• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Suplementación y dopaje

Suplementación y dopaje: Estos dos términos no deberían confundirse bajo ningún concepto, pero lamentablemente la falta de buena información lleva a numerosas personas a confundir la suplementación deportiva con el dopaje. En este artículo vamos a acabar con este extendido mito que tan dañino resulta para muchos deportistas.

Los suplementos deportivos

Los suplementos deportivos pueden definirse como complementos nutricionales que le permiten al deportista obtener todos los nutrientes que necesita para llevar a cabo de forma exitosa su práctica deportiva.

Algunos de estos suplementos tienen el claro objetivo de prevenir cualquier déficit nutricional, este es el caso de los complementos a base de proteínas o de aquellos que aportan vitaminas y minerales.

Recordemos que el esfuerzo al que se ve sometido el organismo del deportista requiere de una nutrición óptima que no solo aporte toda la energía necesaria sino que también debe facilitar la recuperación tras el entrenamiento.

Otros suplementos deportivos actúan como una ayuda ergogénica, es decir, mejoran la producción y el uso de la energía. Estos complementos nutricionales están elaborados con sustancias alimentarias o bien con sustancias derivadas de plantas medicinales.

La suplementación deportiva es altamente recomendable para lograr la consecución de nuestros objetivos de forma más sencilla y puede actuar de diversas formas, lo que lleva a algunas personas a pensar que este tipo de complementos suponen alguna forma de dopaje, lo que es completamente erróneo.

Los productos comercializados como suplementos deportivos o complementos nutricionales no pueden contener ninguna sustancia que esté considerada ilegal o prohibida en el ámbito del deporte, aunque obviamente, solo podemos asegurar este hecho al adquirir suplementos de óptima calidad, como todos los que podrás encontrar en Más Músculo.

¿Cómo se determina el hecho de que una sustancia sea dopante?

La agencia mundial anti dopaje es el organismo encargado de elaborar cada año una lista que recoge todas aquellas sustancias y métodos que se prohíben en el ámbito deportivo, considerándose que estos son aquellos que permiten aumentar el rendimiento de un atleta de una forma deshonesta y artificial.

Para determinar qué sustancias deben considerarse prohibidas se establecen tres criterios:

  • Que vaya en contra de los valores olímpicos
  • Que mejore el rendimiento deportivo
  • Que resulte perjudicial para la salud y el bienestar

Como ya hemos mencionado la lista que recoge las sustancias ilegales en el ámbito deportivo se actualiza de forma anual y en ella se recogen aquellas sustancias que cumplen con al menos dos de los requisitos mostrados anteriormente.

¿Los suplementos deportivos pueden ser perjudiciales para la salud?

Uno de los criterios que pueden confundir el término de complementación nutricional con dopaje es el riesgo de que una sustancia sea perjudicial para la salud, pero siempre que los suplementos deportivos se tomen de acuerdo a las recomendaciones de uso no entrañan este riesgo.

La toma de un suplemento deportivo no puede resultar más nociva que el hecho de comer alimentos ricos en grasas saturadas de forma diaria, por lo tanto,  no existe ningún indicio que nos pueda llevar a confundir el término suplementación con el grave acto del dopaje.

Podemos concluir que la suplementación y el dopaje son hechos completamente distintos, ya que la toma de complementos nutricionales es muy recomendable para el deportista mientras que el dopaje, además de ser una actividad prohibida es también peligrosa.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad