• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Un período de descanso entre las fiestas

Un período de descanso entre las fiestas

La gastronomía navideña y la de fin de año continúa, sobre todo en la península es muy variada; si bien presentamos una serie de entradas por cada región, en tiempo donde se celebra las fiestas, todo viene acompañado de comidas alucinantes, sabores únicos y muchos colores sobre la mesa española en toda su extensión, porque nada queda al azar, y la fiesta se rodea de comensales ávidos por consumir los platos tradicionales que sirven para disfrutar de los caprichos únicos, ya sea con la pareja, los amigos o la familia.

No podemos enfocarnos en un solo tipo de recetas para la península, porque la riqueza y variedad es tan grande que las tentaciones están presentes en cada hogar o restaurante, desde los más humildes hasta los más acaudalados se brindan en esta ocasión para disfrutar de las cenas de Nochebuena, el Puente de Navidad incluyendo lo que pensamos disfrutar hoy domingo, la Nochevieja, y los Reyes, que hacen además de una cadena de motivos ineludibles, un sinfin de calorías deberían tornarse amigables con el espíritu, el cuerpo, y la mente.

Inicialmente, las tardes invernales empiezan con algunas entradas que sirven como aperitivo al paladar, pudiendo ser platos calientes o fríos, pero así van llegando según la tradición los otros platos, hasta las bebidas y el postre navideño; en nuestras mesas se mezclan las sopas, los embutidos, las cremas, las carnes de diversas fuentes, y por supuesto los pescados y mariscos que forman parte de una suculenta gastronomía que necesitan también de un período de descanso entre las fiestas.

Entre las carnes los platos más populares incluyen el pavo, la lombarda, el besugo, el cordero, las angulas, las ostras y el jamón ibérico; pero nada es más fabuloso que combinar todo con un buen vino español, ya sea blanco o tinto, acompañados al final de la cena con una sidra o una cava, y todo depende de la moderación para excedernos o seguir brindando.

Hablando de sobremesa, nos enfocamos en los dulces que son coloridos y llenan de aroma el ambiente navideño; la miel, el chocolate, las frutas y las almendras entre otros frutos secos, se convierten en platillos apetitosos difíciles de rechazar. Cada región tiene sus postres típicos, como los turrones de Alicante (textura dura), o el de Jijona (textura blanda), así como el mazapán que con sus formas y condimentos se aprovechan para disfrutar de las fiestas hasta los Reyes Magos, incluso el Roscón de Reyes ya es servido con un chocolate en estas tardes de fin de año.

Una nutrición inteligente

Sabemos que una buena nutrición es esencial para una vida sana, sin embargo los excesos siguen y siguen porque los días festivos no acabaron y las vacaciones son parte de la vida; el consumo de todo lo que hablamos con algunos alimentos basura, condimentos y algunas grasas en exceso pueden ser parte de un período de decisiones equivocadas que dañan nuestro cuerpo y lo empezamos a sentir desde la propia Nochebuena.

En nuestro cuerpo empezamos a sentir hinchazón, y es evidente que en la mayoría de los casos el nivel de colesterol y triglicéridos sube, incrementando la grasa corporal. Ahora bien, la buena noticia es que podemos desde esta misma noche implementar un pequeño plan hasta la Nochevieja del próximo jueves, con algunos alimentos sencillos dándonos un período de descanso entre las fiestas, que definitivamente nos hará salir de situaciones incómodas y que el propio cuerpo lo agradecerá muy rápidamente.

La eliminación de las sustancias conocidas por xenobióticos es a través de la orina y el sudor; para lograr este objetivo, la dieta de esta semana debe ser basada en frutas y verduras, compuestos a base de hierbas, y beber mucho líquido, añadiendo por ejemplo suplementos naturales efectivos.

fin1 fin2 LIVER SUPPORT

En su conjunto se podrá inducir al cuerpo a recibir un verdadero turbinado antioxidante e hidratante, que fortalecerá el sistema y lo equilibrará temporalmente hasta el siguiente fin de semana.

  • Aprovechar los zumos de frutas durante todo el día; no usar el azúcar, optar por la stevia.
  • Sazonar las ensaladas con limón, hierbas, vinagre, reduciendo o eliminando la sal.
  • Consumir carne magra de pollo, pavo o ternera a la plancha o al vapor.
  • Añadir cereales integrales (granola, barras de cereales, avena, etc), al yogurt por las mañanas.
  • Tomar muchos líquidos durante el día (al menos 2 litros), con alternativas como el agua de coco, el té verde, y algunas infusiones especiales que ya conocemos, como la Camellia sinensis, lo que ayuda a la eliminación de toxinas más rápido.
  • Las sustancias herbales con chlorella y clorofila, así como vitaminas y minerales que ayudan el equilibrio y el bienestar del cuerpo son parte esencial de una semana desintoxicante y liviana.

Para completar estos consejos, es mejor comer poco y cada tres horas, seleccionando alimentos sanos, batidos proteicos, y algunos trucos nutricionales para el invierno, porque en éstas épocas lo que no queremos hacer es motivarnos para salir a entrenar duro, sino tener una semana de descanso o descarga, que necesita de otros adimentos nutricionales para seguir funcionando como una máquina que mantiene sus músculos y evita añadir grasa corporal, pero disfrutando de nuestras tradiciones.

Felices Fiestas os desea MASmusculo.com !!!
Salud desintoxicacionNavidad

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad