ÍNDICE
- ¿Qué pasa en los deportes de resistencia?
- ¿Qué debe ingerirse en los deportes de resistencia?
- ¿Cómo obtener energía máxima en deportes de resistencia?
- Bebidas energéticas ¿ mejoran el rendimiento deportivo?
- Geles energéticos: ¿para qué sirven?
- ¿Cuál es la ingesta recomendada de carbohidratos?
- ¿Cómo y cuándo tomar carbohidratos?
- ¿Cuáles son los mejores suplementos energéticos en deportes de resistencia?
- STAR & GO de MM SUPPLEMENTS
- NITRO ENERGY DRINK DE VICTORY ENDURANCE
- NUEVO ATP EXTREME – 635G DE VITOBEST
- BEBIDA ENERGÉTICA – 1 KG DE 226ERS
- BEBIDA ENERGÉTICA CON CAFEÍNA – 990 g + BOTELLA DE NUTRISPORT
- ¿Son seguros los suplementos energéticos?
- Conclusiones
Las actividades endurance difiere de las de fuerza, entonces te preguntarías, ¿cuáles son los mejores suplementos energéticos en deportes de resistencia?.
Antes de elaborar un ranking de los mejores suplemenos energéticos en deportes de resistencia debes saber que esa diferencia no es solo en duración, sino también en otras características típicas, que discutiremos a continuación.
Suelen durar entre 30 minutos y varias horas; las actividades de más de cuatro horas ya se consideran de ultraresistencia, además involucran a los grandes grupos musculares. Por lo general, los músculos de la mitad inferior del cuerpo son los más afectados.
Estas son actividades aeróbicas. Hay una aceleración de la frecuencia cardíaca, normalmente por encima del 50% del valor máximo para un atleta en particular.
La resistencia es la capacidad de mantener una intensidad de carga determinada durante un período de tiempo y, por lo tanto, resistir la fatiga.
Por ejemplo, los deportes de resistencia incluyen correr, andar en bicicleta, nadar, patinar, caminar por la montaña, triatlón, así como montar una máquina de remo, una bicicleta estática o un erg de esquí.
Los atletas de resistencia tienen mayores requerimientos de ingesta de energía; queman muchas calorías durante la actividad prolongada.
A menudo tienen una mayor proporción de carbohidratos en su dieta, que por lo general representa más del 60 % de la ingesta total de energía en comparación con las personas inactivas o los atletas de fuerza.
¿Qué pasa en los deportes de resistencia?
En un deporte de resistencia, los atletas intentan maximizar el suministro de glucógeno muscular (carbohidrato de reserva). Esto luego se convierte durante el rendimiento en energía, que es utilizada por los músculos que trabajan.
La actividad prolongada provoca mayor sudoración y pérdida de electrolitos. Con el sudor, no solo salen líquidos del cuerpo, sino también minerales importantes llamados electrolitos. Estos incluyen cloruros, sodio, magnesio, potasio y calcio, que son importantes para la función muscular óptima y, esencialmente, para todo el cuerpo. Por ejemplo, las disminuciones de magnesio y calcio están asociadas con la interrupción de la contracción muscular y calambres más frecuentes.
Por lo tanto, los deportistas deben asegurarse una hidratación adecuada, incluida la suplementación de estos minerales.
Durante varias horas de actividad, los atletas suelen reponer energía además de líquidos. Más comúnmente en forma de carbohidratos simples de fácil absorción (geles, bebidas iónicas o barras) que son fáciles de digerir, entre los cuales están los mejores suplementos energéticos en deportes de resistencia.
Estos atletas también tienen un mayor requerimiento de proteínas que las poblaciones que no son atletas.
Esto se debe principalmente a las mayores demandas del cuerpo para regenerarse, preservar la masa muscular y mantener una función inmunológica adecuada durante el rendimiento deportivo exigente.
Los expertos recomiendan a los atletas de resistencia que consuman entre 1,2 y 1,4 g de proteína por kilogramo de peso corporal, pero dependiendo del deporte y si es de alto rendimiento o no o la etapa en que se encuentren, este requerimiento puede ir incluso de 0,8 a 1,3 g de proteína por kilogramo de peso corporal.
¿Qué debe ingerirse en los deportes de resistencia?
Los corredores de fondo, los nadadores o los ciclistas suelen ser más exigentes a la hora de recibir macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono, grasas) pero también micronutrientes (vitaminas y minerales).
Nutrientes para la regeneración:
- La reposición de carbohidratos y proteínas después del deporte es importante para iniciar los procesos de regeneración en el cuerpo.
- Los carbohidratos son especialmente importantes para la rápida recuperación de las reservas de glucógeno y la reparación mediante el entrenamiento de las fibras musculares dañadas.
Nutrientes para un peso óptimo:
- Al reducir o aumentar la ingesta de energía de la dieta, un atleta entra en un déficit o superávit de calorías.
- Esto les permite perder peso o aumentar de peso según su objetivo deseado.
Nutrientes para evitar las lesiones:
- La ingesta adecuada de energía, proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales apoya el correcto funcionamiento de la inmunidad y el sistema locomotor (articulaciones, huesos, músculos, tendones).
- El riesgo de lesiones también se reduce con una hidratación óptima, que es esencial para la función articular, por ejemplo.
Nutrientes para el rendimiento:
- Durante el ejercicio, el cuerpo busca reservas de energía rápidamente disponibles (glucógeno muscular), pero no duran para siempre y, a menudo, se agotan rápidamente.
- Con la reposición regular de energía en forma de carbohidratos complejos (antes y después del ejercicio) y carbohidratos simples (durante el ejercicio), un atleta generalmente puede lograr un rendimiento más intenso y mejor.
Nutrientes para reducir la fatiga:
- La ingesta adecuada de micronutrientes específicos de alimentos y suplementos, como las vitaminas B, la vitamina C, el magnesio y el hierro, contribuye a reducir el agotamiento.
La disponibilidad energética también se relaciona con una regeneración óptima, el sueño, el manejo del estrés y un plan de entrenamiento bien elaborado.
¿Cómo obtener energía máxima en deportes de resistencia?
La respuesta podría ser breve: “carbohidratos simples y complejos para máxima energía para el rendimiento”, por tanto los mejores suplementos energéticos en deportes de resistencia lo llevan.
Nuestros músculos aman los carbohidratos; al decidir si usar carbohidratos, grasas o proteínas como fuente de energía, los atletas prefieren los carbohidratos.
Esto se debe a que los carbohidratos son fáciles de digerir y se pueden usar rápidamente como energía para el movimiento.
- Se metabolizan en glucosa en el cuerpo, que luego se usa para el trabajo cerebral o muscular o se almacena en el músculo o el hígado como glucógeno carbohidrato de reserva.
- Las reservas de glucógeno son esenciales para el rendimiento de un atleta de resistencia. Por lo general, cuando se agotan las reservas de glucógeno, aparece la fatiga y el rendimiento se deteriora significativamente.
El cuerpo promedio de un atleta es capaz de almacenar alrededor de 600 g de glucógeno. De esto, aproximadamente 80-100 g es glucógeno hepático y 300-500 g es glucógeno muscular, que sirve solo como fuente de energía para el movimiento.
El suministro de carbohidratos es muy limitado y se agota con bastante rapidez. Por lo tanto, es importante tomar también carbohidratos durante el día y, a menudo, durante la actividad deportiva.
Los atletas de resistencia pueden maximizar la cantidad de glucógeno muscular almacenado a través de su dieta y suplementos.
La forma más efectiva de hacerlo es aumentar la ingesta de carbohidratos (en la práctica, hasta el 60 % o más de la ingesta diaria total), tener un plan de entrenamiento bien diseñado y descansar lo suficiente.
Consumir alrededor de 450 g de carbohidratos cada día con una ingesta energética de 3000 kcal a través de una dieta sólida puede no ser nada fácil, por tanto los suplementos son la solución.
Bebidas energéticas ¿ mejoran el rendimiento deportivo?
Las bebidas energéticas pueden mejorar el rendimiento deportivo gracias a la cafeína presente en ellas.
- La cafeína es el ingrediente principal que hace que las bebidas energéticas sean efectivas para proporcionar un impulso de energía y mejorar su rendimiento físico y mental.
- Un estudio de 2012 descubrió que una bebida energética que contenía cafeína mejora significativamente el rendimiento deportivo en deportistas de resistencia.
- Además, otro estudio encontró que la resistencia muscular de la parte superior del cuerpo puede aumentar notablemente después de la ingesta de una bebida energética.
Como atleta de resistencia, debes ser consciente de que no solo involucra tus habilidades físicas, sino también tu enfoque y concentración mental.
Estos son los mejores suplementos energéticos en deportes de resisetencia porque pueden mejorar tu rendimiento cognitivo y ayudarto a mantenerse concentrado hasta que logres tu objetivo.
Además la ayuda extra podría mejorar y/o mantener el estado de ánimo y el rendimiento durante situaciones agotadoras y mentalmente exigentes
Geles energéticos: ¿para qué sirven?
Los geles energéticos son elogiados por algunos deportistas tanto como odiados por el resto.
Como muchos productos de acondicionamiento físico controvertidos, ciertamente tienen ventajas y desventajas. Pero la verdad es ayudan a reponer las calorías después de 60 minutos de ejercicio extenuante, además son mucho más fáciles de consumir mientras estás en movimiento.
Los mejores geles energéticos son excelentes recursos porque se pueden guardar fácilmente en un bolsillo con cremallera o dentro de una camiseta, sin que tengas que preocuparte por el problema digestivo que sobreviene de los alimentos sólidos al entrenar.
Reemplazan las reservas de glucógeno que se agotan durante una carrera larga o un paseo en bicicleta.
Estos geles nutritivos están hechos principalmente de azúcar, que es la fuente de energía preferida del cuerpo.
Las mejores marcas tendrán dos tipos de carbohidratos en la mezcla: glucosa y fructosa. Los geles también vienen en una variedad de sabores, desde chocolate hasta sandía agria y vainilla.
Algunos geles también contienen cafeína, siento útiles para las últimas etapas de tu entrenamiento o competición.
También puede alternar geles sin cafeína con cafeína durante un período de ejercicio especialmente largo. Estos productos funcionan mejor si se toman cada 30 o 45 minutos por cada 60 minutos de ejercicio.
Tener tu conteo de calorías planeado con anticipación le ahorrará mucho estrés cuando esté exhausto.
Entonces, la próxima vez que planees tu programa nutricional para entrenar o competir, también debes echar un vistazo al ranking de los mejores suplementos energéticos en deportes de resistencia.
¿Cuál es la ingesta recomendada de carbohidratos?
Por lo general, se recomienda a los corredores, ciclistas y otros atletas de resistencia que tomen de 5 a 12 g de carbohidratos por kg de peso corporal al día.
La cantidad diaria depende principalmente del volumen total de entrenamiento, seguido de la intensidad y duración de la actividad deportiva.
Cuanto más dura el ejercicio, mayor es la demanda de carbohidratos por parte del cuerpo.
Durante la actividad deportiva, se recomienda tomar de 30 a 60 g de carbohidratos simples cada hora. En el caso de actividades (carreras) de más de 2,5 horas, esta ingesta puede aumentar hasta los 90g, en el caso de una combinación 2:1 de glucosa y fructosa. Esta es la capacidad máxima utilizable de nuestro sistema digestivo.
Pero siempre depende de los hábitos individuales y la tolerancia del deportista. Para algunas personas, una mayor ingesta de carbohidratos durante el ejercicio puede causar problemas digestivos.
¿Cómo y cuándo tomar carbohidratos?
Antes de hacer la revisión del ranking de los mejores suplementos energéticos en deportes de resistencia, deberías tener en cuenta que los carbohidratos también se pueden tomar en cualquier momento del día.
Los atletas de resistencia suelen consumir carbohidratos complejos en forma de suplementos en el momento adecuado antes y después del entrenamiento.
- En comparación con los carbohidratos rápidos, se digieren de manera más lenta y eficiente, lo que promueve un suministro de energía estable.
- A menudo son parte de los ganadores, quizás en forma de Palatinosa™ (isomaltulosa). Los ganadores suelen contener una mezcla de carbohidratos lentos y rápidos, proteínas y, a menudo, vitaminas y minerales.
- Un ganador de peso puede ser un medio adecuado para reponer energía y nutrientes esenciales en cualquier momento del día, sobre todo en los casos en los que un deportista tiene problemas para cubrir este aporte energético a través de alimentos sólidos.
Durante el rendimiento deportivo, los carbohidratos rápidos son ideales en forma de geles energéticos de buena absorción, dextrosa (azúcar de uva) o el carbohidrato patentado de fácil digestión del maíz Vitargo® o maltodextrina mezclada en una bebida e, incluso alguna forma de ciclodextrina de última generación.
¿Cuáles son los mejores suplementos energéticos en deportes de resistencia?
Hemos hecho una lista de suplementos que se han descatado en el colectivo de los deportistas de resistencia, de varias disciplinas y varios niveles, incluidos los de alto rendimiento.
Al tomar en cuenta los parámetros, no solo fijamos como punto de comparación los objetivos, sus propiedades o los resultados, sino un balance tanto en la eficacia, popularidad y beneficios adicionales a los simplemente energéticos.
- STAR & GO de MM SUPPLEMENTS es una marca reconocidas por atletas de resistencia y estilo de vida activo. Este suplemento fue diseñado para impulsar el rendimiento atlético de deportistas de élite, lo que lo hace actuar al unísono de la actuación del
- NITRO ENERGY DRINK DE VICTORY ENDURANCE es una bebida energética bien formulada que ha impuesto su sello de calidad en este ranking de los mejores suplementos energéticos en deportes de resistencia, al mostrar efectividad, contundencia y solvencia para una marca que no es de las más reconocidas.
- NUEVO ATP EXTREME DE VITOBEST es el suplemento que ha dado que hablar los últimos tiempos. Con su fórmula que resintetiza el ATP a nivel celular y que minimiza los efectos del ácido láctico es uno de los más populares en la nutrición deportiva de los deportistas.
- ENERGY DRINK – 1 KG DE 226ERS en definitiva también está en nuestro ranking, por ser otra de las bebidas favoritas de intra y post-entreno, la cual aprovecha primeramente las grasas sobre la glucosa, captando más energía y evitando picos de insulina, factores que lo popularizan entre los deportistas de resistencia.
- SPORT DRINK CON CAFEINA DE NUTRISPORT, es bebida isotónica con estimulante que no puede faltarte. Cuando un evento de largar duración o gran intensidad se desarrolla, el cuerpo requiere no solo de energía, sino de la hidratación y el vigor necesarios para que el rendimiento no decaiga y la mente funcione al unísono con el cuerpo.
STAR & GO de MM SUPPLEMENTS
Nuestros científicos y deportistas trabajaron juntos para desarrollar un pre-entreno sin estimulantes que representan a uno de los mejores suplementos energéticos en deportes de resistencia porque no solo mejora el rendimiento en una actividad, sino que trabaja al máximo potencial del cuerpo gracias a una fórmula con carbohidratos y otros compuestos que le dan una calidad extraordinaria.
El suplemento, cuyos ingredientes totalmente naturales de sabor agradable, que tienen alta biodisponibilidad, se diluye fácilmente y por consecuencia la absorción es fenomenal.
Tipo | Pre-entreno sin estimulante |
---|---|
Presentación | 1 kg (20 dosis de 50 g) |
Complejo | polvo a base de carbohidratos complejos (fructosa, maltodextrina, almidón de maíz) |
Otros ingredientes | L-arginina, vitaminas y minerales |
Propiedades | Aporta mucha energía cuando la actividad es de gran exigencia, Mantiene la resistencia reduciendo la fatiga, Aumenta el enfoque y concentración |
Dosis | tomar 1 servicio(50 gr) en 300-400 ml de agua, una vez al día previo al entreno |
NITRO ENERGY DRINK DE VICTORY ENDURANCE
Los científicos de Victory Endurance se han esforzado mucho para lograr desarrollar una bebida energética que se ha vuelto muy popular y no solo por su sabor, sino por sus propiedades que te permitirán experimentar un rendimiento como nunca lo has tenido, con bombeos descomunales (en el caso del gimnasio), además de retrasar la fatiga de forma exponencial (en la actividad física de resistencia).
Tipo | Energético |
---|---|
Presentación | 500 g (14 dosis de 35 g) |
Complejo | Polímeros de Glucosa (Cluster Dextrina), Maltodextrina, Fructosa |
Otros ingredientes | BCAAs (L-Leucina, Isoleucina, Valina), Ácido Cítrico, Fosfato de Potasio, Cloruro de Sodio, Citrato de Trimagnesio |
Extractos | Remolacha(Beta Vulgaris), Trigo Inca(Amaranthus Hypochondriac Oxystorm), Manzana(Malus Domestica), Uva (Vitis Vinifera) |
Propiedades | Aporta energía constante retrasando la fatiga, Rehidrata, Activa el efecto pump muscular, Oxigena los músculo, Refresca el paladar |
Dosis | tomar 1 servicio(35 gr) en 500 ml de agua |
NUEVO ATP EXTREME – 635G DE VITOBEST
Vitobest mediante su marca Total Energy Sport como siempre nos sorprende con la calidad de sus productos y, en este caso su producto energético no puede ser menos. Definitivamente se ha posicionado como uno de los mejores suplementos energéticos en deportes de resistencia, por servir al atleta con efectividad, especialmente en dos de sus preocupaciones, la explosión energética y la inhibición del ácido láctico para detener la fatiga, además de sus otros beneficios relacionados con el rendimiento deportivo.
Tipo | Energético |
---|---|
Presentación | 635 g (21 dosis de 30 g) |
Complejo | Ribosa (Bioenergía) |
Otros ingredientes | Beta-alanina (Carnosyn), D-Ribosa, ácido lipoico y vitaminas B1, B2, B3, B5 , malato de citrulina, coencima Q10 y AAKG |
Propiedades | Ayuda a sintetizar el ATP, Inhibe el ácido láctico para aumentar la Resistencia, Incrementa notablemente la fuerza y potencia |
Dosis | tomar ½ servicio antes de iniciar el entrenamiento y ½ servicio al terminar de entrenar. Durante días de descando dividir en tres dosis durante las comidas principales |
BEBIDA ENERGÉTICA – 1 KG DE 226ERS
Este producto, que está formulado para deportes de muy larga duración que requiere energía extra “larga”, combina sus ingredientes para trabajar sobre el metabolismo energético de modo de hacer efectivo lo que tienes almacenado, favoreciendo principalmente a las grasas gracias a su L-carnitina, reduciendo el desgaste del glucógeno. Esto gracias a que previene los picos de insulina, acelera la captación energética gracias a su Amilopeptina y optimiza la absorción, mientras vas teniendo una gran vasodilatación gracias a la taurina que lleva.
Tipo | Energético |
---|---|
Presentación | 1 Kg (20 dosis de 50 g) |
Complejo | Hidratos de carbono |
Otros ingredientes | 250 mg de L-carnitina y 250 mg de taurina, además de Vitaminas y Minerales |
Propiedades | Aporta energía extra, Evita los picos de insulina, Favorece la captación de energía optimizando el uso de grasas |
Dosis | tomar de 1 a 2 servicios (4 medidas de 12,5 g), con 500/800 ml de agua, durante y después de entrenar. Tomar 150-200 ml cada 15/20 minutos |
BEBIDA ENERGÉTICA CON CAFEÍNA – 990 g + BOTELLA DE NUTRISPORT
Al combinar los ingredientes perfectos con cafeína, esta solución nutricional no solo hidrata el cuerpo cuando más se necesita., sino también provee todo lo necesario para mantener el vigor, el ritmo, la concentración y la fuerza, un combo perfecto ideado por los científicos de Nutrisport para un sport drink, que así se ubica en el ranking de los mejores suplementos energéticos en deportes de resistencia.
Tipo | Energético |
---|---|
Presentación | 990 g (18 dosis de 55 g) |
Complejo | Hidratos de carbono |
Otros ingredientes | 750 mg de taurina y 250 mg de L-arginina, además de vitaminas y minerales |
Propiedades | Aporta energía y concentración para mantener el desempeño, Reduce la fatiga, Mantiene la hidratación, Repone nutrientes |
Dosis | disolver unos 40 gr (3 mediciones) en 500 ml de agua, para tomarlo antes o durante el entreno o competición |
¿Son seguros los suplementos energéticos?
Los suplementos energéticos y sus ingredientes son seguros siempre que seas un adulto saludable y los consumas con moderación.
Muchos productos de este segmento se han ganado una mala reputación por ser una de las principales causas de problemas de salud y conductas de búsqueda de riesgo entre los jóvenes.
Esto se debe a que contienen grandes cantidades de cafeína, azúcar y otros estimulantes, lo que expone a los jóvenes a efectos adversos innecesarios como el insomnio y la frecuencia cardíaca irregular.
Los jóvenes y los niños corren un riesgo particular de experimentar los peligros de los suplementos energéticos porque sus cuerpos aún se están desarrollando y, por lo tanto, sienten los efectos más intensamente que los adultos.
Otra cosa importante a considerar es tomar nota de tu metabolismo de la cafeína. Cada persona metaboliza la cafeína de manera diferente, por tanto debes elegir tu producto energético en función de la cantidad de cafeína que tenga el mejor efecto en su rendimiento.
Debes saber también que los suplementos pueden afectar positiva o negativamente el rendimiento dependiendo de cómo las consumas y, esto también depende del azúcar que contiene o la taurina que pueda llevar.
Como todos los demás alimentos y complementos alimenticios que consumimos, también debemos consumir bebidas o suplementos energéticos con moderación para evitar consecuencias a largo plazo.
Conclusiones
Como atleta de resistencia, es posible que le interesen los suplementos dietéticos que tienen beneficios comprobados para mejorar la eficiencia del oxígeno, mejorar el flujo sanguíneo, equilibrar el perfil hormonal y mejorar la adaptación al estrés.
No obstante es la energía el “punto crítico”, aunque todos estos factores juegan a su favor o en contra. Por consecuencia al seleccionar un producto en un ranking de los mejores suplementos energéticos en deportes de resistencia, debes tener en cuenta sus propiedades.
De todas formas, el objetivo es mejorar el rendimiento muscular durante el ejercicio, mejorar la claridad mental y la concentración, reducir la fatiga y la deshidratación, además minimizar los tiempos de recuperación, SI, incluso en deportes de resistencia cuando una competición es muy larga y requiere de descansos.
Si bien la grasa o las proteínas también son importantes en la actividad endurance, debes saber la importancia del uso de los suplementos a nivel general, por ello, nos gustaría que comprendas lo que hemos compilado para ti en el siguiente vídeo.