La beta-alanina es un aminoácido que en el cuerpo se convierte a carnosina muscular que es crucial para proveer fuerza y resistencia a los músculos, siendo una de las razones por la cual es recomendada; generalmente se aconseja tomar 1-2 gramos del suplemento antes y después de las comidas (4-6 gramos diarios), pues al incrementarse la cantidad de carnosina, el rendimiento es mayor, al ser retrasada la fatiga.
El suplemento se fabrica a partir de proteínas animales, sobre todo de carnes de cerdo; ahora bien, existe un paradigma sobre la aparición de una picazón normal con beta-alanina, pero si se compensa esta pequeña molestia con más repeticiones durante un entreno muy intenso, todo puede ser compensado con los resultados obtenidos, incluidas las ganancias musculares sin añadir peso extra, lo que realmente es fabuloso.
Sabemos de los beneficios de la beta-alanina, pero los atletas que son poco conocedores del suplemento sienten ese hormigueo o picazón al tomarlo; la sensación se llama parestesia y pasa debido a que la beta-alanina se une a los receptores nerviosos. Las sensaciones sobre la piel son diversas y aunque varía de persona en persona, puede ir de 15-20 minutos a 1 hora en casos de dosis superiores.
- En el pre-entreno se siente ese hormigueo o picazón sobre la piel, desde el enrojecimiento de algunas zonas como detrás de las orejas, el rostro o las manos.
- Los más novatos pueden asustarse, pero deben considerar que no representa alguna señal de problemas como alergias o algún efecto dañino del suplemento.
Muchos culturistas afirman que, después de varias semanas de ingesta constante, este sentimiento tiende a disminuir. La práctica de añadir la beta-alanina con los alimentos o por ejemplo, con un batido de proteínas puede ser una solución, pero al percibir esta sensación, significa que la beta-alanina está haciendo su trabajo.
La ciencia nutricional ha trabajado fuerte para diseñar nuevos suplementos de beta-alanina, cuyas dosis que son absorbidas más rápido, haciendo que efecto de parestesia pase mucho más rápido. Las explicaciones aunque son breves sirven para dilucidar unos de los cuestionamientos más populares en el mundo de la nutrición deportiva, cuando hablamos de una picazón normal con beta-alanina, que es definitivamente un suplemento interesante para quebrar las mesetas y superar los límites.
Juana
17 marzo, 2020 a las 3:18 pmMe está costando ser constante con su consumo, ese picor es insoportable, me dan ganas de arrancarme la piel, hubo días en que no fue tan intenso pero hay otros que no lo soporto ?
Isidro
4 abril, 2020 a las 4:39 pmJajajajaj, es un poco molesto si. Pero cuando te agarra a los 5 10 min de tomar el pre entreno tenes q ponerte a entrenar y se te pasa
JC
12 marzo, 2021 a las 3:22 amAcabo de leer este artículo y pensé que era la creatina pero me fijé bien en la proteina (cambié a otra) y tiene beta-alanina, yo tomo mi batido en la mañana pero la picazón es intensa durante la tarde y noche, efectivamente es molestooooo, acabo de leer que pueden ser parásitos también por lo que tomaré un desparasitante por si las moscas en estos días.
Karla
2 junio, 2021 a las 1:38 pmLo he tomado 4 veces y hoy es el 1er día que siento esa picazón no es fuerte pero si dan ganas de rascarse pero es normal y claramente es en las zonas que se indica orejas y manos me dio a mi hasta ahora así que ahora camino a entrenar ?
Acg
27 agosto, 2021 a las 3:22 pmEn mi primera toma sentí esa picazón en la cara orejas y manos si es un poco molesto me espante pensé que me había dado una alergia me.puse a entrenar y cuando menos pensé ya había pasado.
Julio cesar
12 octubre, 2021 a las 5:33 pmMe lo he tomado y la verdad que sí da picazón,pero se siente a la vez genial,es bueno ya que hago ejercicio intenso casi todos los Dias, se qué es normal,hay que acostumbrar el cuerpo
Janet
25 enero, 2022 a las 6:08 pmMe pasa eso cada vez que tomo mi preentreno,realmente no lo veo tan malo,pues después de esa reacción empiezo a sentirme con más energía.