ÍNDICE
- ¡Buenas a todos! En el mundo del fitness, casi todos los usuarios usan o han usado proteína en polvo. En este nuevo artículo, vamos a hablar de los diferentes tipos de proteína de suero que encontramos en el mercado.
- En caso de querer suplementarse con proteína de suero, recomiendo comprar un concentrado con materia prima de calidad a no ser que se sea intolerante a la lactosa. Hasta aquí el artículo de hoy, espero que os haya sido de ayuda y os sirva a la hora de comprar vuestro suplemento proteico. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os responderé encantado. Un abrazo!
¡Buenas a todos! En el mundo del fitness, casi todos los usuarios usan o han usado proteína en polvo. En este nuevo artículo, vamos a hablar de los diferentes tipos de proteína de suero que encontramos en el mercado.
Origen
La proteína de suero es un derivado del proceso de fabricación del queso. Al principio es rica en grasa y lactosa y para reducir estas cantidades, se filtra. Esta filtración puede hacerse de varias formas distintas como es el intercambio de iones o la microfiltración.
Tipos de proteína de suero
Provenientes de la proteína de la leche encontramos: el concentrado, el aislado y el hidrolizado.
El primer tipo de que se consigue al hacer una filtración del suero de leche es el concentrado. Éste contiene entre un 60 y un 80% de proteína y grasas y lactosa. Por este motivo, las personas intolerantes a la lactosa no pueden tomar concentrados de suero.
Si se hace una mayor filtración del suero de leche obtenemos lo que se conoce como aislado. Éste contiene alrededor de un 90% de proteína y ya no contiene lactosa (generalmente) y trazas de grasa.
Finalmente, existen los hidrolizados de proteína los cuales son proteínas de suero que tras su filtración, les rompen las cadenas de aminoácidos para así mejorar su digestión.
Debido a todos estos procesos que les realizan, el concentrado es la proteína más barata y el hidrolizado la más cara.
Cantidad y cuando ingerirla
En relación a estos temas, siento deciros que no os puedo dar una recomendación general.
Cuál tomar
A diferencia de lo que muchos creen, más caro no significa que sea mejor. En mi opinión, recomiendo comprar siempre un concentrado debido a su mejor precio, ya que los beneficios respecto a las otras, son casi idénticos. Esta recomendación variaría si tienes sensación de pesadez o eres intolerante a la lactosa donde, entonces, la mejor opción sería tomar un aislado de suero.
En cuanto a la materia prima, recomiendo Carbery, Volac, Glanbia o Arla ya que así nos aseguraremos proteína de calidad.
Conclusión
En caso de querer suplementarse con proteína de suero, recomiendo comprar un concentrado con materia prima de calidad a no ser que se sea intolerante a la lactosa.
Hasta aquí el artículo de hoy, espero que os haya sido de ayuda y os sirva a la hora de comprar vuestro suplemento proteico. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os responderé encantado. Un abrazo!
Puedes encontrar estos tipos de proteínas, y muchas más en el siguiente enlace.