• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Científicos descubren una cura para la osteoporosis

Un equipo internacional, liderado por científicos del Centro Médico de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, fue capaz de curar la osteoporosis en ratones con una dosis diaria de un compuesto experimental que inhibe la síntesis de la serotonina en el intestino. Investigaciones recientes ya habían demostrado que la serotonina en el intestino retarda el desarrollo óseo. Este último descubrimiento puede llevar al desarrollo de nuevas terapias que podrían generar un nuevo hueso. Los medicamentos actuales contra la osteoporosis o suplementación específica para las articulaciones sólo actúan para intentar evitar el colapso del hueso viejo. Los resultados de la investigación habían sido publicados en el último ejemplar de la revista Nature Medicine.

El papel desconocido de la serotonina

La investigación ahora publicada es una secuencia de otro gran descubrimiento hecho por el mismo grupo en el 2008 (y publicado en la revista Cell) sobre que la serotonina liberada por el intestino inhibe la formación ósea, y que la regulación de la producción de serotonina en el intestino afecta la formación ósea. Antes de ese descubrimiento, la serotonina era conocida sobre todo como un neurotransmisor que actúa en el cerebro. Sin embargo, el 95% de serotonina del cuerpo está el intestino, donde su principal función es inhibir la formación ósea.

Con base al descubrimiento anterior, los científicos postularon que un inhibidor de la síntesis de la serotonina en el intestino sería un tratamiento eficaz contra la osteoporosis. Ellos ahora confirmaron su hipótesis en animales de laboratorio.

Además afirmaron que las “Nuevas terapias que inhiban la producción de la serotonina en el intestino tienen el potencial para volverse una nueva clase de medicina para ser añadida al arsenal terapéutico contra la osteoporosis“.

La osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad en la cual los huesos se vuelven frágiles y porosos, aumentando el riesgo de quebraduras. La enfermedad es diagnosticada cuando la masa ósea decae por debajo de un cierto nivel. Es una preocupación cada vez mayor de los profesionales del área de salud porque afecta a decenas de millones de personas en todo el mundo, lo que deberá aumentar con la elevación de la expectativa de vida de la población.

Osteoporosis

La preocupación es todavía mayor con respecto a las mujeres, a causa del aumento de la incidencia de la osteoporosis post-menopáusica.

Renovación de los huesos

Los huesos no son inertes, ellos experimentan una renovación constante, con algunas células responsables por la remoción de material antiguo y otras células responsables por la creación de un nuevo hueso. En los humanos, la formación ósea alcanza su pico hasta los 20 años de edad, a partir de allí es cuando la masa ósea empieza a bajar. La tasa de caída para las mujeres aumenta tras la menopausia, cuando bajan los niveles de estrógeno y las células que eliminan las partes viejas de los huesos se vuelven hiperactivas.

“Hay una necesidad urgente de nuevos tratamientos que no sólo paren la pérdida ósea, sino también que construyan un nuevo hueso”, dice Karsenty, uno de los investigadores. “Usando estos resultados, estamos trabajando duro para desarrollar este tipo de tratamiento para pacientes humanos”. El próximo paso es comprobar el nuevo compuesto en humanos.

Salud HuesosTratamientos

3 comentarios
  1. Luz Stella
    Luz Stella
    25 octubre, 2017 a las 8:40 pm

    Deseo recibir información de tratamiento para la osteoporosis.

    Responder
  2. Elizabet Hidalgo Rojas
    Elizabet Hidalgo Rojas
    8 noviembre, 2017 a las 3:31 pm

    Que alegrìa me da saber este nuevo avance en la ciencia, yo padezco de osteoporosis en la columna y da mucho dolor es insoportable ya y solo tengo 45 años, Dios permita algùn dia pueda alcanzar ese nuevo tratamiento para curar mis huesos, aunque es un poco dificil pero bueno con el favor de Dios no puedo perder las esperanzas, porque es mi dolencia mas preocupante, Felicidades a esos cientificos que salvan vidas cada dia.

    Responder
  3. Margarita Mendieta
    Margarita Mendieta
    28 septiembre, 2022 a las 4:06 pm

    La Medicina nos sorprende a todos, espero que prontamente los medicos receten un medicamento para sanarnos

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad