• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Alimentos crudos para una dieta saludable

Alimentos crudos para una dieta saludable: Ingerir de forma cotidiana alimentos crudos debe ser una base sobre la que se sustente la alimentación del deportista, descubre por qué en este artículo.

¿Alimentación crudífera?

Cuando en una dieta únicamente se consumen alimentos que no han sido cocinados ni calentados por encima de los 47,8 grados centígrados, esta dieta recibe el nombre de cruda o crudífera.

Principalmente este tipo de alimentación es muy rica en vitaminas, antioxidantes y fitoquímicos, ya que los alimentos crudos conservan de forma intacta estos componentes, no obstante, si no es una dieta que se haya planificado perfectamente, nos puede llevar a sufrir varios déficits nutricionales, lo mismo sucedería ante una dieta rica en carbohidratos de mala calidad y grasas.

No es necesario llegar a seguir una dieta basada al 100% en el consumo de alimentos crudos, pero sí es muy importante consumir más alimentos crudos, ya que son múltiples los beneficios que nos aportarán.

Beneficios de los alimentos crudos en la dieta

Una dieta que contemple de forma abundante el consumo de alimentos crudos es una excepcional forma de mantener nuestro estado de salud y bienestar, ya que la ingesta de estos alimentos nos reportará los siguientes beneficios:

  • Los alimentos crudos son idóneos para el deportista ya que éstos conservan todos sus antioxidantes intactos, esto ayudará a contrarrestar el estrés oxidativo que se produce en nuestro organismo cuando realizamos ejercicio físico intenso.
  • También por su alta cantidad de antioxidantes, los alimentos crudos nos ayudarán a prevenir el envejecimiento prematuro así como múltiples enfermedades degenerativas que son causadas por la acción de los radicales libres.
  • Por la gran cantidad y calidad de micronutrientes (vitaminas y minerales) que nos aportan los alimentos crudos, la ingesta cotidiana de los mismos nos ayudará a sentir un mayor grado de vitalidad y energía .
  • Estos alimentos nos aportarán gran cantidad de fibra, esto ayudará a mantener estable la glucosa en sangre, a disminuir el colesterol y a prevenir el estreñimiento.
  • Los alimentos crudos son capaces de mejorar los procesos digestivos debido a la gran cantidad de enzimas que aportan.
  • Requieren una mayor masticación, esto se traduce en una menor hinchazón abdominal y en un mayor control del apetito, ya que la masticación reiterada eleva la sensación de saciedad.
  • Las frutas y verduras crudas nos aportarán gran cantidad de potasio, esto es importante porque un adecuado equilibrio entre el sodio y el potasio garantiza una adecuada eliminación de líquidos de nuestro organismo.

¿Cómo consumir los alimentos crudos?

Si no estás habituado a incluir alimentos crudos en tu dieta, realiza esta transición de forma progresiva y empieza por potenciar los siguientes alimentos:

  • Frutas frescas: Es una forma muy sabrosa y dulce de ingerir alimentos crudos, nos aportarán gran cantidad de enzimas digestivas, además de vitaminas y minerales.
  • Ensaladas: Es la mejor alternativa para comer alimentos crudos, no te limites a emplear únicamente la lechuga, dispones de otros vegetales como la rúcula, los canónigos o la escarola.
  • Verduras crucíferas: La coliflor, las coles, los nabos y el brócoli pertenecen a este grupo, y es importante tomarlos con un salteado muy ligero para así no destruir los glucosinolatos, unos potentes anticancerígenos.
  • Frutos secos: Estos alimentos son idóneos, no sólo se pueden tomar crudos, sino que su ingesta nos aporta proteínas de origen vegetal y grasas saludables que ejercen un efecto protector sobre nuestro sistema cardiovascular.

Podemos concluir que los alimentos crudos para una dieta saludable son completamente necesarios y especialmente interesantes para el deportista, por lo tanto, no dudes en aumentar progresivamente la presencia de estos alimentos en tu dieta.

 


1 comentario
  1. Carlos
    Carlos
    8 septiembre, 2016 a las 9:48 pm

    Discrepo en cuanto al consumo de crucíferas crudas como brécol, coliflor, etc. ya que los glucosinolatos crudos son altamente goitrogénicos (bociogénicos) disminuyendo la captación de iodo por la tiroides.
    Más información

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad