Tomar una bebida de cetona puede permitir a los diabéticos tener más control sobre el azúcar en la sangre, según un nuevo estudio en el Journal of Physiology. En este estudio encabezado por investigadores de la Universidad de Columbia Británica, Okanagan, las personas ayunaron durante 10 horas antes de consumir una bebida con un suplemento de cetona; media hora después, tomaron una prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT), demostrándose que en comparación con el placebo, el grupo que tomo la bebida de cetona redujo significativamente su pico de azúcar en la sangre en respuesta a la OGTT.
Además de mejorar la respuesta glucémica, la bebida de cetona monoéster (KMS) mejoró los marcadores de sensibilidad a la insulina, aunque la secreción de insulina se mantuvo sin cambios. La bebida de cetona causó un aumento rápido en los niveles sanguíneos de D-beta-hidroxibutirato (BOHB); esto podría haber llevado a una reducción en la producción de glucosa del hígado, especularon los investigadores. El D-beta-hidroxibutirato (BOHB) es el principal cuerpo de cetona en circulación, producido por el hígado en respuesta a un consumo muy bajo de calorías o carbohidratos.
En este ensayo controlado, la bebida de cetona monoéster que aumentó de manera aguda los niveles de BOHB hasta aproximadamente 3 milimoles (mM) atenuó la respuesta glucémica a una OGTT en humanos sanos, comentó el investigador principal, el profesor Jonathan Little. La reducción en la respuesta glucémica junto con marcadores mejorados de sensibilidad a la insulina no fue impulsada por el aumento de la secreción de insulina, pero podría estar relacionada con una reducción mediada por BOHB en la producción de glucosa hepática, explicó al final de la investigación.
El ensayo con bebida de cetona utilizado individuos sanos
El ensayo pequeño (n = 20 participantes) doble ciego aleatorizado controlado con placebo se realizó en individuos sanos; esto evitó los posibles efectos confusos de la resistencia a la insulina, la disfunción de las células beta y los medicamentos, explicaron los investigadores. Ahora, se están llevando a cabo más investigaciones para producir la replicación necesaria en individuos con trastornos metabólicos u obesidad.
Si los ensayos en curso validan estos hallazgos, las bebidas de cetonas podrían ayudar en el futuro a los diabéticos y pre-diabéticos a controlar sus niveles de azúcar en la sangre, lo cual es fenomenal para ellos, lo que elevará en definitiva sus niveles de vida. Aunque el estudio se realizó con jóvenes participantes sanos, se contrasta si las mismas respuestas se observarían en personas con diabetes tipo 2 o en riesgo de diabetes tipo 2, siendo posible que una bebida de cetona monoéster (cetonaster) se pueda utilizar para reducir los niveles de glucosa y mejorar la salud metabólica.
Los investigadores también experimentaron un desafío interesante al diseñar la bebida de placebo; los suplementos de cetona no saben muy bien y, para cegar a los participantes, tuvieron que desarrollar una bebida de control que también sabía claramente mal, por lo que fue una experiencia interesante para ver como los participantes responderían al sabor de sus bebidas. Obviamente se está trabajando en esto de los sabores, para que en un futuro cercano, podamos tener a disposición una bebida de cetona apetecible para los diabéticos o las personas que desean evitar la afección o regular sus niveles de glucosa mientras siguen una dieta deportiva.
Fuente
- The Journal of Physiology: Prior ingestion of exogenous ketone monoester attenuates the glycaemic response to an oral glucose tolerance test in healthy young individuals