• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Batidos para perder peso

Los batidos hechos con suplementos o algunos alimentos interesantes se utilizan para sustituir hasta dos comidas al día, promoviendo la pérdida de peso; se componen de muchos nutrientes, tales como carbohidratos, proteínas, grasas, fibras, vitaminas y minerales, es decir, que proporcionan los nutrientes que una dieta equilibrada debe contener. Además, ayudan en el proceso de pérdida de peso, debido a su menor contenido calórico, en relación con una comida estándar, con más facilidad en su preparación y almacenamiento.

La fibra soluble que suelen contener los batidos para perder peso también ayuda al proceso de adelgazamiento, ya que forma una especie de “gel” en el estómago, prolongando de este modo la sensación de plenitud y saciedad, además de reducir la absorción de grasas, mientras mantiene el buen funcionamiento de nuestro intestino.

Una cuestión muy importante a tener en cuenta es la sustitución de las comidas, pues los primeros días de un programa de educación nutricional pueden ser tediosos y no hay una receta segura para la prevención de la irritabilidad, porque las reacciones varían de acuerdo a cada persona. Ahora la fuerza de voluntad puede requerir la ayuda de algunos trucos nutricionales, mediante suplementos específicos que pueden ser complemento ideal para este proceso.

Una forma de complementar los batidos es tomar mucha agua; así se hidrata el cuerpo y se produce una mayor saciedad, entonces siempre hay que llevar una botella llena de algún hidrotónico, o hasta té verde o blanco en cualquier época del año.

Algunos batidos para pérdida de peso

  • Opción 1: 1 tazón de leche de soja rica en calcio,  1 cucharada de gelatina de alguna fruta, 1 kiwi, 2 hojas de menta. Tiene un refrescante sabor, y por su kiwi, añade mucha vitamina C y proteínas.
  • Opción 2:  1 vaso de leche desnatada o whey protein en agua,  1 banana pequeña, 2 ciruelas secas, 1 cucharada de harina de linaza, y stevia. Este batido provee fibras y ácidos grasos, haciendo que los intestinos funcionen mejor.
  • Opción 3:  1 vaso de leche desnatada o whey protein en agua, 1/2 papaya, 1 cuchara de gelatina de fresa, y 1 castaña. Añade selenio y es muy antioxidante, lo que ayuda a reducir o eliminar los radicales libres.
  • Opción 4: 1 tazón de leche de almendras, 1 rodaja de piña/ananá, 1 cucharita de raíz de jengibre, 1 pizca de canela molida, y stevia. Contiene muchas vitaminas, y por el jengibre añade sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y anti náuseas.
  • Opción 5: 1 vaso de leche desnatada o whey protein en agua, un puñado de arándanos, 1 cucharada de gelatina de fresa,  1 cucharada de harina de avena. Es rica en fibras que hace que el intestino funcione mejor, y los arándanos no da ese sabor exquisito previniendo la hipertensión y protegiendo al corazón gracias a sus componentes activos.
  • Opción 6:  1 servicio de whey protein en agua, 1 cucharita de cacao en polvo, 1 banana y 1  poco de miel. Aporta proteínas de alto valor biológico, y gracias a los flavonoides del cacao incrementan el flujo de sangre en el cerebro, además de vitaminas con estimulantes como la metilxantina y teobromina, y por supuesto el potasio de la banana ofrece el complemento ideal.
  • Opción 7: 1 tazón de yogurt griego, 1 puñado de frutos secos, ½ manzana, y stevia. Además de la fibra, este batido contiene frutos secos, ricos en vitamina E con acción antioxidante y ácidos grasos importantes para el buen funcionamiento del sistema digestivo.

En resumen, los batidos para perder peso pueden ir con leche desnatada, agua, o leches vegetales, a los que se les puede añadir frutas, frutos secos, o semillas (linaza, chía, sésamo, entre otras), combinando con algún edulcorante natural como la stevia. Es indispensable saber que con unas 200 a 300 calorías no se puede sustituir las comidas del día, siendo ideal añadir uno o dos batidos a la dieta ya sea por las noches o entre comidas; todo depende de cada uno, pero siempre es prioritario equilibrar la dieta con calorías de calidad que pueden saciar el apetito y fortalecer nuestros músculos, acelerando el metabolismo.

Existe sin embargo grupos de nutricionistas que indican algunas cosas controversiales como evitar el uso de lácteos en los batidos, incluyendo el yogurt o la leche porque contienen un exceso de grasa, hormonas y otros aditivos, indicándose para el efecto usar naranjas, kiwis, y seimllas que proveen también calcio. Por otro lado también limitan la cantidad de grasas como las del coco o el aguacate, que contienen grasas buenas para el cuerpo, e inclusive citan en sus artículos evitar los polvos de proteína y usar las proteínas de otras fuentes. Todo es a lugar, pero los consejos son relativos, porque cuando una persona quiere adelgazar se debe centrar en entrenar con pesas aunque sea con intensidad moderada, y para ello se necesita de nutrientes de calidad presentes en los batidos citados.

Algunos consejos nutricionales:

¿ Desaís prepararos unos batidos increíbles?


1 comentario
  1. Lara Morgan
    Lara Morgan
    17 marzo, 2015 a las 11:35 pm

    Enhorabuena por el artículo, me ha parecido muy interesante… yo padecí sobrepeso y probé de todo. A cada uno le funcionan remedios distintos, y yo tuve suerte de encontrar el que funcionó para mí. Logré adelgazar 8kg en un mes… quien tenga el mismo problema, sea hombre o mujer y quiera ver mis fotos del antes y el después puede enviarme un correo a [email protected] y con gusto le responderé contándole lo que me funcionó. Ojalá alguien me hubiera ayudado a encontrar una solución.. sé lo mal que se siente, así que quiero ayudar a quien padezca el mismo problema 🙂

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad