• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Una de las armas secretas del culturismo; la tirosina

Una evidencia científica muestra que la tirosina aumenta la producción de catecolaminas cuando la fatiga muscular comienza

Aunque los 22 aminoácidos trabajan al unísono para construir cientos de proteínas, un aminoácido se ha convertido en una estrella en ascenso; la creciente evidencia sugiere que la tirosina es una gran clave para el crecimiento muscular, y sus beneficios para la salud han pasado los límites para los que entrenan duro.

Describiendo la tirosina

Conocida químicamente como 4-hidroxifenilalanina, la tirosina, como muchos aminoácidos, es utilizada por las células para producir proteínas; se clasifica como un aminoácido no esencial, lo que significa que el cuerpo puede fabricarlo. De hecho, la tirosina se sintetiza en el cuerpo a partir del aminoácido fenilalanina, un aminoácido esencial, lo que significa que debe ser suministrado por su dieta.

La tirosina es un precursor de las hormonas suprarrenales repletas de energía, la epinefrina y la norepinefrina, que regulan el metabolismo del cuerpo; más conocidas como adrenalina, las dos hormonas encienden la energía y la potencia nautral en la respuesta de lucha o huida, que el cuerpo utiliza para prepararse para una situación estresante o un altercado físico.

Además, la tirosina está íntimamente relacionada con la producción de las hormonas tiroideas, triyodotironina (T3) y tiroxina (T4), que mantienen su metabolismo acelerado para funcionar de manera óptima. Las hormonas tiroideas están estrechamente involucradas con casi todos los procesos fisiológicos del cuerpo, hasta e incluyendo qué tan bien quema la grasa.

La tirosina también es responsable de la producción de sustancias químicas del cerebro, la serotonina y la dopamina, cuyos niveles bajos están relacionados con el aumento de la depresión y la falta general de motivación. En pocas palabras, la tirosina actúa como un elevador del estado de ánimo que mantiene enfocado al atleta; se relaciona con la regulación de la energía cerebral e impulsa el enfoque para el próximo entrenamiento, sin mencionar el impulso del deseo sexual.



El papel de la tirosina sobre las catecolaminas

Debido a su papel en la producción de catecolaminas (epinefrina, norepinefrina y dopamina), la tirosina tiene un efecto directo en los sistemas nervioso central y simpático y controla cómo se transmiten las señales entre los nervios y los músculos en la estimulación de la hormona del crecimiento, en el alivio del dolor y en la eficacia del trabajo de las tiroides; las funciones de la glándula pituitaria y suprarrenal, así como el cerebro.

La evidencia científica muestra que la tirosina aumenta la producción de catecolaminas cuando comienza a aparecer la fatiga muscular. Como resultado directo de la capacidad de la tirosina para aumentar los niveles de dopamina y norepinefrina, generará más energía, se podrá tener entrenamientos más intensos y se utilizará más oxígeno para quemar grasas. y almacenar menos grasa.

La tirosina y el cortisol

También parece controlar el cortisol; como sabemos, cuando la hormona cortisol permanece elevada, provoca el almacenamiento de grasa y el desgaste muscular. Los estudios indican que las dosis de 100 miligramos por kilogramo de peso corporal de tirosina antes del ejercicio intenso pueden ayudar a minimizar la producción de cortisol. Shawn Talbott, Ph.D., miembro del Colegio Americano de Medicina Deportiva y profesor de bioquímica nutricional en la Universidad de Utah, afirma que en muchos estudios doble ciego, controlados con placebo, los sujetos que reciben de 6-7 gramos de tirosina logran una reducción significativa del cortisol al regular las respuestas al estrés en situaciones extremas.

La tirosina y la HGH

La liberación de la hormona del crecimiento HGH que se produce cuando hacemos ejercicio y al acostarnos tiene capacidades anabólicas muy poderosas. La HGH se ha relacionado con el aumento del deseo sexual, el desarrollo de tejido muscular magro, la función inmune mejorada, el aumento del tono y la fuerza muscular, la pérdida de grasa corporal, la memoria y el enfoque mejorados y los nuevos niveles de energía; en fin, es la fuente de la juventud que sirve para reenergizar los sistemas cerebrales y corporales.

Robert Erdmann, Ph.D., el autor de The Amino Revolution, afirma que la tirosina puede ayudar al cuerpo a producir naturalmente la HGH en cantidades superiores a las necesarias para simplemente mantener el cuerpo sano; se sugiere tomar tirosina antes y después de cada entrenamiento, junto con las vitaminas B3, B6 y C para ayudar a aumentar su absorción. Un beneficio adicional de las propiedades estimulantes de la tirosina es su capacidad para aumentar la síntesis de proteínas, lo que significa que ayuda a los músculos a usar más de la proteína que consume, lo que aumenta el potencial de crecimiento.

¿ Utilizas aminoácidos extra en tu dieta deportiva ?



Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad