• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Te crujen las articulaciones?

¿Te crujen las articulaciones? Te desvelamos el por qué de este fenómeno: Seguramente en alguna ocasión hayas sentido un crujido en tus articulaciones, pero esto no implica siempre una causa patológica, descubre por qué se da este suceso.

Los movimientos de las articulaciones

La articulación puede definirse como la unión entre dos extremos óseos .En nuestro organismo encontramos diversos tipos de articulación, algunos de ellos privan de total movimiento a los extremos óseos (las suturas del cráneo) otros permiten un movimiento limitado, como por ejemplo sería el caso de la sínfisis púbica, y en cambio otros ofrecen una gran amplitud de movimiento, éste es el caso de la articulación de la cadera, la del hombro y la de la rodilla, entre otras.

En las articulaciones móviles podemos encontrar diversas estructuras, las cuáles son importantes para entender posteriormente qué sucede cuando sentimos un crujido:

  • Cartílago articular: Se trata de una capa delgada y elástica que recubre los extremos óseos e impide la fricción entre ellos y el consecuente desgaste.
  • Cápsula articular: Engloba toda la articulación e impide que los extremos óseos se desplacen de forma excesiva.
  • Membrana sinovial: Es una fina capa que recubre internamente la cápsula articular y segrega el líquido sinovial, ocupa el espacio interno de la articulación y lubrica los cartílagos articulares.
  • Ligamentos: Bandas fibrosas resistentes que sirven para estabilizar la articulación.

Estas articulaciones poseen un amplio grado de movilidad pero no se mueven únicamente a voluntad, podemos percibir pequeños movimientos de nuestras articulaciones móviles en forma de chasquidos o crujidos y como veremos a continuación, esto no siempre implica alguna patología o trastorno.

¿Por qué nos crujen las articulaciones?

Para disfrutar de un pleno estado de salud y bienestar es necesario, entre otros factores, disponer de una óptima salud articular y debemos saber que los crujidos no tienen por qué indicar una afección.

Cuando una articulación cruje esto afecta a diversas estructuras (tendones, ligamentos, huesos, bolsa sinovial, y cartílagos) y precisamente el crujido se debe a que el movimiento se ha acelerado en alguno de estos puntos, provocando que los dos extremos óseos de la articulación choquen.

Esto indica una pequeña reestructuración de la articulación, lo que no implica ningún trastorno, de hecho, los crujidos articulares esporádicos, si no se acompañan de dolor, no resultan nocivos ya que obedecen a una liberación de las distintas estructuras articulares.

¿El crujido articular puede ser sinónimo de patología?

En algunos casos el crujido que se produce en las articulaciones de forma continua puede ser indicativo de que algo no va bien, en este caso, también aparecerán los siguientes signos y síntomas:

  • Dolor
  • Inflamación
  • Rubor
  • Dificultad de movimiento

Si nuestros crujidos articulares se acompañan de algunos de estos síntomas es importante acudir a una revisión médica con la mayor brevedad posible a fin de descartar cualquier patología o bien realizar un diagnóstico precoz de la misma.

Si te crujen las articulaciones ya sabes por qué sucede este fenómeno, que es completamente fisiológico y que no tiene porqué implicar ningún tipo de afección.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad