La danza aeróbica es un entrenamiento muy popular en el mundo de los aeróbicos,en una clase hay de pocas a decenas de personas, dependiendo de los sitios en donde se la practica, ya sea en el gimnasio, la playa o parques. Los instructores deben ser profesionales y estar muy informados, además de tener ua excelente coordinación mental, no solo comunican los pasos que se requiere, también crean rutinas de danza y ofrecen instrucciones para realizar los entrenamientos con bajo impacto previniendo las posibles lesiones.
Como se practica
Al principio, uno se siente quizá como una persona torpe; los aeróbicos tienen su propio idioma, y la danza aeróbica también.En ciertas ocasiones se pierde el equilibrio y se llega a una caída, que puede traducirse en realizar los movimientos conservadoramente o sentirse reservados dentro del grupo. Pero son gajes del oficio de aprender a realizar esta actividad.
No se debe tentar competir con los más experimentados, solo se conseguirá dolo y quizas llegar a tener lesiones debido a esta práctica. Con el tiempo uno mejora y se va involucrando con el ritmo y con los pasos, llegando a obtener resultados ótpimos en el rendimiento aeróbico.
La música óptima para practicar aeróbicos características bien definidas. Estará compuesta por un ritmo base regular ( como “pum, pum, pum”) y un orden que se repite constantemente.
El ritmo ordena los sonidos en el tiempo en base a unos momentos de tensión y relajación. Por lo tanto el sonido y movimiento pueden ser conceptos equivalentes y complementarios. Y en consecuencia unir los movimientos en la base de una estructura rítmica que puede ser diversa es parte importante en este tipo de entrenamiento. Otros factores importantes son la velocidad, la coreografía y la ambientación.
La vestimenta y el calzado son importantes para prevenir complicaciones. Es conveniente utilizar zapatos deportivos de buena calidad y acolchados, así como una ropa que permita la pérdida rápida del calor corporal.