Para mantener una buena salud se necesita de 4,0 g/DL o un mayor nivel de la misma en el organismo; cuando la ingesta de proteínas es muy baja, o de baja calidad, se llega a una disminución de albúmina y una pérdida de la condición llamada proteína-energía llega a producirse; como resultado, los músculos y las grasas se descomponen para suministrar aminoácidos esenciales necesarios para que el cuerpo trabaje, lo que puede causar debilidad, vulnerabilidad a las infecciones, y depresión, entre otras condiciones.
Para mantener o mejorar los niveles de albúmina se debe conocer la cantidad de proteínas para ingerir a través de los alimentos ricos en albúmina, que contienen más proteínas que otros, brindándonos el poder necesario para proteger varios órganos del cuerpo, incluido el riñón, entrenar mejor y con más energía, y por supuesto, obtener ganancias musculares mayores de las normales, gracias a los compuestos que nos brinda, este poderoso ingrediente de la naturaleza.
Los mejores alimentos con albúmina
- La clara de huevo está compuesta de 100%de albúmina, la mejor calidad de proteína que se puede comer, además es baja en fósforo, proveyendo hasta 7,2 gramos de proteína pura, en el caso de dos claras.
- El huevo entero aporta una gran cantidad de albúmina con 6 gramos de proteínas completas, para fortalecer el cuerpo, sobretodo en las mañanas, y por algo, fue y es un alimento popular entre los atletas.
- Las hamburguesa hecha de pavo o carne de res magra, es un alimentos con suficientes proteínas, además de su aporte en proporciona hierro, lo que ayuda a prevenir las anemias, mientras se dinamiza el ciclo proteico.
- El pollo es versátil como un plato principal, servido caliente o frío en cualquier ocasión; su proteína varía de 14 a 28 gramos, dependiendo del tamaño, pero se debe evitar los procesados, que contienen mucho sodio y fósforo, que puede afectar los riñones, cuando se consume en exceso.
- El queso cottage, en comparación con la leche, y la quesería es más bajo en potasio y fósforo;
- El pescado es una gran fuente de proteínas; los pescados grasos, como el salmón, la caballa y la trucha arco iris, además son ricos en ácidos grasos omega-3 que ayudan a reducir las inflamaciones; otra de las opciones es aprovechar nuestros mariscos, que no dan el poder necesario para mantener la salud y conseguir resultados asombrosos, producto del entreno.
- El yogur griego, aunque es rico en potasio y fósforo, en una sola taza contiene 22 gramos de proteína, es entonces un excelente complemento para cualquier plan dietario, incluso como sustituto de la carne en algunas comidas.
- El batido de proteínas de suero o de huevo, en polvo o en su versión líquida, hace el combo completo de suplementos y alimentos, pero forman parte de los alimentos ricos en albúmina, por su valor biológico, por ser bajos en potasio, y contener otros compuestos bioactivos que facilitan la digestión de los aminoácidos.
- La chuleta de cerdo, además de contener proteínas de alta calidad, es una buena fuente de hierro y tiamina; una chuleta cocinada proporciona 20 a 26 gramos de proteínas.
- Una barra de proteínas puede contener más de 15 gramos de proteínas, por debajo de 150 mg de fósforo y menos de 200 mg de potasio y sodio.
- El tofu es una cuajada hecho de granos de soja; se presenta en varias texturas, pero aporta de 7 a 13 gramos de proteína por media taza, y aunque sea más alta en fósforo y potasio, que otros alimentos ricos en albúmina como la carne, sigue siendo una fuente de proteína alternativa, que es ideal sobre todo para los veganos y vegetarianos.
Marys
23 junio, 2016 a las 6:45 pmGracias por su gran aporte a una mejor salud.
Cecilia
11 julio, 2016 a las 6:07 amHola,mi madre sufre de albumina baja,estubo en hispital analisando y pensando que tenia algun cancer,pero determinaron que no, luego de colocarle esta proteina ella subio y dieron de alta y ahoravolbio a bajar,pero esto que a conocer toda esta ingormacion que es buenicima,les puedo decir qur gracia porqur e sabido como alimentar y poder saxar de esto a mi madre,un salufo,y gracias por existir.
felix eduardo
20 agosto, 2016 a las 10:34 pmBamos ha probar ojala k funcione
edison
29 octubre, 2016 a las 5:32 pmbajo de albumina..haré una dieta con pescado y todo lo indicado. ….espero que los edemas de los pies desaparezca …es de todos los días. …
Valeksa
4 diciembre, 2016 a las 1:37 amMi esposo tiene lo mismo sus pies se inflaman demasiado llegando a caer hospitalizado por más de 10 días producto de un baypass que se realizó y si genio y estilo de vida son terribles cambio mucho
Kelly zabaleta
30 noviembre, 2016 a las 11:15 pmTengo una pregunta para ustedes, mi mamá se encuentra hospitalizada con un Ca de pulmón con metástasis cerebral, tiene una gastro x lo que no puede deglutir los alimentos, en unos examenes ke se le realizaron mostro ke tiene signos de desnutricion x lo ke empezaron a colocarle Albumina solucion, ustedes ke me sugieren? Si es bueno esto para su estado? Si es lo adecuado?
MASmusculo • Autor •
1 diciembre, 2016 a las 10:26 amBuenos días,sentimos no poderle ayudar en ese tema,ya que es un tema complicado,debe de continuar con las instrucciones que le de su medico que el sabe todo lo que tiene que hacer para que se recupere mejor.
Esperamos su pronta mejora, un Saludo.
lilia
18 febrero, 2017 a las 3:34 pmInteresante pero me gustaría me ayudaran mi esposo en el 2014 le hicieron una gastrectomía total por va en cardias y piloro está mb pero perdió 40 ks y esta esquelético como le ayudo con su alimentación ❓ gracias
Martha c,Torres
16 septiembre, 2017 a las 6:31 amQue tan i qué tan importante es la albúmina para mantener el estado general del funcionamiento de nuestros órganos del cuerpo posiblemente el exceso de proteínas puede causar algún trastorno en nuestro organismo cuando hay la falta de albúmina hasta cuantos gramos se puede comer de albumina diariamente gracias
MASmusculo • Autor •
16 septiembre, 2017 a las 12:03 pmHola para un persona que hace un entrenamiento requiere de mas cantidad de proteína debido al entrenamiento y rotura de fibras musculares etc.
Siempre con unos valores óptimos rondando el 1.6 gr hasta 2.5 gr por kilo de peso sería los valores para una persona que entrena.
Si mantiene eso valores de gramos de proteína por kilo de peso tendrá la cantidad que necesita de albúmina diaría para el organismo.