ÍNDICE
- En este artículo te lo explicamos todo acerca de este potente antioxidante presente de forma natural en nuestro organismo.
- Ahora que conoces todo lo que necesitas saber sobre el glutatión no dejes de tener presente cómo puede ayudarte este potente antioxidante, sobre todo si te encuentras en una situación donde se indique especialmente el uso del glutatión.
En este artículo te lo explicamos todo acerca de este potente antioxidante presente de forma natural en nuestro organismo.
El glutatión, uno de los antioxidantes más potentes
El glutatión es una molécula que se encuentra presente de forma natural en nuestro organismo y se sintetiza internamente a partir de los aminoácidos glutamato, glicina y cisteína. Su principal función es la de antioxidante, siendo el mayor antioxidante producido por nuestras células, y por lo tanto es esencial para neutralizar el daño ocasionado por los radicales libres, además participa en numerosas reacciones metabólicas que afectan a todos los órganos y sistemas, desintoxica compuestos extraños para el organismo e inactiva agentes cancerígenos, siendo de vital importancia para el funcionamiento del sistema inmune.
En la actualidad somos conscientes de la gran importancia de los antioxidantes ya que hemos podido comprobar que la salud humana se merma fácilmente con la exposición continua a los radicales libres.
Los radicales libres son estructuras químicas altamente inestables capaces de interaccionar y dañar las membranas celulares así como moléculas orgánicas de gran importancia, como el ADN. Nuestro organismo libera radicales libres al contacto con el oxígeno, aunque este estrés oxidativo aumenta hasta causar patologías, pues también contamos con importantes fuentes exógenas de radicales libres: ejercicio físico, contaminación ambiental, radiación, fármacos, mala alimentación, tabaquismo… etc.
El glutatión actúa neutralizando el efecto de los radicales libres, los cuales están relacionados con los procesos de envejecimiento prematuro así como con la aparición de múltiples enfermedades.
No obstante, podemos hacer mucho para potenciar el efecto del glutatión: hábitos de vida saludable y una alimentación muy rica en frutas y verduras y sin apenas presencia de alimentos nocivos para la salud.
Complementación nutricional con glutatión
Nuestro cuerpo produce de forma natural eficaces antioxidantes, como es el caso del glutatión, cuya acción puede potenciarse con unos buenos hábitos de vida y alimentación, no obstante, en la actualidad la exposición a radicales libres es mayor, y la complementación nutricional con glutatión puede resultar útil en los siguientes casos:
- Personas fumadoras
- Deportistas que realicen actividad física intensa
- Toma crónica de fármacos
- Sistema inmunológico débil
- VIH y SIDA
- Alteraciones en la alimentación.
¿Cómo tomar glutatión en forma de complemento nutricional?
Diversos estudios señalan que el glutatión por vía oral no es efectivo pues no se absorbe adecuadamente a través del tracto gastrointestinal, no obstante sí resulta de utilidad tomar en forma de complemento nutricional precursores de glutatión, hablamos de NAC o N-Acetilcisteína, una forma estable del aminoácido cisteína, el cual participa activamente en la formación endógena de glutatión.
Otro precursor del glutatión es la proteína de suero de leche sin desnaturalizar, que tan presente está en la dieta de numerosos deportistas debido a sus efectos beneficiosos sobre la síntesis de proteínas y el tejido muscular.
En cualquier caso, al tomar un complemento nutricional que incluya precursores de glutatión, es importante seguir las recomendaciones de uso que se especifiquen en el envase del producto.