Comprar aceites esenciales y flores de Bach
En la tienda online de MASmusculo, puedes encontrar los mejores aceites esenciales y una buena selección de flores de Bach.
(+ Ver más)
















¿Qué son los aceites esenciales?
Los aceites esenciales son sustancias naturales que se encuentran en las plantas. Los aceites esenciales son una molécula natural, que se obtiene del aceite de una planta, y que tiene tienen propiedades curativas, antibacterianas y antifúngicas y se utilizan para en productos cosméticos y aromaterapia.
Los aceites esenciales son el resultado de la evaporación lenta del aceite del interior de las flores. El nombre "aceite esencial" hace referencia al componente químico más importante de los aceites vegetales, el cual se encuentra en cantidades muy pequeñas en la materia prima.
Los aceites esenciales son los componentes de las flores de bach. Estas flores son hierbas desodorizantes que se utilizan para mejorar el estado de ánimo.
En MASmusculo.com puedes encontrar una buena selección de estos aceites esenciales de las mejores marcas de herbolario, como Marnys, Soria Natural, Salus, Eladiet, El Granero Integral, Novadiet, Laboratorios Nutergia y Now Foods
Principales propiedades
Hay varias razones por las que los aceites esenciales son buenos:
- Ayudan a combatir los microorganismos dañinos.
- Ayudan a combatir infecciones y bacterias dañinas.
- Ayudan a eliminar los gases del cuerpo (flatulentos).
- Ayudan a tratar el dolor muscular y articulaciones dolorosas.
- Ayudan a reducir el estrés mental e hiperactividad nerviosa.
¿Se pueden mezclar?
Para crear fragancias es necesario mezclar distintos aceites esenciales. Se dice que la técnica principal para esto es "inhalar", y así poder experimentar con las distintas fragancias. Es acá donde es importante saber cuales aceites esenciales pueden ser mezclados y cuales no.
Los aceites esenciales pueden mezclarse según su efecto, fragancia y por notas de aceites esenciales. Según loas características que posean los aceites que se mezclen darán un aroma particular. Estos aceites pueden mezclarse entre su misma categoría de aceites, ya que tiende a quedar muy bien el aroma final obtenido. Los aceites esenciales que suelen mezclarse según su aroma son: los leñosos con los florales (o con cualquier tipo de fragancia), los picantes con los cítricos, cítricos con herbáceos.
Al crear una mezcla de aceites esenciales, al pasar las horas de su preparación la mezcla tiende a oler diferente; esto se debe a que algunos aceites esenciales por lo general suelen evaporarse más rápido que otros, por esto es importante elegir bien los aceites que se mezclarán, para garantizar que el aroma perdure por más tiempo.
¿Cuántos tipos hay?
Los aceites esenciales se pueden clasificar según las partes de las plantas de donde se extraen, estos pueden ser de las frutas (anís verde, hinojo, naranja, limón, bergamota y pomelo), aceites esenciales de resina (Incienso y mirra), de las raíces (jengibre y vetiver), de las Bayas (Enebro y pimienta negra), de la madera (cedro, alcanfor, ciprés, canela y sándalo), de las hojas (árbol de té, geranio, menta, pachulí, romero, salvia, citronela y melisa), y de las flores (yiang-yiang, rosas, jazmín, mejorana, lavanda, manzanilla, clavo de olor, orégano y tomillo).
Entre los aceites esenciales más comunes podemos mencionar: el aceite del árbol del té, aceite de almendras dulces, aceite de coco, aceite de caléndula, aceite de argán, aceite de jojoba, aceite de rosa mosqueta, entre otros. Cabe destacar que en su mayoría son aceites que pueden ser empleados tanto en cosmética, como en el ámbito de aromaterapias, e incluso hasta en la cocina.