicará los beneficios del aceite de pescado y por qué deberías agregarlo a tus suplementos para hipertrofia y, porqué no cuando intentas bajar de peso, o sea puede ser útil en volumen como en definición, más allá de sus beneficios reconocidos para la salud cardiovascular o mental.

El suplemento se obtiene de los tejidos grasos de los peces y siempre ha sido objeto de estudios porque nos beneficia en varios ámbitos incluyendo el deportivo.

También varios estudios han sugerido que se puede usar para tratar diversas enfermedades y alterar afecciones potencialmente mortales como el cáncer. El Omega-3 que se encuentra en el aceite de pescado en realidad no es producido por los peces. Se recoge en el cuerpo de los peces al consumir microalgas o cuando comen peces más pequeños que tienen omega-3 almacenado en sus cuerpos.

Los seres humanos no podemos producir estos ácidos grasos omega-3 y omega-6, pero los necesitamos para apoyar varias funciones vitales del cuerpo, por tanto es vital tenerlos en cuenta, a pesar de algunas discusiones triviales sobre su interación con la composición corporal.

En fin, las cápsulas de aceite de pescado son una manera fácil de incluir estos componentes esenciales en la dieta equilibrada y, mucho más en la dieta deportiva si eres culturista o atleta fitness.

¿Sospechas de que funciona?… bueno, depende de tu experiencia y de cómo vas entrenando para desarrollar tus objetivos…

Aceite de pescado: información nutricional

El aceite de pescado es una potente fuente de ácidos grasos omega-3; estos también pueden denominarse ácidos grasos poliinsaturados.

Nuestro cuerpo es capaz de producir la mayoría de los ácidos grasos pero no los omega-3. Contiene 2 componentes clave, el DHA (ácido docosahexaenoico) y el EPA (ácido eicosapentaenoico).

Estos ácidos grasos se conocen popularmente como ácidos grasos omega-3 marinos, sin embargo, existen algunas fuentes vegetales de estos, como en la linaza, las nueces o la chía, que sin duda, además de los pescados deben estar en la dieta deportiva, definitivamente.

Pero recuerda que, no todos los peces son ricos en estos, sino solo ciertos tipos de pescado, recordando que los peces de agua marina y de agua dulce tienen una diferencia en el contenido de DHA y EPA.

Los estudios han demostrado que el consumo de pescados grasos ayuda a aumentar los niveles de DHA y EPA en el suero sanguíneo.

Por ejemplo, el pescado salmón se considera el mejor ya que ayuda a aumentar los niveles de omega-3 y omega-6 en el organismo, pero otros peces excelentes para consumir son el atún, el pez espada, la caballa, el blanquillo y el atún blanco, que podrías variarlo en la dieta.

Obviamente tienen que ser productos de calidad, como los ofrecidos aquí, para evitar sobre todo agregar sustancias tóxicas.



Aceite de pescado: sus beneficios

El aceite de pescado tiene varias ventajas para la salud, que sin duda son factores importantes para un deportista, sea aficionado o de alto rendimiento.

Mejora la salud cardiovascular:

  • Previene y minimiza los síntomas cardiovasculares, ya que tiene propiedades antiinflamatorias que limpian las arterias y mejoran los marcadores metabólicos.

Ayuda a controlar la diabetes:

  • En lo ámbitos médicos se sugiere que el riesgo de diabetes y la probabilidad de deterioro cognitivo se pueden minimizar con el aceite de pescado, puesto que ayuda a proteger el hipocampo.
  • Se dice que el estrés oxidativo, causado por los radicales libres, complica aún más la situación de la diabetes. El estrés oxidativo se puede reducir con la ayuda del consumo regular de este fantástico suplemento.

Potencia la salud mental:

  • Es vital para la salud mental, ya que los ácidos grasos que contiene ayudan a mejorar la función cerebral.
  • Puede ayudar, sin duda, a ralentizar el ritmo del deterioro cognitivo y también puede reducir las posibilidades de atrofia cerebral debido a la edad, lo que inhibe las posibilidades de enfermedades neurodegenerativas.

Controla la ansiedad:

  • Sorprendentemente es útil para revertir los síntomas de ansiedad y depresión, lo que fundamenta su uso en dietas restrictivas o momentos díficile como la pre-competición
  • Notablemente el aceite de pescado puede ayudar en el desarrollo del cerebro sano y la prevención de trastornos relacionados en la etapa posterior de la vida.

Mejora la inmunidad:

  • Las cápsulas de aceite de pescado también son una excelente manera de aumentar sus niveles de inmunidad.
  • El salmón es un tipo de pescado que contiene aceite de pescado y antioxidantes llamados astaxantina, que ayudan a mejorar la función del sistema inmunológico.

El aceite de pescado reduce la grasa corporal

Otro gran beneficio del aceite de pescado es que acelera el proceso de pérdida de peso. Entonces, si estás ansioso por deshacerte de los kilos de más y ponerte en forma, esta quizás sea tu mejor opción como complemento a los demás nutrientes que conoces.

Esto se debe que puede mejorar el metabolismo junto con la salud del corazón, reduciendo los niveles de triglicéridos y colesterol, factores indispensables para lograr la pérdida de grasa.

En cierto grado hay tres cosas que se dan gracias a esto:

  • Reducción de masa grasa.
  • Generación de energía.
  • Inhibición de antojos, sobre todo de bocadillos azucarados.

Ten en cuenta que la vía AMPK es crítica para bajar de peso y definir, un objetivo clave para competir o poseer el cuerpo diez.

En un estudio muy serio realizado sobre este vínculo se habla de esto.

  • La acumulación de lípidos intramiocelulares y la baja capacidad oxidativa de lípidos contribuyen a la formación de resistencia a la insulina.
  • Se ha demostrado que los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 atenúan la resistencia a la insulina causada por niveles altos de grasas saturadas.

Este estudio evaluó los efectos de los omega-3 en la vía de la AMPK donde se pudo demostrar que el aceite de pescado de primera calidad atenúa el efecto de los ácidos grasos saturados que induce al aumento de lípidos intramiocelulares y detrimento de la vía AMPK, marcadores oxidativos y señalización de insulina.

Los hallazgos confirman los omega-3 normalizan la señalización de insulina y los marcadores metabólicos oxidativos, independientemente de la vía de señalización de AMPK, lo que ayuda de sobremanera a la reducción de grasa corporal.

El aceite de pecado reduce el dolor muscular

Después de realizar un esquema de entrenamiento intenso o desconocido, empezará a sentir dolor y rigidez muscular.



Conocido como dolor muscular de aparición tardía (DOMS), este fenómeno es muy común. La razón es la inflamación de las células musculares.

El DOMS puede afectar negativamente al rendimiento y, sin duda si tomas aceite de pescado, fuera del entorno de la ventana anabólica (mientras la inflamación va tomando a lo tejidos para la regeneración muscular), podría reducir el daño muscular y ayudarte a recuperarte mejor en menos tiempo.

El aceite de pescado mejora el rendimiento

Varios estudios han demostrado que el DHA y EPA presentes en el aceite de pescado son buenos para mejorar el rendimiento deportivo.

Estos componentes tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a controlar la disminución de la fuerza y ​​el rango de movimiento que se produce debido a los entrenamientos intensos, lo que mejora el rendimiento.

En un pequeño estudio de 2019, los atletas que seguían una dieta de restricción energética tomaron 4000 mg de aceite de pescado que contenían 2000 mg de EPA y DHA. Los resultados indican que la suplementación con estos ácidos grasos puede mantener o incluso mejorar la fuerza de los músculos de la parte inferior del cuerpo.

En relación a la fatiga, existe cierta evidencia científica que sugiere que la suplementación con omega-3 puede mejorar la capacidad de resistencia al reducir el costo de oxígeno de ejercicio.

Eso puede deberse a que estos ácidos grasos actúan como vasodilatadores, aumentando el flujo de oxígeno hacia los músculos durante el ejercicio, reduciendo así la fatiga y mejorando la resistencia.

También se ha demostrado mediante otro estudio, que la suplementación dietética con omega-3 reduce el consumo de oxígeno, la frecuencia cardíaca y el esfuerzo percibido durante el ejercicio de resistencia.

Otros factores de mejora de rendimiento se relacionan a una mejora de la función muscular, un mejor metabolismo de los lípidos y una disminución de la inflamación, que además de la mejora en la flexibilidad muscular general.



Estimulando la hipertrofia, ¿también?

Con la edad, tu respuesta al entrenamiento y la ingesta de proteínas se reduce, lo que redunda en una menos eficiente síntesis proteica.

El aceite de pescado tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a mejorar la sensibilidad de los músculos al entrenamiento de fuerza e incluso a las proteínas para permitir la ganancia muscular a medida que envejeces.

Por lo tanto, puedes usar aceite de pescado para estimular directamente tu desarrollo muscular, específicamente mejorando la condición de las membranas aceitosas de las células musculares.

Un estudio definitivo sobre esto explica como el enriquecimiento de EPA y DHA en estos fosfolípidos de membrana está relacionado con tasas mejoradas de síntesis de proteínas musculares, menor expresión de factores que regulan la degradación de proteínas musculares y una mejor cinética de la respiración mitocondrial.

Si bien, aún se desconoce exactamente cómo la incorporación de EPA y DHA en las membranas de fosfolípidos altera estos procesos, es fundamental entender la importancia del aceite de pescado sobre la hipertrofia.

Si hablamos de un resumen, nos gustaría compartir un vídeo preparado por MASmusculo.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad