El vinagre de manzana ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus supuestos beneficios (algunos reales, y otros bastante exagerados).
En este artículo vamos a ver a hablar de sus propiedades y sus beneficios reales.
Según este artículo, dependiendo del tipo de vinagre parecen tener propiedades antioxidantes, “antidiabéticas”, antimicrobianos y puede ayudar a luchar contra la obesidad la tensión arterial y el colesterol alto (aunque este último no es de interés, la verdad, ya que el colesterol alto realmente no dice nada sobre nuestra salud en la mayoría de los casos).
Pérdida de grasa:
En este sentido bajo mi punto de vista el uso del vinagre está sobrevalorado, es cierto que ofrece mejoras en el “control de la glucosa” pero no creo que sean significativas a la hora de perder grasa, de todas formas, no va a haber problema por añadirlo y tomarlo, más bien al contrario.
En este estudio (1) se quiso comprobar hasta que punto podía resultar beneficioso el vinagre a la hora de perder grasa.
Un grupo consumió 15ml de vinagre, otro 30 y otro un placebo, es decir, nada. Los grupos que consumieron vinagre perdieron más grasa corporal, se redujo más su perímetro y también los niveles de triglicéridos. Así que al menos en este estudio en concreto, si podríamos decir que el vinagre parece ser beneficioso, pero es realmente el único estudio en humanos bien planteado en cuanto a pérdida de grasa.
Concluyeron que añadir vinagre de forma diaria podría ser útil a la hora de prevenir algunas patologías como el síndrome metabólico.
Vinagre y glucemia:
Uno de los motivos por los que se utiliza el vinagre es por su supuesta capacidad para reducir el pico glucémico producido por una comida, esto en realidad es un mito. El vinagre no reduce el pico glucémico, simplemente la retrasa. Tampoco interfiere con la absorción de los carbohidratos como algunas personas mencionan.
En este estudio (2) se puede comprobar que aunque el pico glucémico inicial es menor, al cabo de 2 horas es exactamente el mismo, esto es debido a que el vinagre retrasa el vaciado
gástrico, por lo que se retrasará el pico glucémico, aunque a la larga será lo mismo. Es interesante, ya que en personas obesas o diabéticas si puede mejorar la sensibilidad a la insulina.
Como detalle importante, si quieres utilizar el vinagre, deberías evitarlo en comidas cercanas al entrenamiento.
En definitiva, el vinagre de manzana no va a hacer que pierdas más grasa, tampoco acelera el metabolismo y no mejora significativamente tu sensibilidad a la insulina, como siempre nunca hay nada mágico, lo esencial es el entrenamiento, el descanso y la dieta.
Aun así, tiene propiedades y beneficios interesantes, y no es perjudicial, por lo que sí recomendaría su uso, pero alejado del entrenamiento.
Referencias:
Olga
22 febrero, 2017 a las 9:59 pmMe ha encantado!