ÍNDICE
- Sustancias esenciales para el desarrollo de las funciones corporales
- Imprescindibles en los procesos metabólicos de la nutrición
- Existen 13 vitaminas
- Funciones de cada una de las vitaminas fitness
- Vitamina B1.
- Vitamina B2.
- Vitamina B6.
- Vitamina B12 .
- Vitamina C
- Ácido Fólico
- Niacina
- Biotina
- Ácido Pantoténico
- Vitamina A
- Vitamina D
- Vitamina E
- Vitamina K
- En este artículo nos hemos iniciado en las vitaminas. En el próximo artículo hablaremos de las vitaminas del complejo B y como nos ayudan a la hora de realizar ejercicio Fitness.
- Bibliografía Vitaminas Fitness:
Sustancias esenciales para el desarrollo de las funciones corporales
Las vitaminas son sustancias esenciales para el desarrollo de las funciones corporales. Fueron descubiertas en 1912 por el bioquímico inglés F. Hoapkins al experimentar con ratas: sometió a algunas de estas a una dieta a base de productos purificados conteniendo las sustancias consideradas hasta ese momento necesarias para la nutrición. Estas ratas detenían su proceso de crecimiento y sólo se reiniciaba cuando se les suministraba a diario una pequeña cantidad de leche fresca. Este hecho, junto con otros similares demostraron la presencia de las vitaminas, que se identificaron en solo 20 años.
Imprescindibles en los procesos metabólicos de la nutrición
Las vitaminas son sustancias imprescindibles en los procesos metabólicos de la nutrición, ayudando al organismo de aprovechar los elementos energéticos suministrados por la alimentación.
Existen 13 vitaminas
Que se pueden clasificar en:
• Hidrosolubles:
Se caracterizan porque se disuelven en agua y son 9:
B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B6 (piridoxina), B12 (cianocabalamina), C (ácido ascórbico), ácido fólico, biotina, ácido pantoténico y niacina.
Estas tienen una serie de características generales:
- Contienen nitrógeno en su molécula (excepto la C)
- No se almacenan en el hígado (excepto la B12)
- Su exceso se elimina con la orina
- Requieren una ingesta diaria
• Liposolubles:
No son solubles en agua, y son 4: A, E, D y K.
Sus características generales son las siguientes:
- No contienen nitrógeno
- Son solubles en grasa
- Bastante estables al calor
- Se pueden almacenar en el cuerpo junto con las reservas del agua, no siendo necesaria su ingesta diariamente
- Se absorben en el intestino delgado mediante las sales biliares
- No producen urea ya que no contienen nitrógeno, así que no se excretan en la orina
En general, todas las vitaminas son fundamentales en la regulación de procesos metabólicos. A continuación vamos a dar unas pinceladas sobre las funciones de cada una de ellas.
Funciones de cada una de las vitaminas fitness
-
Vitamina B1.
–Interviene en el metabolismo de grasas, proteínas e hidratos.
-Mantiene el funcionamiento adecuado de las células nerviosas.
-
Vitamina B2.
–Formación de anticuerpos y glóbulos rojos.
-Necesaria para el funcionamiento del ojo, del tejido epitelial y mucosas.
-Interviene en la producción de energía.
-
Vitamina B6.
-Interviene en la síntesis de ADN y ARN.
-Necesaria para el balance de electrolitos.
-Interviene en el metabolismo de grasas y proteínas.
-
Vitamina B12 .
-Favorece la absorción del hierro
-Interviene en la formación de mielina y en el metabolismo celular.
-
Vitamina C
–Formación del colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos.
-Favorece la absorción de hierro.
-Acción antioxidante.
-
Ácido Fólico
-Formación y maduración de los glóbulos rojos y blancos.
-Interviene en la formación del ADN y ARN.
-
Niacina
-Interviene en el metabolismo de hidratos de carbono, proteínas y grasas.
-Interviene en la producción de hormonas sexuales y en la síntesis del glucógeno.
-
Biotina
-Interviene en la síntesis de ácidos grasos.
-Interviene en el metabolismo de hidratos de carbono, proteínas y grasas.
-Interviene en la síntesis de energía.
-
Ácido Pantoténico
-Interviene en el metabolismo de hidratos de carbono, proteínas y grasas.
-Interviene en la síntesis de corticosteroides y colesterol.
–Estimula el crecimiento.
-
Vitamina A
-Necesaria para el desarrollo del sistema nervioso.
-Interviene en el crecimiento óseo.
-Mantiene y repara los tejidos.
-
Vitamina D
-Interviene en la utilización y absorción del Calcio y el fósforo.
–Regula los niveles de calcio en sangre.
-
Vitamina E
–Protege las membranas celulares de la oxidación.
-
Vitamina K
-Necesaria para la síntesis de protrombina y factores de coagulación.
Como podemos ver, las vitaminas son muy necesarias para el perfecto funcionamiento del organismo, así que junto con la ingesta de alimentos es recomendable tomar algún suplemento de vitaminas y minerales Fitness.
En este artículo nos hemos iniciado en las vitaminas. En el próximo artículo hablaremos de las vitaminas del complejo B y como nos ayudan a la hora de realizar ejercicio Fitness.
Bibliografía Vitaminas Fitness:
(1) Principios de Bioquimica. David L. Nelson, Michael M. Cox. Lehninger.
(2) Vitaminas hidrosolubles. Ramón Deulofeu Piquet, Maria Antonia Vilaseca y Maria Cruz Pastor (directores). Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular.