• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

El triptófano, un aminoácido con increíbles beneficios

El triptófano, un aminoácido con increíbles beneficios: Todos los aminoácidos resultan imprescindibles para nuestro organismo, aunque es cierto que el triptófano destaca por sus propiedades, ¿Quieres descubrir cuáles son? A continuación te mostramos todo lo que necesitas saber.

El triptófano, un aminoácido esencial

Una de las características más importante del triptófano es que pertenece al grupo de los aminoácidos esenciales, es decir, el cuerpo humano no puede sintetizarlo internamente a través de otras estructuras y por ello únicamente puede obtenerse a través de la alimentación.

En ausencia de un aporte proteico completo es posible que se produzca un déficit de triptófano, lo que obviamente traerá consecuencias negativas, ya que una insuficiencia de triptófano ocasiona también una síntesis deficitaria de serotonina, un neurotransmisor de gran importancia para mantener un buen estado de ánimo.

Al tratarse de un aminoácido esencial es muy importante saber a partir de qué alimentos podemos obtenerlo:

  • Pescado azul
  • Huevos
  • Carne
  • Leche y derivados lácteos
  • Legumbres
  • Cereales
  • Frutos secos y semillas

Los alimentos de origen vegetal poseen una menor concentración de triptófano, de ahí la necesidad de que las personas que siguen una alimentación vegetariana cuiden mucho su aporte de proteínas.

¿Qué propiedades y beneficios presenta el triptófano?

En la actualidad el triptófano es uno de los complementos nutricionales que cuenta con mayor fama y lo cierto es que este auge obedece a una realidad, ya que las propiedades de este aminoácido esencial resultan altamente beneficiosas para la salud:

  • Es un buen inductor del sueño ya que participa en la síntesis de melatonina, una hormona encargada de regular los ciclos de sueño y vigilia.
  • Por sus efectos beneficiosos sobre el Sistema Nervioso Central, el triptófano ayuda a disminuir el estrés.
  • Previene y trata la ansiedad y la depresión.
  • Por su acción relajante a nivel global, ha demostrado resultar muy útil como tratamiento complementario de la migraña
  • Ayuda a disminuir los síntomas asociados a la hiperactividad.
  • Una adecuada ingesta de triptófano ayuda a disminuir las ganas de comer y facilita un buen control del apetito cuando así es necesario.

El triptófano es uno de los nutrientes que deben ser empleados como herramienta terapéutica en todos aquellos casos en los que exista una afectación del Sistema Nervioso Central, ya que ha demostrado ser un gran aliado del mismo.

¿Cuándo son necesarios los complementos nutricionales de triptófano?

La forma más saludable y natural de aportarle a nuestro organismo el triptófano necesario (aproximadamente 4 miligramos por kilo de peso corporal y día) es a través de los alimentos que lo contienen, no obstante, en algunos casos sí puede ser necesaria la toma de un complemento nutricional.

El triptófano debe aumentarse en aquellas situaciones donde exista ansiedad, nerviosismo, hiperactividad o insomnio y también en aquellas dietas estrictamente vegetarianas, ya que las mismas aumentan el riesgo de sufrir una carencia de este importante aminoácido.

No deben tomar complementos nutricionales de triptófano sin supervisión médica las mujeres embarazadas o las personas con problemas de hígado o riñón.

El triptófano es un aminoácido con increíbles beneficios que puede ser utilizado para tratar diversas afecciones de forma natural, aunque siempre será preferible obtenerlo a través de la alimentación.



Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad