Cuando se trata de quema de grasa, es probable que tenga en cuenta solo los tres grandes macronutrientes, proteínas, grasas y carbohidratos, pero ¿qué pasa con sus micronutrientes ?; resulta que, una deficiencia del mineral como el cobre puede estar bloqueando la capacidad de quemar grasa, según un nuevo estudio publicado en Nature Chemical Biology. Investigaciones anteriores han debatido si el cobre ayuda a aumentar o disminuir el metabolismo de la grasa, pero esta nueva investigación de la Universidad Berkeley de California encontró que el papel del mineral es mucho más compleja que esto, porque el cobre ayuda a descomponer las moléculas de grasa en trozos más pequeños para que puedan ser movidos en el torrente sanguíneo.
El objetivo es promover la lipólisis, el proceso de quiebra de grasa en trozos más pequeños para que pueda circular en la sangre y ser quemada por todo el cuerpo; sin embargo, el equipo de investigación de científicos americanos se dio cuenta al trabajar con roedores, de que por alguna razón, cuando hay niveles bajos de cobre en las células de grasa, se inhibe el proceso de descomposición de la grasa y que por consecuencia se queme.
Resulta que, los niveles saludables de cobre bloquean al bloqueador, como un guardia de seguridad frenando una turba de aficionados por un camino donde un atleta debe pasar. En este caso, la multitud de aficionados tratan de evitar que el atleta salga del estadio, lo que se relaciona con una célula de grasa, una enzima llamada fosfodiesterasa 3, o PDE3; por tanto es un nutriente esencial para una mejor quema de grasa.
El trabajo de esta enzima es convertir la cAMP, una molécula activa que se une a otras enzimas para coordinar que la grasa deje de quebrarse mediante la activación de la AMP, una molécula inactiva que no hace nada aquí. Cuando la PDE3 está activada, apaga el interruptor de descomposición de la grasa mediante la conversión de cAMP activa en AMP inactiva, explica el investigador principal, Christopher J. Chang, Ph.D., profesor de química y de la biología molecular y celular.
El cobre ayuda a mantener las moléculas de cAMP para que la grasa pueda llegar a ser lo suficientemente pequeña, de modo que pueda circular en el torrente sanguíneo. Mientras el cobre es esencial mediante este proceso para que la grasa se queme de forma adecuada, es probable que el cuerpo humano ya esté recibiendo el mineral mediante la dieta; por ejemplo una taza de frijoles de soja, una taza de setas shiitake o nueces de India, entre otros alimentos entrega casi la totalidad de necesidades diarias de cobre.
Recordemos que usar suplementación extra con cobre como un nutriente esencial para una mejor quema de grasa puede causar desequilibrio de otros minerales esenciales, incluyendo el zinc, así que una pequeña cantidad en las dosis diarias en el caso de que se necesiten se puede combinar con alimentos ricos en cobre como las ostras, las semillas de sésamo, los frutos secos, la soja, las setas, las verduras de hoja verde, los espárragos o la calabaza de verano.
Fuente
- Mens Fitness Articles: The crucial nutrient for a better fat burn