
Jengibre
Características del Jengibre
El jengibre es una planta aromática cuya raíz se utiliza en medicina tradicional de China e India desde hace más de 5000 años. Además de sus propiedades curativas, el jengibre es utilizado en gastronomía, especialmente por su sabor picante y en cosmética, por los beneficios que brinda a la piel. El jengibre es rico en nutrientes y compuestos bioactivos que son excelentes para la salud, aquí te nombramos algunos de ellos y el gran aporte que hacen a tu salud.
Beneficios del consumo de Jengibre:
Antiinflamatorio y antioxidante
La fragancia y el sabor del jengibre provienen de sus aceites naturales, el más importante de ellos es el gingerol, que actúa como un potente antiinflamatorio y antioxidante. Por ello, el jengibre es muy recomendado para disminuir el dolor y rigidez en enfermedades crónicas, tales como la osteoartritis.
Este componente también ofrece efectos protectores contra algunos tipos de cáncer como páncreas, mama u ovario.
Alivia náuseas
El jengibre ayuda a aliviar náuseas, muy eficaz cuando se sufre de náuseas matutinas, las provocadas como efecto secundario de anestesias después de cirugías o de algunos remedios como la quimioterapia que se aplican a pacientes con cáncer.
Alivia dolor muscular
El jengibre puede reducir el dolor muscular provocado por ejercicios. Aunque no tiene impacto inmediato se sabe por estudios que es muy eficaz por sus propiedades antiinflamatorias.
Reduce nivel de azúcar en sangre
El jengibre es utilizado por pacientes con diabetes tipo 2 por su capacidad de reducir drásticamente los niveles de glucosa en sangre.
Esta misma propiedad reduce los factores de riesgo de contraer enfermedades cardíacas.
Alivia indigestión crónica
El jengibre ayuda a aliviar los malestares causados por indigestión (dispepsia) o dolor menstrual (dismenorrea).
Reduce el nivel de colesterol
El jengibre puede reducir los niveles de lipoproteínas LDL, conocido como colesterol malo.
Un nivel alto de colesterol aumenta el riesgo de contraer enfermedades cardíacas. Ingerir algunos alimentos como el jengibre puede reducir el nivel colesterol LDL y triglicéridos en la sangre.
Mejora la función cerebral
El estrés oxidativo y la inflamación crónica pueden acelerar el proceso de envejecimiento favoreciendo al deterioro cognitivo o desarrollo de algunas enfermedades como el Alzheimer. Gracias a los antioxidantes y compuestos bioactivos presentes en el jengibre puedes mejorar el tiempo de reacción y memoria.
Combate infecciones
El ingrediente activo en el jengibre, llamado gingerol, ayuda a reducir el riesgo de contraer infecciones, inhibiendo el crecimiento de muchos tipos diferentes de bacterias, ligadas especialmente a las enfermedades inflamatorias de las encías, como la gingivitis y periodontitis.