Descubre qué es la halterofilia, en qué consiste y qué tipo de entrenamiento requiere.
¿Qué es la halterofilia?
La halterofilia forma parte de los deportes olímpicos y consiste en levantar la mayor cantidad de peso posible en una barra, con varios discos que determinan el peso final, al conjunto de la barra con los discos se le denomina también haltera, de ahí el nombre de este deporte.
Se trata de un deporte con unas normas de ejecución bien establecidas, por lo que no consiste simplemente en el levantamiento de pesas, sino que éstas deben ser levantadas en dos modalidades distintas:
Arrancada: Se trata de elevar la barra sin ningún tipo de interrupción, desde el suelo hasta la extensión total de los brazos sobre la cabeza. Este movimiento a su vez se divide en tres partes:
- Pull o tiro: Es el movimiento mediante el cual la barra es levantada inicialmente lo más alto posible.
- Quick drop: Este es el movimiento que se realiza al extender los brazos por encima de la cabeza hasta su longitud total.
- Sentadilla: Es el periodo en el que el atleta se mantiene con la barra sobre la cabeza.
Dos tiempos: En esta modalidad de halterofilia se levanta más peso que en la modalidad de arrancada, pero se permite una interrupción del movimiento cuando la barra está a la altura de los hombros. A su vez esta modalidad también se divide en tres partes muy similares a las anteriores.
El entrenamiento en la halterofilia
A diferencia del culturismo, en la halterofilia el objetivo no es crear una hipertrofia muscular elevada, si no una ganancia de la fuerza, y estos dos términos, aunque puedan sonar similares, no son lo mismo.
El entrenamiento de halterofilia debe aumentar la fuerza del atleta, aunque los ejercicios que se realicen no sólo irán enfocados hacia este objetivo, ya que de igual importancia es entrenar la técnica de los movimientos por lo que el entrenamiento requiere un trabajo constante con los distintos tipos de agarre.
Como en cualquier disciplina deportiva, la constancia y la disciplina son claves para poder alcanzar nuestros objetivos a través del entrenamiento.
La competición en halterofilia
Las competiciones de halterofilia se realizan dividiendo a los participantes en distintas categorías según su sexo y su peso corporal:
- Mujeres: 48, 53, 58, 63, 69, 75 y más de 75 kilogramos
- Hombres: 56, 62, 69, 77, 85, 94, 105 y más de 105 kilogramos
Cualquier categoría se rige por las siguientes normas:
- Se dispone de 3 intentos en ambas modalidades para levantar el peso correctamente.
- El levantamiento que se contabiliza como marca en la competición es aquel levantamiento válido con mayor peso.
- Gana el participante que más peso levanta sumando los ejercicios de ambas modalidades. En caso de empate gana el participante de menor peso corporal.
En la categoría de arrancada los participantes suelen levantar entre 41 y 68 kilos más que su propio peso corporal y en la categoría de dos tiempos llegan a levantar hasta 100 kilos por encima de su peso.
¿Lo conocías todo sobre la halterofilia? De no ser así esperamos que hayas encontrado de utilidad esta información.