ÍNDICE
Al iniciar la temporada de entreno, la cantidad de información nos puede dejar varias veces confundidos sin saber lo que está bien y los que está mal; ya pasaron las fiestas y deseamos enfrentar un año espectacular que nos permita construir músculos, tomando en cuenta algunos factores clave para saber como llegar a la hipertrofia máxima, que pueden formar parte de principios básicos, pero por sí mismos pueden ser mitos que aún no lo tenemos claro después de varios años de entreno.
Máxima tensión
Para que suceda la hipertrofia, es necesario que haya una tensión en los músculos, por tanto debe haber tensión. ¿Y qué quiere decir eso ? la tensión es el tiempo de movimiento aliado a la cantidad de carga con que se ejecuta un movimiento, o sea, para generar crecimiento muscular, es necesario que haya una amplitud de movimiento máximo con una mayor demanda de peso.
Hablando más claro, es el tiempo en que se ejecuta el movimiento; visto de esta manera, es ideal desarrollar cada serie demorando un mínimo de 20 segundos para generar hipertrofia, pero el tiempo ideal para la ejecución del ejercicio es de 40 segundos, o sea, probablemente mucho más de lo que se está gastando para realizarlo.
Máxima densidad
Muchas personas confunden la densidad con la intensidad; la densidad se expone por ejemplo con 12 series de ejercicios de pecho en 30 minutos en lugar de hacerlo en 45 minutos, y cuanto más denso es el entreno, mayor será la construcción muscular y se sentirá como llegar a la hipertrofia máxima.
Máximo ácido láctico
Cuando hablamos de ácido láctico, es amor u odio ?; bueno, para algunos al producirse ácido láctico puede ser una cosa terrible, pero lo mejor es que se puede tomar ventaja de sus beneficios. En realidad, es un subproducto de la producción de energía, y esta es una forma en el que el cuerpo dice que está ejecutando una actividad exigente y que está haciendo quemar más calorías, que distingue su parte buena, contrastada con la mala que se trata de no prolongar mucho este período de generación del mismo.
Máxima fuerza
La intensidad es una de las palabras más incomprendidas del mundo del fitness; cuando se habla de la intensidad lo que probablemente viene a la mente es la imagen del culturista tendido en el suelo agotado después del entreno en el gimnasio, pero no lo es. En realidad, es el porcentaje de esfuerzo que se pone en un año determinado, con respecto a una repetición máxima (1RM), o con una resonancia magnética, es la mayor cantidad de peso que se puede levantar en una repetición.
La serie debe basarse en la cantidad que se puede obtener en esta repetición máxima (en %), para muchas repeticiones; entonces, si se desea conseguir una hipertrofia máxima, idealmente se debe hacer 8-12 repeticiones por encima del 80% del 1RM, para los que deseen incrementar de nivel, por supuesto, hablamos de los ganadores.
Máxima frecuencia
La frecuencia máxima no significa que se debe ir al gimnasio todos los días, pero para obtener una máxima ganancia muscular hay que seguir un plan, porque el cuerpo no sabe si es lunes o domingo. Todos sabemos lo que es un trabajo duro, el proceso de recuperación y el crecimiento, por ello es mejor no entrenar el mismo grupo muscular en menos de 72 horas; para ello, y para sacar partido al entreno, la máxima frecuencia se vincula a un sistema de periodización con técnicas variadas de entrenos (superseries, dropsets, etc), con días de descanso alternados para una mejor recuperación y regeneración del tejido muscular dañado.
Máximo volumen
¿Qué es?, es la cantidad de trabajo que se hace en un determinado período de tiempo, pero muchas personas evitan esta palabra de todos pordos porque la relacionan con una gran cantidad de entreno, que simplemente termina en un sobre-entreno, y algunas falacias que son parte de lo popular y lo mítico en el entorno de los gimnasios. Los que siguen este concepto se preocupan por entrenar y sacar los resultados en el menor tiempo posible en lugar de pensar en la cantidad de trabajo y descanso que se necesita para que el entreno permita obtener un máximo de ganancias.
Para los ectomorfos no se necesita específicamente pasar a un entreno de alto volumen, en cambio para los endomorfos el alto volumen es la clave, porque resisten este tipo de entreno y tienen una mayor facilidad de recuperación, y así sentir como llegar a la hipertrofia máxima.
Recuerda los mejores suplementos para conseguir una rápida recuperación puedes conseguirlos en Masmusculo.com
Boker
15 febrero, 2016 a las 9:33 amMe gustaría saber como quedar definido con un 12 %de grasa solo.
Y qué tipo de entrenamiento tendría qué seguir
Gracias y al hierro.