¿Eres alérgico al huevo?, pues eso no es impedimento para disfrutar de unas riquísimas tortitas.
La alergia al huevo es una reacción adversa relacionada con la ingestión de huevo. Se presenta cuando el organismo produce un anticuerpo, la IgE (inmunoglobulina E) dirigida contra una sustancia que actúa como alérgeno, en este caso el huevo.
La receta que quiero compartir con vosotros hoy no lleva nada de huevo; la idea es adaptar las recetas tradicionales a otras más saludables y que sean compatibles con nuestra alimentación.
Hoy vamos a elaborar unas TORTITAS SALUDABLES SIN HUEVO y para ello vamos a necesitar los siguientes ingredientes:
INGREDIENTES PARA LAS TORTITAS:
- 30 gramos de harina de avena neutra 3XL Nutrition
- 120 gramos de queso batido desnatado
- Medio vaso de agua
- Saborizante de vainilla al gusto GOT7 Ibérica
- Edulcorante líquido al gusto
- 1 cucharadita de levadura colmada
INGREDIENTES PARA EL TOPPING:
- 1 cucharada sopera de queso batido desnatado
- 1 cucharada sopera de mantequilla de cacahuete
- Frambuesas congeladas
ELABORACIÓN:
- Ponemos una gota de aceite a calentar en una sartén.
- En un bol ponemos la harina de avena previamente tamizada con la levadura y mezclamos bien.
- Añadimos el queso batido desnatado y volvemos a mezclar para no dejar grumos.
- Echamos el agua poco a poco y seguimos mezclando hasta que tenga una textura un poco sólida.
- Finalmente añadimos el saborizante con el edulcorante líquido al gusto y volvemos a mezclar.
- Quitamos el aceite sobrante con un papel de cocina y empezamos a hacer nuestras tortitas.
- Bajamos el fuego a un poco menos de la mitad; para cada tortita echamos 2 cucharadas soperas de la mezcla en la sartén y ponemos una tapa.
- Dado que si le diésemos la vuelta se nos rompería, vamos a dejar que se haga bien por un lado, y cuando veamos que los bordes se empiezan a levantar, es que ya está hecha y la podemos sacar.
- Repetimos la operación con toda la mezcla para acabar de hacer el resto de tortitas.
- Una vez hechas, decoramos con más queso batido desnatado, mantequilla de cacahuete y frambuesas.
OBSERVACIONES:
- Podéis utilizar la harina de avena que queráis; yo escogí la neutra porque tampoco lleva huevo en su composición.
- Lo mismo pasa con los saborizantes, utilizad el que más os guste o podéis sustituirlo por medio cacito de proteína en polvo que no lleve huevo en su composición o 1 cucharadita de cacao puro desgrasado.
Espero que os haya gustado la receta de esta semana en el blog de MásMúsculo y recordad que esta receta y muchas más las podréis encontrar en mi blog www.healthyfranita.com.
Nos vemos en próximas recetas♥.
Ugo
16 junio, 2017 a las 2:23 pmMe encantooo tu post 🙂
Healthy Franita
16 junio, 2017 a las 2:29 pmMuchas gracias :). Un saludo.
Claudia Zalla
25 marzo, 2018 a las 8:53 pmIntenté hacerlo, ¡resultó como en la imagen!