La dextrosa también se conoce comúnmente como glucosa; la mayoría de los carbohidratos se descompone en azúcares similares de glucosa u otros, para que puedan ser utilizados como una fuente primaria de energía; este compuesto funciona esencialmente como nutriente para el cuerpo, exclusivamente en el sistema nervioso, con una digestión rápida y efectiva para la provisión de energía y la aceleración de la recuperación de los músculos, después de actividades intensas.
La dextrosa es común en la naturaleza, fabricada por las plantas a través de la fotosíntesis, mientras que la glucosa como suplementos se fabrica mediante el almidón de trigo, maíz, y arroz. Es es simplemente un tipo específico de azúcar que produce un aumento más rápido de la insulina (y se digiere más fácil), análoga pero diferente a la sacarosa (azúcar de mesa) y fructosa (azúcar de la fruta); hoy en día, la dextrosa resulta más accesible en comparación con muchos otros suplementos disponibles en la actualidad.
La ingesta de hidratos de carbono recomendada es de alrededor de 50% al 60% de las calorías totales para la mayoría de la gente, recomendándose incluso 1 g de carbohidratos por 1 kg de peso corporal antes del entreno, y unos 0,17 g/kg en el intra-entreno; los suplementos de dextrosa, puro o como parte de una mezcla de carbohidratos es el ingrediente ideal en ciertos productos como los polvos de proteína, mezclas de creatina, suplementos de pre-entreno, bebidas deportivas, entre otros, en donde incluso se lo añade como sinónimo de glucosa.
En realidad, la dextrosa funciona mejor cuando se apilan con otros ingredientes; por ejemplo, combinar la dextrosa con más carbohidratos complejos para proveer energía inmediata puede ser la solución, o también serviría para cuando se necesite de liberación de energía sostenida, sin embargo es muy eficiente en un batido de post-entreno porque existen buenas razones para usarla en ese momento donde la ventana de oportunidades del cuerpo simboliza que el cuerpo está preparado y listo para tomar nutrientes, que son especiales para reparar los músculos.
La dextrosa y el post-entreno
La forma más fácil de usar dextrosa en el post-entreno es añadirla al batido, 1,5 a 2 veces el número de gramos de proteína, así que si se toma 30 g de suero (1,5 cucharadas), se puede añadir 45 a 60 g de dextrosa, mezclándola preferentemente con canela, para acelerar la recuperación y mejorar la síntesis proteica. La dextrosa es un azúcar simple de rápida digestión: en cada entreno el cuerpo utiliza el glucógeno como combustible; los hidratos de carbono son el principal combustible del cuerpo, y como la dextrosa es un azúcar de digestión muy rápida, ayuda a rellenar el tanque lo más rápido posible.
Obtener nutrientes de calidad y combustible para los músculos no es un proceso fácil que sucede sólo por ingerir algún alimento, porque se debe producir una serie de reacciones menores para utilizar los nutrientes que se consume, descomponiendo todo en unidades digeribles, y transportando las unidades del sistema digestivo para su uso en el cuerpo.
La insulina es una hormona que sirve como el sistema de transporte de nutrientse, esencialmente llevándolos desde el torrente sanguíneo a los músculos para iniciar el proceso de recuperación y reconstrucción.
Debido a que la dextrosa es un azúcar simple de digestión rápida que eleva los niveles de glucosa en sangre, provoca una subida rápida de la insulina cuando se hace el transporte de nutrientes en el torrente sanguíneo.
La dextrosa en los entrenos o competiciones de resistencia
El consumo de dextrosa, así como otros azúcares similares, durante y antes del ejercicio es capaz de mantener niveles más altos de glucógeno muscular, aumentando la energía y el tiempo disponible hasta el agotamiento. Un estudio mostró que los atletas que reciben una solución de glucosa experimentan altos niveles de glucosa en la sangre, mejorando significativamente el rendimiento de resistencia en comparación con los que toman solo agua, además al compararla con diferentes azúcares como la ribosa, los supera en sus efectos durante el ejercicio o actividad de larga duración.
Por otro lado, los ejercicios intensos de larga duración son capaces de agotar el glucógeno muscular, por tanto el consumo de azúcares simples compuestos como la dextrosa es eficaz para la reemplazar el glucógeno en un 237%. Este efecto se magnifica cuando los azúcares se combinan con las proteínas, lo que significa, que un batido de proteínas con azúcares simples, resulta perfecto para la recuperación.
La dextrosa y la absorción de creatina
La creatina ha sido probada por sus efectos en el aumento de la masa muscular, y la fuerza; pero cuando se combina con la dextrosa la ciencia demostró que sirve para mejorar la potencia y la absorción de la creatina en las células musculares, mediante la inducción del pico de insulina, lo que es fundamental para entrenos intensos y resultados fabulosos en el proceso de construcción muscular.
Fuentes
- Punch Supplements Research: Dextrose and Glucose
- Stack Articles: Dextrose in Post-Workout