• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Tipos de lesiones: ¿dónde podemos lesionarnos?

¡Buenas a todos! En este nuevo artículo, vamos a tratar un tema que no se suele tratar en la mayoría de artículos hablando de que partes podemos lesionarnos.

Este artículo, va a ser muy sencillo e introductorio para prepararos para los próximos artículos para que podáis sacarle el máximo provecho.

Introducción 

Antes de empezar, aunque supongo que todos lo sabréis, cuando hablamos de lesión nos referimos a algún daño (que afecta a la morfología o estructura de alguna parte de nuestro cuerpo) que tenemos en nuestro cuerpo que disminuye la función/capacidad de este ya sea producida por un daño interno o externo.

¿Dónde podemos lesionarnos?

Realmente, podemos lesionarnos de cualquier parte de nuestro cuerpo, pero nosotros nos centraremos en los más importantes:

  • Musculo: los seres humanos tenemos la impresionante cantidad de 639 músculos compuestos por las conocidas fibras musculares, células, agua, minerales, glucógeno… y se encargan de producir movimiento. Podemos lesionarnos muscularmente de distintas formas y niveles como pueden ser unas agujetas (microlesión) producidas por el entrenamiento a desgarres musculares entre otros.
  • Tendones: estos son lo que se conoce como tejido conectivo y se encuentran al final de cada musculo y hueso. La forma más popular de lesión de este tejido es con la tendinitis (inflamación del tendón) producida normalmente por un sobreestres en esteos.
  • Huesos: al igual que con los músculos, los adultos tenemos gran cantidad de huesos, concretamente 206 huesos. Por norma general, estos suelen ser fuertes y densos (sobretodo si nos alimentamos y realizamos deporte correctamente). La primera preocupación en estos es la osteoporosis (disminución de la densidad osea) ya sea debido a la edad, falta de actividad física, deficiencias en calcio, vitamina D o K, desbalances hormonales… Otras de las lesiones más conocidas son las fracturas por repetidos impactos siendo más propensas a estas lesiones las mujeres por su menor densidad osea.
  • Ligamentos: son como una banda de tejido tendinoso que unes dos hueso y sirven para estabilizar las articulaciones. Estos suelen lesionarse por estiramientos excesivos que les impiden volver a la posición inicial habiendo 3 grados de lesión siendo el 3 el peor de ellos.

 

Además, muchas veces no nos lesionamos unicamente de huesos o ligamentos sino que nos lesionamos en una zona que afecta a una combinación de elementos.

Obviamente, podemos lesionarnos de muchos más sitios como son los discos vertebrales, encargados de separar las vertebras y  amortiguar los golpes,  lesiones nerviosas… pero estas son mucho más complejas y casi siempre requieren tratamientos complejos y quirúrgicos.

 

Conclusión

En nuestro día a día, podemos lesionarnos en multitud de sitios siendo los más probables las lesiones musculares, de huesos, tendones o ligamientos ya sea producido por daños internos o externos.

Hasta aquí el artículo de hoy. Espero que os haya gustado y os sea de ayuda. Si tenéis cualquier duda, dejadla en los comentarios y os responderé encantado. ¡Un abrazo!

 

Referencias:

 

 

 


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad