ÍNDICE
- El entrenamiento Tabata tiene una amplia gama de beneficios para el estado físico y la salud que lo convierte en una excelente forma de ejercicio.
- El Tabata te ahorra tiempo
- El Tabata derrite la grasa corporal
- Las dos A en un entrenamiento
- El Tabata para un mejor tejido muscular
- Tabata, corto y motivador
El entrenamiento Tabata tiene una amplia gama de beneficios para el estado físico y la salud que lo convierte en una excelente forma de ejercicio.
Hablamos de excelente cuando necesitas estar más fuerte que nunca, no solo para coger fuerza y estar a tono para entrar al 1er Campeonato de Culturismo, Fitness y Cross Training Online, sino para coger más salud.
Bueno suponemos que ya has visto como se desarrollar, pero ahora enumeramos los principales beneficios del entrenamiento Tabata y resumimos por qué es tan efectivo para mejorar la salud, el estado físico y el bienestar personal.
El Tabata te ahorra tiempo
Las duraciones muy reducidas y condensadas de los entrenamientos Tabata aumentan la voluntad de una persona de hacer ejercicio regularmente.
Sería difícil argumentar que no puede encajar en solo 4 a minutos de entrenamiento al día, lo cual es un factor clave que hace que este método sea una forma de ejercicio tan motivadora para realizar de manera regular en confinamiento en casa.
El Tabata derrite la grasa corporal
En primer lugar, debido a la intensidad, el entrenamiento Tabata seguirá trabajando en el metabolismo una vez que hayas terminado.
- Tu ritmo cardíaco se disparará, y esto, a su vez, aumentará tu metabolismo.
Para hacer ejercicio a ese nivel, tu cuerpo tiene que trabajar y esto hace en unas semanas que tu tasa metabólica en reposo aumente.
Esto significa que en estos días de confinamiento en casa, podrías quemar más energía de la que estabas quemando antes y eso si es eficiencia.
Las dos A en un entrenamiento
Todos estamos familiarizados con el término aeróbico y, por supuesto, el método Tabata es una forma de ejercicio aeróbico.
Tu capacidad aeróbica es la cantidad máxima de oxígeno que consumes durante un ejercicio intenso y en este escenario este factor aumenta exponencialmente en poco tiempo.
Ahora bien, lo anaeróbico se refiere a la cantidad máxima de energía que tu cuerpo puede producir durante la ausencia de oxígeno. Para obtener esta energía, el cuerpo quema carbohidratos.
En los estudios de prueba originales que llevó a cabo el Dr. Tabata, los participantes en todos sus estudios mostraron un aumento del 28% (promedio) en la capacidad anaeróbica y un aumento del 14% (promedio) en su capacidad aeróbica.
El Tabata para un mejor tejido muscular
Cuando sigues una dieta para perder peso, también corres el riesgo de perder no solo grasa sino también tejido muscular, por ello necesitas trabajar duro.
Para mantener los músculos en buenas condiciones, el método de entrenamiento de intervalos de alta intensidad Tabata hace exactamente esto y ayuda al cuerpo a desarrollar el tejido muscular en lugar de dañarlo.
En contraste, los ejercicios cardiovasculares más largos pueden ejercer tensión o dañar el tejido muscular y eso puede pasar en confinamiento si solo haces aeróbicos.
Tabata, corto y motivador
Ok, entonces el tiempo no es un beneficio directo para la salud, pero puede ser un factor determinante cuando se trata de rutinas de ejercicio.
Muchas personas no quieren entrenar por mucho tiempo, ni siquiera en casa, porque si no están acostumbradas se aburren o lo dejan.
Debido a que una sesión de entrenamiento Tabata dura solo 20 minutos (más o menos), la motivación para trabajar es mayor; bueno, debido a la naturaleza e intensidad, tampoco es algo que harías a diario.
Puedes hacerlo dos veces por semana, y con los beneficios que se ofrecen, esto nuevamente es un gran motivador para quienes tienen poco tiempo, además no necesitarás material o si lo necesitas son accesorios simples como una comba, algún balón, silla o quizás un par de mancuernas.