ÍNDICE
- 1- Mantente lo más delgado posible
- 2- Desarrolla músculos
- 3- Trata de bombear siempre
- 4- No te saltes el cardio
- Toma suplementos para vascularización
- Suplementos para vascularización: citrulina
- Suplementos para vascularización: nitratos
- Suplementos para vascularización: creatina
- Suplementos para vascularización: termogénicos
Entrena de la forma adecuada para exaltar tus venas y provee los suplementos para la vascularización en el trayecto.
No eres un culturista a menos que tengas esas venas en forma de tubería recorriendo tu cuerpo. Para obtenerlas y mantenerlas, no solo deberías proyectar tu entrenamiento de una forma, sino darles a tus venas los nutrientes adecuados mediante suplementos para vascularización.
Pero, ¿por qué algunos de tus compañeros de gimnasio parecen tener venas naturalmente prominentes, mientras que te quedas plano a pesar de trabajar incansablemente para lograr el mismo aspecto?.
La genética, sin duda, juega un papel, pero ahora es demasiado tarde para volver y hacer un mejor trabajo al elegir a tu mamá y a tu papá. Sin duda esto es un sarcasmo planteado para decirte que existen formas precisas de mejorar el aspecto de tus venas a corto plazo, usando suplementos para vascularización combinados con algunos trucos que todas las bestias vasculares conocen.
1- Mantente lo más delgado posible
Más allá de la genética, el factor más importante en las venas que estallan en la piel es lo delgado que eres.
Dado que la grasa corporal se almacena comúnmente justo debajo de la piel, es literalmente lo que hay entre tu y tu “yo venoso”.
Si eres hombre requieres mantener la grasa corporal a un solo dígito y si eres mujer probablemente menos del 20% de grasa corporal, aunque ambos sexos pueden detectar una vena del bíceps reveladora en porcentajes ligeramente más altos.
Para lucir las venas que hacen estallar la piel, comienza por eliminar el exceso de grasa corporal.
Si la grasa corporal es un problema, comienza por calcular la cantidad necesaria de calorías que necesitas para mantener tu peso, luego resta de 300 a 500 calorías al día para crear un déficit significativo.
En el transcurso de las próximas 10 a 12 semanas, intenta perder de 250 a 500 gramos por semana reduciendo gradualmente, pero no dramáticamente las calorías, sin embargo deberías cargarte con nuevas variantes al hacer ejercicio como el HIIT, power, calistenia o Crosstraining.
Definitivamente deberías mantener un ritmo constante, porque si el objetivo es la vascularización, querrás perder la menor masa muscular posible y, desde este punto de vista, uno de los suplementos para vascularización deberían ser los BCAA (que además de estimular las ganancias musculares, mantiene el catabolismo a raya).
2- Desarrolla músculos
Los músculos más grandes exigen más sangre, así de simple. Al entrenar y comer con énfasis en la construcción de músculos, tu cuerpo se adaptará expandiendo su red de vasos sanguíneos a la masa muscular recién construida.
En la experiencia de nuestros atletas de alto rendimiento y otros preparadores profesionales, probablemente sea mejor alternar entre las etapas dedicadas de desarrollo de masa y pérdida de grasa en tu búsqueda para volverte más delgado y más musculoso.
Si bien aquí no podemos hablar de suplementos para vascularización específicos que también te ayuden a coger masa muscular extrema, sin duda tomar carbohidratos de calidad que acompañen a los batidos de proteínas es esencial.
LEER PROTES + CARBS
3- Trata de bombear siempre
Lo conoces como “bomba” es en realidad sólo el término acuñado para describir la inflamación celular y la acumulación de metabolitos, ambos conocidos por producir crecimiento muscular [1].
Al bombear constantemente, a través de una combinación de técnicas de levantamiento de alta intensidad y descansos cortos, impulsa una cantidad significativa de sangre a tus músculos. Esto es un buen augurio para lucir elegante.
Además puedes usar el método de restricción del flujo sanguíneo (BFR) con vendajes para los brazos, lo que puede ayudarte a enfocar la vascularización en una parte específica del cuerpo. Implica restringir parcialmente las venas de un músculo en funcionamiento, lo que finalmente da como resultado una acumulación de sangre, porque las venas no pueden llevarla de regreso al corazón.
Este aumento masivo de sangre generalmente conduce al mayor bombeo de tu vida.
En fin, a la par de tomar suplementos para vascularización puedes trabajar las venas de un grupo de músculos en particular, por ejemplo, bíceps, tríceps o cuádriceps.
Es una obviedad terminar tu día de entrenamiento para ese grupo muscular con una rutina de bombeo sólido… hazlo haciendo flexiones de bíceps o tríceps, extensiones de piernas, etc, con 4 series de 30, 15, 15 y al final, 15 reps usando BFF, descansando 30 segundos entre series, por ejemplo…
4- No te saltes el cardio
Hay muchas razones para saltarte el cardio, pero una de las razones para no hacerlo es que puede ayudar a promover venas más prominentes.
Para empezar, el cardio ayuda a crear un mayor déficit calórico (asumiendo que no estás comiendo más para compensar), lo que funciona para reducir la grasa corporal. Cuanto más delgado eres, más vascularizado pareces.
Además, el ejercicio aeróbico constante aumenta la densidad capilar o la cantidad de capilares (vasos sanguíneos diminutos) que llegan a los músculos [2].
El cardio incluso puede promover la formación de nuevos capilares.
Al hacer del cardio (entre moderado a HIIT o HIT) un elemento básico en tu rutina de ejercicios, promueves de manera efectiva un mayor flujo de sangre a tus músculos.
Con el tiempo, más venas rayarán la superficie y se mostrarán cuando estén adecuadamente llenas de sangre. Recuerda también hidratarte correctamente con infusiones como el té verde o blanco con más frecuencia.
Toma suplementos para vascularización
Una de las principales razones por las que se amplifica el flujo sanguíneo durante el ejercicio está relacionada con la producción y acción del óxido nítrico (NO).
El NO es un vasodilatador potente, lo que significa que relaja los vasos sanguíneos para aumentar la eficiencia del flujo sanguíneo, por ello mejorar su producción y en ultima instancia, tu bomba muscular es esencial.
Si observas la etiqueta de tu pre-entrenamiento detenidamente, identificarás a muchos ingredientes, desde agmatina hasta glicerol y ornitina que te servirán para este propósito a la par de otros reconocidos promotores de NO.
En este artículo hablaremos de las propiedades de algunos suplementos para vascularización como:
- La citrulina
- Los nitratos
- La creatina
- Los termogénicos
Suplementos para vascularización: citrulina
Hace unos años, la L-arginina se consideraba el rey de los suplementos para el “pump” que deseas tener, porque es un precursor conocido del NO.
Sin embargo, ha caído en su popularidad porque se ha demostrado que la citrulina aumenta los niveles de arginina más que la arginina (y sin el malestar digestivo).
- Cuándo tomar citrulina: 30-60 minutos antes de entranar.
- Dosis: 6-8 gramos de malato de citrulina.
- Consideración: tomar una sola dosis por día.
Suplementos para vascularización: nitratos
Los dos suplementos dietéticos de nitrato más comunes son los hechos a base de remolacha y el zumo de extracto de granada.
Se ha demostrado que ambos tienen un impacto positivo en el flujo sanguíneo cuando se toman antes de entrenar debido a su capacidad para actuar como vasodilatadores [5-7].
- Cuando tomar nitratos: 30 minutos antes de entrenar
- Dosis: cualquiera de los suplementos para vascularización con 1000 mg de extracto de granada, combinado con zumo de remolacha a lo largo del día.
- Consideración: primero haz una carga de una semana y luego una dosis antes de entrenar.
Suplementos para vascularización: creatina
La creatina actúa como un osmolito, lo que significa que a medida que se acumula dentro de la célula muscular, también se aspira líquido.
La suplementación con creatina puede mejorar la hinchazón de las células, ayudando a que cualquier bomba muscular rasgue tu camiseta o al exterior venoso.
- Cuando tomar creatina: 30 minutos antes de entrenar
- Dosis: puedes tomar 3 g al día.
- Consideraciones: en los días de entreno, puedes combinar entre la mañana y el pre-entreno y, en los días de descanso (la segunda dosis en la tarde).
Suplementos para vascularización: termogénicos
Un termogénico aumenta la producción de calor en el cuerpo. Como resultado, se empuja más flujo sanguíneo a la superficie de la piel, lo que ayuda a enfriar el cuerpo.
En fin, para disfrutar de bombas espectaculares también debes tomar suplementos para vascularización como la cafeína, el té verde, la capsaicina (el componente de los pimientos responsable de su picante) o el jengibre, componentes que por lo general lo puedes encontrar en cualquier pre-entreno.
Para culminar, les invitamos a ver un vídeo hecho por MASmusculo, en donde se habla de los ingredientes perfectos en un pre-entreno.