ÍNDICE
- ¿Qué es la cola de caballo?
- ¿Qué es un diurético?
- ¿Por qué los atletas usan diuréticos?
- ¿Cómo actúa la cola de caballo?
- La cola de caballo sirve para perder peso
- La cola de caballo fortalece los huesos
- Otros beneficios de la cola de caballo
- ¿Cómo usar la cola de caballo para perder peso?
- ¿Cómo usar la cola de caballo para competir?
- ¿Es segura la cola de caballo?
- ¿Cuáles son los demás diuréticos naturales?
- Conclusiones
La cola de caballo es uno de los diuréticos naturales más potentes, pero ¿te ayuda en algo más?.
El uso medicinal de la cola de caballo se remonta a la antigüedad griega y romana. Los griegos usaban esta hierba para acelerar la cicatrización de heridas, detener el sangrado y como diurético.
También era uno de los favoritos de los nativos americanos que usaban el té de cola de caballo como diurético y como remedio para la tos en los caballos. Las tribus Cherokee y Chippewa lo usaban como tónico para los riñones y para tratar el dolor al orinar.
Según Nicholas Culpeper, el famoso herbolario, astrólogo y botánico del siglo XVII, “Detiene todo tipo de flujos y flujos en el hombre o la mujer, y la orina con sangre; y también cura no solo las úlceras internas y la excoriación de las entrañas, la vejiga, sin también todos los demás tipos de úlceras sucias, húmedas y supurantes.
Si bien parece anecdótico, la cola de caballo ayuda al cuerpo a eliminar el exceso de líquido al aumentar la producción de orina, por ende lo usan tanto atletas como personas con cálculos renales de ácido úrico vinculados con gota.
¿Qué es la cola de caballo?
La hierba (Equisetum arvense) es un extracto a base de hierbas. Su nombre Equisetum se deriva de las raíces latinas equus, que significa “caballo”, y seta , que significa “cerda”.
La literatura habla de sus beneficios:
- Un aumento de la diuresis (producción de orina).
- Fortalece el sistema músculo-articular.
- Además, posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas.
Pero a los que nos atañe; tiene una larga y documentada historia de uso como diurético. En un estudio reciente que comparó la cola de caballo con su contraparte farmacéutica, se encontró que la hierba era tan efectiva como la droga, pero sin causar una pérdida excesiva de electrolitos, un problema común con los diuréticos farmacéuticos.
Su acción diurética ayuda a los riñones a limpiar la sangre provocando la necesidad de agua en el cuerpo y regulando la producción de orina. Muchas organizaciones e instituciones, incluidas las europeas, ha aprobado a su extracto como diurético para el tratamiento de la hinchazón y la retención de líquidos.
La acción depurativa y diurética del té es útil para combatir problemas de vejiga y urinarios. Al aumentar el flujo de orina, ayuda a eliminar las bacterias y toxinas dañinas mientras calma la necesidad constante de orinar al tonificar el sistema urinario.
También se cree que el alto contenido de sílice de la cola de caballo es responsable de su acción astringente y curativa sobre el tracto urinario.
¿Qué es un diurético?
La retención de líquidos, o edema, es la razón más importante para tomar extracto de cola de caballo. Los signos comunes de edema incluyen cálculos en la vejiga y los riñones, infecciones del tracto urinario e incontinencia urinaria.
Los signos generales incluyen ictericia, afecciones de las articulaciones, pérdida de peso inexplicable, períodos menstruales abundantes y hemorragia interna.
Un diurético es toda sustancia que al ser ingerida provoca la eliminación de agua y electrolitos, siento útil para diversos usos médicos:
- Reducción de la hipertensión arterial.
- Enfermedades del corazón.
- Retención de líquidos o edemas.
- Retorno venoso alterado.
- Enfermedades hepáticas.
A pesar de los amplios usos de los diuréticos, de su influencia en nuestra salud y bienestar y de su utilidad en el campo médico, siempre que hablamos de este tipo de sustancias como la cola de caballo debemos recordar que su abuso puede tener consecuencias muy negativas para la salud, tales como las siguientes:
- Deshidratación.
- Hipotensión arterial.
- Alteraciones en el balance electrolítico.
- Alcalosis (cambio brusco en el pH de los tejidos).
El usarse siempre, pero siempre debes seguir una dieta equilibrada, tener mucho cuidado con la sal y mantenerte hidratado cuando entrenas
¿Por qué los atletas usan diuréticos?
Los atletas que se preparan para competiciones se esfuerzan por lograr la apariencia más musculosa y cortada que puedan lograr, sea en la división culturismo, fitness, figure, wellness, etc, etc.
Esto implica varios meses o años de desarrollo muscular, seguidos de varias semanas de una dieta restringida y entrenamiento intenso cardiovascular en un esfuerzo por reducir la grasa corporal al máximo. nivel más bajo posible para resaltar toda la definición del músculo.
En la última semana de preparación, en especial los culturistas se esfuerzan por llenar sus músculos con la adición de carbohidratos y, al mismo tiempo, reducir los líquidos en el cuerpo entre el músculo y la piel para crear la apariencia más completa y seca posible.
Si bien estos atletas parecen estar en el nivel más alto de condición física y salud mientras están en el escenario, en realidad a menudo están al borde de problemas de salud muy graves debido a la falta de hidratación y los desequilibrios electrolíticos causados por la falta de fluidos corporales.
Todos pueden ser peligrosos hasta cierto punto, ya que se trata de interferir con la homeostasis natural del cuerpo del equilibrio de líquidos y electrolitos, lo que puede interrumpir múltiples procesos corporales.
El cuerpo, sin embargo, es un maestro en mantenerse en un equilibrio razonable. En la mayoría de los casos, puede ajustarse a esto equilibrando los balances de electrolitos y reteniendo los líquidos suficientes para seguir funcionando correctamente.
Más recientemente, los sistemas de pérdida de agua a base de hierbas y naturales han mejorado enormemente como resultado de la investigación y el estudio científicos. Ahora se puede reducir el agua al nivel deseable sin poner en peligro la salud o la vida, usando productos como el té de cola de caballo.
¿Cómo actúa la cola de caballo?
Las partes que se emplean como diuréticas son las partes aéreas, es decir, aquellas que sobresalen de la tierra cuando la planta es recolectada.
La cola de caballo posee la capacidad de aumentar en un 30% la producción de orina, además de poseer también propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, por lo que puede emplearse en numerosos casos:
- Retención de líquidos
- Obesidad o sobrepeso con edemas
- Cálculos en el riñón o la vejiga
- Infecciones del tracto urinario
- Gota
- Debilidad ósea
- Uñas quebradizas
A diferencia de muchos otros diuréticos naturales, se puede emplear como remineralizante (de ahí su uso para fortalecer huesos y uñas), ya que aporta numerosos minerales, entre los que podemos destacar los siguientes: calcio, magnesio, silicio, sílice, selenio, hierro, manganeso, fósforo, potasio, aluminio, cinc, cromo y cobalto.
La cola de caballo sirve para perder peso
La cola de caballo es ampliamente utilizada cuando se quiere perder peso, no obstante, debemos aclarar que la cola de caballo sólo posee acción sobre la retención de líquidos y no sobre la grasa corporal.
Esto quiere decir que únicamente puede utilizarse como coadyuvante en la pérdida de peso cuando verdaderamente existe un estado edematoso o retención de líquidos, siendo entonces de gran utilidad para disminuir volumen corporal gracias al aumento de la diuresis, pero bajo ningún caso será útil para disminuir el porcentaje de grasa corporal.
En el caso competitivo, el objetivo final es eliminar esa capa de líquido y agua que se encuentra entre la piel y el músculo que tanto le costó ganar.
Una vez que se quita el agua que estaba creando una ilusión suave y tersa, lo que te queda es una apariencia más musculosa, definida y separada, siempre y cuando se haya hecho un trabajo intenso en pre-competición.
Muchos culturistas y atletas fitness usarán productos, incluso los naturales como la cola de caballo aproximadamente una semana antes de su presentación para comenzar el proceso de secado.
En última instancia, eliminarán cualquier peso de agua y retención que puedan estar reteniendo para obtener esos cortes profundos y la separación muscular que les permitirá posar como quieren mostrarse, con un cuerpo diez.
La cola de caballo fortalece los huesos
La cola de caballo contiene silicio, que ayuda a fortalecer los huesos. Por esa razón, algunos médicos recomiendan la cola de caballo como tratamiento para la osteoporosis.
No solo contiene sílice, tiene un alto contenido de muchos minerales que respaldan su uso como una hierba para fortalecer los huesos. El silicio es fundamentalmente importante en la construcción y el mantenimiento de tejidos conectivos, cartílagos, músculos, piel, tendones, revestimiento y huesos saludables.
Como fuente importante de este mineral aumenta la absorción del cuerpo de minerales para la formación de huesos como el calcio, lo que ayuda a aliviar una gran cantidad de enfermedades estructurales.
Recuerda que, la pérdida de calcio que provoca la desmineralización de los huesos, lo que significa que antes de que se pierda el calcio debe haber una falta de sílice/silicio en la dieta.
La cola de caballo también contiene calcio naturalmente biodisponible que es ideal para que el cuerpo lo use para reparar y reconstruir las articulaciones y los tejidos conectivos.
Por otro lado, los estudios han demostrado que estimula directamente la producción de células óseas, lo que lleva a una mayor formación de tejido óseo. Por lo tanto, es una hierba extremadamente útil en la prevención y el tratamiento de la osteoartritis, la osteoporosis y la artritis reumatoide.
También puede ayudar a reparar fracturas óseas, construir cartílago para articulaciones más fuertes, aumentar la absorción de calcio por parte de los huesos e incluso fortalecer la conexión entre la mandíbula y los dientes.
Otros beneficios de la cola de caballo
A la par de sus efectos diuréticos, especialmente para un atleta, posee algunos beneficios.
- Es antiinflamatorio: puede inhibir los linfocitos, el principal tipo de células de defensa involucradas en las enfermedades inmunitarias inflamatorias.
- Es antimicrobiano: su aceite esencial parece tener una potente actividad contra bacterias y hongos, incluidos Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Aspergillus niger y Candida albicans
- Posee actividad antioxidante: es rico en compuestos fenólicos, un grupo de poderosos antioxidantes que inhiben el daño oxidativo a las membranas celulares.
- Puede ser antidiabético: se sugiere puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre y regenerar el tejido pancreático dañado en ciertas circunstancias.
Existen evidencias también que la cola de caballo también puede beneficiar a tus cabellos, probablemente gracias a su contenido de silicio y antioxidantes, reduciendo la microinflamación y el envejecimiento de la fibra capilar provocado por los radicales libres.
Además, el beneficio directo del extracto en la cicatrización de heridas y la salud de las uñas es efectivo.
¿Cómo usar la cola de caballo para perder peso?
Estas recetas para bajar de peso con cola de caballo se pueden incluir en tu plan de dieta habitual. Sin embargo, no debes sustituir tus comidas principales por ellas ni consumir la planta en exceso, ya que podría ser contraproducente.
Su té es muy fácil de preparar. Todo lo que tienes que hacer es seguir los pasos a continuación.
Opción 1: Té de cola de caballo:
Ingredientes:
- 1 cucharadita de cola de caballo seca (5 g).
- 1 taza de agua (250 ml).
Preparacion:
- Añade el extracto en una taza de agua hirviendo.
- Cubre la bebida, déjala en infusión durante 10 minutos.
- Cuela su contenido.
Opcion 2: Té de cola de caballo, alcachofa y limón
Esta es una alternativa; el limón suaviza y unifica los sabores, mientras que la alcachofa añade textura y antioxidantes. Sigue los siguientes pasos para prepararlo.
Ingredientes
- 1 alcachofa
- 2 tazas de agua (500 ml).
- 2 cucharadas de cola de caballo (30 g).
- 1 cucharada de zumo de limón (5 ml).
Preparación:
- Cortar la alcachofa en trozos y hervir los trozos en una cacerola con el agua.
- Una vez que hierva, baja el fuego y agrega la cola de caballo.
- Después de 2 o 3 minutos, retira del fuego.
- Dejar en infusión durante 15 minutos y luego colar.
- Sírvelo, agregando una cucharadita de zumo de limón.
Ahora bien, para una versión diferente (y más poderosa) mézclalo con un poco de té verde (5 g).
En cualquiera de sus versiones, bebe una taza con el estómago vacío y otra vez por la tarde, aunque puedes tomar hasta 3 tazas sin pasarte de acuerdo a la situación.
¿Cómo usar la cola de caballo para competir?
El elemento final de tu ciclo de definicón o trituración de cinco días es incluir una fórmula diurética que tiene como ingrediente principal la cola de caballo, por ejemplo.
Si eliges el agente de eliminación de agua adecuado, este factor crítico podría marcar la diferencia entre simplemente lucir delgado y convertirte en un “ropero” anatómico estriado y andante.
Una fórmula diurética avanzada también proporcionará cantidades precisas de minerales, vitaminas y electrolitos clave para ayudar a mantener una función muscular y bioenergética óptimas mientras entrenas para lograr la máxima definición muscular.
En todo caso, deberías seguir las instrucciones de la etiqueta del diurético seleccionado, que debe ser a base de hierbas para activar una poderosa señal subcutánea de eliminación de agua, siempre con el seguimiento de un preparador experimentado.
¿Es segura la cola de caballo?
Tomar 3 infusiones diarias de cola de caballo no resulta dañino siempre y cuando se respeten los periodos de descanso. Esta pausa es especialmente importante cuando la usas, ya que contiene una enzima llamada tiaminasa, que descompone la tiamina o vitamina B1, pudiendo conducir a un déficit de la misma.
Del mismo modo, se debes evitar su uso en los siguientes casos, a excepción de prescripción médica:
- Problemas renales.
- Diabetes.
- Embarazo y lactancia.
- Consumo habitual de alcohol.
- Niveles bajos de potasio.
- Niveles bajos de tiamina o vitamina B1.
- Problemas cardíacos.
- Hipertensión arterial.
Uno de los riesgos generalmente asociados con los diuréticos es la deficiencia de nutrientes específicos como B6, magnesio, potasio y calcio. Si puedes mantener los niveles de éstos en equilibrio, ayudará a evitar que tengas calambres u otras complicaciones.
¿Cuáles son los demás diuréticos naturales?
Algunos ingredientes comunes que se encuentran en los diuréticos naturales son el extracto de diente de león, el extracto de uva ursi, el extracto de bayas de enebro, junto con algunos otros ingredientes de raíz que se pueden usar aislados o combinados, incluso con la cola de caballo para obtener resultados tanto para la salud urinaria o para competición.
Conclusiones
Podemos concluir que la cola de caballo es uno de los mejores diuréticos naturales siempre que se tome con responsabilidad y se establezcan periodos de descanso en la suplementación nutricional.
Tenemos que poner en consideración de que debe haber un descargo de responsabilidad de que los diuréticos deben usarse según las indicaciones.
La mentalidad de “más es mejor” podría causar varias complicaciones y riesgos para la salud. Si estás usando un diurético recetado o uno natural, siempre hay riesgos involucrados, al igual que con casi todos los suplementos que se usan y abusan.
Dicho esto, los diuréticos a base de hierbas y naturales como la cola de caballo puede dar excelentes resultados. En todo caso nos gustaría que veáis el siguiente vídeo donde se explica como eliminar la retención de líquidos.