ÍNDICE
- Vitaminas para un cabello sano y fuerte: ¿Se te cae el pelo? ¿Lo notas débil y quebradizo? Este signo puede advertir un déficit vitamínico que debe ser tratado adecuadamente a través de la alimentación y con complementos nutricionales si así fuera necesario. En este artículo te mostramos cuáles son las vitaminas responsables de un adecuado crecimiento capilar.
- Siguiendo una alimentación a través de la cual ingieras diariamente las vitaminas necesarias para un cabello sano y fuerte podrás lucir un aspecto inmejorable, símbolo de una salud de hierro.
Vitaminas para un cabello sano y fuerte: ¿Se te cae el pelo? ¿Lo notas débil y quebradizo? Este signo puede advertir un déficit vitamínico que debe ser tratado adecuadamente a través de la alimentación y con complementos nutricionales si así fuera necesario. En este artículo te mostramos cuáles son las vitaminas responsables de un adecuado crecimiento capilar.
El estado del cabello revela el estado del organismo
Si bien el cabello es una estructura muerta anexa a la piel, no sucede lo mismo con el bulbo piloso, que es la estructura donde se forma el cabello gracias en parte a una adecuada nutrición.
Los signos de debilidad capilar pueden estar indicándonos una gran cantidad de información acerca de nuestro estado de salud y bienestar, ya que tras la caída y debilidad del cabello se pueden esconder las siguientes causas:
- Estrés
- Parto
- Trastornos tiroideos
- Déficit nutricional
- Infecciones del cuero cabelludo
- Alopecia androgénica
No podemos actuar sobre algunos de estos factores, pero en cambio, si podemos moldear completamente otros, como es el caso de la alimentación, obteniendo a través de ésta todos los nutrientes que necesitamos para asegurar un crecimiento óptimo del cabello.
¿Qué vitaminas son necesarias para fortalecer el cabello?
Primeramente debes saber que el cabello está formado esencialmente de proteínas, por lo tanto, resulta imprescindible un adecuado aporte de éstas junto con las suficientes vitaminas.
Veamos a continuación qué vitaminas necesitamos para promover un adecuado estado capilar:
- Vitamina A: La vitamina A es esencial para un adecuado mantenimiento de la piel así como de sus estructuras anexas. Esta vitamina hidrata el cuero cabelludo y fortalece el cabello, engrosando el diámetro del mismo. La encontramos en las zanahorias, calabazas, mangos, espinacas y batatas.
- Vitamina H: La vitamina H también se conoce como biotina y actualmente se utiliza para enriquecer numerosos cosméticos capilares. Esta vitamina actúa aumentando el grosor del cabello y favoreciendo el desarrollo del mismo. La encontramos de forma natural en almendras, frambuesas, huevos, coliflor, nueces y bananas.
- Vitamina E: Junto con la vitamina A, este es otro micronutriente de gran poder antioxidante. La vitamina E mantiene el cabello hidratado y brillante, promoviendo una adecuada irrigación sanguínea en el cuero cabelludo. La encontramos en los siguientes alimentos: leche y derivados lácteos, cacahuetes, almendras, pescados y semillas de girasol.
- Vitamina C: Esta vitamina también posee acción antioxidante y es necesaria para mantener el cabello hidratado y favorecer el crecimiento del mismo. La encontramos principalmente en frutas cítricas, frutos rojos, kiwi y guayabas.
- Vitamina B9: La vitamina B9 se conoce también con el nombre de ácido fólico y es necesaria para mantener el cabello hidratado y aumentar su densidad y brillo. Los alimentos más ricos en ácido fólico son las verduras de hoja verde, los cereales integrales, el yogur natural y los huevos.
- Vitamina B12: La vitamina B12 nos ayuda principalmente a frenar la caída del cabello, además, mejora la disponibilidad del hierro, un mineral esencial en la salud del cabello. Encontramos esta vitamina en la levadura de cerveza, los huevos, el yogur natural, el suero de leche en polvo y los cereales.
¿Mejorar el estado del cabello a través de una alimentación saludable o un complemento nutricional?
Cuando la debilidad del cabello está originada por déficits nutricionales resulta prioritario modificar la alimentación para así corregir estas carencias, en este sentido, un complemento nutricional nunca debe destinarse a sustituir una dieta saludable y equilibrada.
Si percibes claramente cómo tu pelo se cae y muestra signos de debilidad, la mejor opción es recurrir inicialmente a un complejo multivitamínico, que corrija rápidamente el déficit nutricional mientras nosotros corregimos aquellos hábitos que nos han llevado a presentar una carencia vitamínica.