CREMAS ARTICULARES
Si estás buscando una crema articular para combatir la inflamación y lesiones estás en el sitio adecuado. En MASmusculo encontrarás una gran cantidad de opciones disponibles con las cremas para cuidar las articulares más eficaces del mercado.
(+ Ver más)




Cremas articulares para combatir lesiones e inflamaciones
Muchas veces se sufre de dolor intenso en las articulaciones y el mismo no responde al desgaste o la degeneración de la misma, sino a un simple problema inflamatorio que puede responder a lesiones ocasionadas por demasiado ejercicio o por un mal movimiento. Para combatir este problema es que está la crema analgésica antiinflamatoria articular.
¿Cómo actúa estas pomadas?
Existen varias formas en las que estas cremas actúan. A continuación te presentamos las más comunes:
- Frío: estas cremas son las que se elaboran en base al alcanfor, eucalipto o mentol. Poseen una doble acción, ya que por un lado el frío que generan actúa de anestésico, desviando la sensación de olor y transformándola en frío, una sensación que crea una especie de ilusión, haciendo prevalecer el frío. A su vez, poseen la propiedad de estimular las terminaciones nerviosas y de inhibir la señal de dolor enviada desde el cerebro.
- Analgésicos: otra forma en que la crema para dolores articulares y musculares actúa es mediante principios activos que disminuyen la inflamación.
Para disminuir la sensación dolorosa se utiliza el ácido acetil salicílico, el ácido salicílico y el metil salicilato. Cuando buscamos que sea el calor el agente que disminuya el dolor, recurrimos al metil salicilato. Otros componentes son el ibuprofeno, paracetamol y naproxeno, entre otros. Cuando estamos ante un caso de reuma o artrosis, nos inclinaremos por el silicio, ya que es altamente efectivo y no tiene efectos secundarios.
¿Cuándo usar una crema para los dolores musculares por el ejercicio?
Es necesario recurrir a estos productos cuando no podemos realizar ejercicio debido a que el dolor que experimentamos en las articulaciones es tan fuerte que nos impide llevar a cabo una rutina como la que solíamos hacer. Lo primero que debemos hacer cuando esto ocurre es acudir al médico para descartar lesiones y enfermedades que las cremas no puedan combatir, pero una vez nos confirma que se trata de una inflamación, podremos optar por las diferentes variedades que el mercado ofrece y beneficiarnos de ingredientes naturales, tales como la vitamina E, el escualeno y la capsacina, entre muchos otros.
También debemos asegurarnos de que el dolor no se convierta en crónico, ya que en ese caso estaríamos ante la posibilidad de haber sufrido un daño permanente. Estas cremas tienen que poder dar alivio momentáneo y lograr que la inflamación paulatinamente vaya desapareciendo. Si esto no ocurre, el médico será quien indique un tratamiento adecuado.