A la histidina se lo denomina aminoácido semi-esencial porque los adultos pueden producirla en cantidades adecuadas, sin embargo los niños no pueden producirla; como un precursor de la histamina, un compuesto liberado por las células del sistema inmunológico durante una reacción alérgica, es un aminoácido muy importante para el crecimiento y la reparación de tejidos, y junto con las vitaminas del complejo B, ayuda a mejorar el funcionamiento sexual y el placer.
Por otro lado sabemos que la histidina protege a las células nerviosas, protege a cuerpo contra la radiación, disminuye la presión arterial, o ayuda a eliminar los metales pesados del sistema; además consumir alimentos ricos en histidina también puede ayudar a estimular la secreción de los jugos gástricos, solucionando algunos problemas de indigestión, cuando falta el ácido estomacal.
Las fuentes naturales de histidina incluyen el arroz, los vegetales verdes, algunos cereales como el trigo y el centeno, o frutas como las bananas; entre las fuentes animales la encontramos en las aves de corral, la carne vacuna, los huevos, pescados, y en productos lácteos como la leche o la quesería.
- Semillas de soja: 1097 mg x 100 g
- Pechugas de pollo: 791 mg x 100 g
- Carne vacuna: 678 mg x 100 g
- Gérmen de trigo: 643 mg x 100 g
- Salmón crudo: 549 mg x 100 g
- El huevo, y los quesos también son buenas fuentes
Es importante señalar que, como las vitaminas, el contenido real de histidina de estos alimentos es dependiente de las condiciones de almacenamiento y métodos de preparación, y puede diferir del valor estándar, porque por ejemplo, la radiación UV y el oxígeno destruye gradualmente la histidina contenida, lo que reduce el valor nutricional de estos alimentos.
Existen muchos alimentos industrializados a base de fuentes orgánicas con histidina, como la caseína o suplementos concentrados de proteínas de soja, por ejemplo, pero para nuestro caso, la nutrición de un atleta puede depender ocasionalmente de este aminoácido por sus múltiples funciones, por ello es importante mencionarlo, sin embargo tenemos que entender que en una dieta tradicional donde la carne roja, la soja, los lácteos, los pescados y algunos cereales está presente, la histidina por lo general no puede faltar.
Fuentes
- Diet and Fitness Articles: Foods high in vitamins
- While food catalog:
Foods High in Histidine