ÍNDICE
¡Unas tartaletas con muchos nutrientes!
Con las tartaletas de salmón y espinacas fitness tendrás una comida completa y muy sabrosa.
De los beneficios de las espinacas ya hablamos hace unos días en la receta de las “Crepes de espinacas proteicas con pollo fitness” pero ¿Sabes ya cuales son los beneficios del salmón?
La riqueza en grasa del salmón hace que contenga cantidades interesantes de algunas vitaminas liposolubles como la A y la D.
- La A contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo.
- Además, favorece la resistencia frente a las infecciones, es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna.
- También interviene en el crecimiento óseo, en la producción de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales.
- La vitamina D regula los niveles de calcio en la sangre y favorece la absorción y fijación de este mineral en los huesos.
- Es fuente de magnesio y yodo, y su contenido medio de hierro es inferior al de la mayoría de los pescados.
- El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos.
- También forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
- El yodo es indispensable para el buen funcionamiento del tiroides , así como para el crecimiento del feto y el desarrollo de su cerebro.
- Además, cabe destacar el contenido de sodio, tanto del salmón ahumado como de las huevas, con respecto al fresco, debido al añadido de sal como conservante; aportan 1200 mg y 1500 mg de sodio. Por ello, tanto el consumo de ahumado como las huevas se desaconseja en caso de hipertensión u otros trastornos asociados a retención de líquidos.
- El Aceite de Salmón es rico en Omega 3, y con un alto contenido en EPA (Ácido Eicosapentanóico) y el DHA (Ácido Docosahexaenóico). Que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos, además aumentan la fluidez de la sangre, lo que previene la formación de coágulos o trombos.
- El DHA es esencial para el desarrollo normal del cerebro y de la vista; se transmite de la madre al feto vía placenta. Tras el nacimiento, la fuente principal de DHA es la leche materna, durante el resto de la vida se recomienda en niños para prevenir desordenes de atencion, en los adultos mayores en enfermedades neurodegenerativas como el parkinson.
- El EPA estimula la producción de las prostaglandinas de la serie 3, las cuales reducen la coagulación sanguínea evitando un mayor índice de trombosis, a su vez actúan sobre la pared de los vasos sanguíneos reduciendo la presión arterial.
- Es importante cada día protegernos de las toxinas que en su mayoría provienen de nuestra dieta diaria en muchos casos inadecuada y producto del ritmo de vida actual, en especial de las grasa malas, que derivan en innumerables enfermedades, una alternativa para mejorar nuestra calidad de vida es el consumo de alimentos y suplementos saludables, que además de colaborar en nuestra nutrición nos ayuden a prevenir enfermedades y afecciones.
Así que ahora que lo sabes ¿Comemos salmón?
Vamos a conocer cuáles son los ingredientes de esta receta:
Ingredientes
- Tortitas 100% integrales (opcional) puedes hacer esta receta sin la base también
- Espinacas frescas o congeladas
- Salmón fresco o en lata Salmón al natural ribeira
- Pimienta negra molida
- Claras liquidas
- Queso bajo en grasa (opcional)
- Precalentamos el horno a 180º
- Si vamos a utilizar como base las tortitas para hacer fajitas las cortaremos del tamaño de nuestros moldes (yo he utilizado moldes para muffins de silicona) y las hornearemos unos 3 minutos a 200º y las reservaremos. Si no vamos a usarlas porque no queremos meter estos hidratos, obviamos este paso.
- Vamos a preparar nuestro relleno limpiando y cortando bien nuestros ingredientes como las espinacas en trocitos bien pequeños y el salmón. Recuerda eliminar todas las espinas del salmón. Si utilizas espinacas congeladas recuerda descongelarlas.
- En un vaso de batidora vamos a batir unas claras (la cantidad depende de las tartaletas que hagamos) y las batiremos junto con parte del salmón, para que nos qiede el sabor a salmón integrado en las claras y reservamos.
- Ahora en un plato hondo vamos a mezclar las espinacas, el salmón troceado y nuestras claras batidas.
- Sazonamos al gusto con pimienta negra (podéis ponerle otras especias, el salmón es muy agradecido para ello)
- Seguidamente rellenamos nuestras tartaletas o nuestros moldes de silicona si hemos decidido no ponerles base.
- Terinado el proceso ponemos un poquito de queso bajo en grasa por encima. (Este paso también es opcional, si no quieres añadirle más grasas a la receta puedes obviarlo)
- Hornearemos nuestras tartaletas de salmón y espinacas fitness durante 25-30min a 200º (siempre dependiendo del horno)
- Una vez pasado ese tiempo, retiraremos del horno y dejamos enfríar.
Podemos servir acompañado de una buena ensalada. Esta es una buena opción también como entrantes de “picoteo” en una noche de amigos o incluso para estas navidades.
Hola, soy netastyle ¿Quieres aprender más de mis recetas fitness?
Pues te espero en mi blog www.yanoestoygorda.com
Guardar